By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Confían industriales en Sheinbaum; pedirán más inversión en infraestructura
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Confían industriales en Sheinbaum; pedirán más inversión en infraestructura
ECONOMÍA

Confían industriales en Sheinbaum; pedirán más inversión en infraestructura

Last updated: 2024/08/22 at 4:21 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Los industriales del país tiene plena confianza en el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, pues los próximos funcionarios tienen capacidades técnicas y científicas. No obstante, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) pedirá que la inversión pública en infraestructura sea del 5 por ciento respecto al Producto Interno Bruto (PIB) para que México atraiga más capital foráneo.

Después de participar en la presentación del libro “Hacia una nueva visión de desarrollo industrial digital en México”, Alejandro Malagón Barragán, líder del organismo del sector empresarial,  comentó que existe “mucha confianza” en la siguiente titular del Poder Ejecutivo y su gabinete.

“Nos dejan este muy esperanzados y emocionados a trabajar con un diálogo, estamos muy entusiasmados con este gabinete, que tiene unas capacidades y un talento que nos va ayudar a desarrollar”, dijo.

Durante la presentación del libro, Malagón Barragán comentó que la relocalización de las cadenas de suministros no se dará en México sin infraestructura, lo cual debe estar acompañado de una política industrial. 

Comentó que la política industrial bien planeada debe permitir remover los obstáculos para crecer y acelerar los procesos que contribuyen a elevar el valor agregado de lo que produce México.

En ese sentido, consideró que se debe aumentar a 5 por ciento con respecto al PIB el gasto de la inversión de la infraestructura, pues la inversión del sector público actualmente es ese 2.2 por ciento.

Comentó que es indispensable que el sector privado lleve proyectos de autogeneración y cogeneración eléctrica, así como priorizar el uso de las energías verdes. También se busca que se impelente una estrategia nacional de innovación y digitalización.

Leer  Termina huelga en la mina de oro más grande de México después de 4 meses

El líder la Concamin comentó que el gobierno de Sheinbaum Pardo ya tiene conocimiento de la propuesta de la política industrial, por lo que ahora el sector busca que se implemente a través de políticas públicas.

“ La gran ventaja es que el nuevo gobierno tiene en mente la prioridad de la política industrial para el crecimiento económico”, indicó.

Malagón Barragán mencionó que el nearshoring es el fenómeno global con un gran impacto local, pues las empresas globales están buscando acercar sus operaciones a los mercados de consumo, reducir los riesgos y los costos al mismo tiempo de maximizar sus utilidades.

“Para México esto significa una amplia ventana de oportunidad hacia la prosperidad, pero no solo queremos más crecimiento económico también queremos reducir la desigualdad”, dijo.

Por su parte, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) comentó que el país va bien en la economía, pero se tienen que acelerar varios puntos. “Falta mucho trecho, no hay que confiarnos pero si hemos ido avanzando”, reiteró.

Mencionó que hacen falta muchos incentivos en la parte sureste, aunque reconoció que el gobierno federal ya los ha dado, consideró que hacen falta más por el lado estatal y municipal.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: confían, industriales, infraestructura, inversión, más, Pedirán, Sheinbaum
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Opositores luchan para frenar la supermayoría de la coalición Morena en el Congreso
Next Article Normalistas de “El Mexe” retienen a rector y profesores por despido de docentes
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?