By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Convocan once naciones de AL a trabajar unidos por la migración
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Convocan once naciones de AL a trabajar unidos por la migración
POLÍTICA

Convocan once naciones de AL a trabajar unidos por la migración

Last updated: 2023/10/27 at 1:37 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Palenque, Chiapas. A través de la declaratoria de Palenque, once países de la región encabezados por México acordaron un paquete de 13 acciones conjuntas para enfrentar los crecientes flujos migratorios y convocaron a los países de acogida a abandonar las políticas coercitivas y alentar medidas para atender las causas estructurales de la migración. 

Los gobiernos de once naciones de América Latina y el Caribe convocaron a trabajar unidos en la región para atender los cada vez mayores flujos migratorios. Llamaron los países de destino para adoptar “políticas y prácticas migratorias acordes con la realidad actual de la región y abandonen aquellas inconsistentes y selectivas para evitar producir arbitrariamente tanto efectos llamada como disuasivos, tales como la regularización de ciertas nacionalidades”.

A la vez, llamaron a Estados Unidos a levantar “las medidas unilaterales impuestas” a naciones del hemisferio, en tanto que “son contrarias al derecho internacional y que tienen graves repercusiones más allá de los países objetivo”.

A la par, dieron su respaldo a Cuba y exhortaron a lo gobiernos de la isla y a Washington a “sostener en el menor tiempo posible un diálogo integral sobre sus relaciones bilaterales”.

Al cerrar los trabajos del Encuentro de Palenque, convocado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para que entre las misiones de los países invitados afectados de una u otra forma por el fenómeno migratorio dialogarán en torno a esa crisis humanitaria, pues de acuerdo a cálculos de la propia Casa Blanca hay 20 millones de personas en tránsito irregular por las Américas.

En los trabajos, que fueron encabezados por el mandatario mexicano, se llegó a 13 acuerdos y una cláusula adicional que es la referente a la relación Cuba-Estados Unidos. Participaron sus homólogos de Honduras, Xiomara Castro; de Colombia, Gustavo Petro; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; y de Venezuela, Nicolás Maduro; así como el primero ministro de Haití, Ariel Henry.

Leer  Emite CNDH recomendación para fortalecer derechos de población trans

Al dar a conocer los acuerdos, en un mensaje a medios, la titular de la Secretaría de Relaciones de México, Alicia Bárcena, enumeró los 13 puntos.

Uno de los principales es que se haga un lado a las naciones de destino para adoptar “políticas y prácticas migratorias acordes con la realidad actual de la región y abandonen aquellas inconsistentes y selectivas para evitar producir arbitrariamente tanto efectos llamada como disuasivos, tales como la regularización de ciertas nacionalidades”.

Asimismo, acordaron exhortar a los países de origen tránsito y destino a emprender políticas migratorias integrales, “que respeten el derecho humano a migrar, resguardando la vida y la dignidad de las personas migrantes y sus familiares, incluyendo la promoción de opciones de regularización permanente, que permitan potenciar las contribuciones de las diásporas en sus comunidades de origen y destino”.

Un punto más es que se solicitará a los países de destino la ampliación de las vías regulares, ordenadas y seguras de migración, con especial énfasis en la movilidad laboral y promover la reintegración y retorno de los trabajadores temporales.

Además, instaron a “un diálogo integral sobre las relaciones bilaterales de los países de origen, tránsito, destino y retorno; entre otros acuerdos .

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Convocan, migración, Naciones, por, trabajar, Unidos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Suspenden a directivo del INE por alterar citas textuales de AMLO en investigación
Next Article ¿Cómo se celebra el Día de Muertos en la península de Yucatán?
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?