By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Concanaco reporta la participación de más de 500 mil empresas en el Buen Fin – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Concanaco reporta la participación de más de 500 mil empresas en el Buen Fin – eldespertar
LOCAL

Concanaco reporta la participación de más de 500 mil empresas en el Buen Fin – eldespertar

Last updated: 2023/11/19 at 9:38 PM
4 Min Read
Share
SHARE

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Héctor Tejada, estimó que más de 500 mil empresas participarán en el programa de descuentos el Buen Fin 2023.

Contents
VIGILANCIABUSCAN OFERTAS

Al dar el banderazo de salida, en la ciudad de León, Guanajuato, garantizó que hay ofertas que pueden variar desde 10% y hasta 70% de descuento.

Hay que buscar las ofertas y comprar los artículos que verdaderamente necesitemos, y en lugar donde nos vendan más barato pero que sea formal y con garantías”, enfatizó el líder empresarial.

De acuerdo con datos del gobierno y las empresas, se espera una derrama económica de 141 mil millones de pesos para esta edición del Buen Fin.

Tejada Shaar recordó que esta iniciativa, impulsada por la Concanaco desde 2011, democratiza y abre el mercado a todos los negocios micro, pequeños, medianos y grandes para puedan aprovechar un impulso en ventas sin precedentes, tanto a través del canal presencial como virtual.

El nombre de El Buen Fin es de todos los mexicanos, este evento se ha convertido en un gran evento de generación económica”, expresó. “Hoy les pido que hagamos de El Buen Fin 2023 el mejor Buen Fin unidos en acciones positivas”, expuso.

VIGILANCIA

El procurador Federal de Consumidor (Profeco), David Aguilar Romero, invitó a los consumidores en el país a abstenerse de hacer compras a través de redes sociales para no ser víctimas de fraudes, y a proveedores a evitar publicidad engañosa y respetar promociones y precios para no defraudar.

El funcionario informó que durante los cuatro días de la décima tercera edición de la campaña de ofertas y descuentos más importante del país participan mil 500 servidores públicos, además de que se instalaron 145 módulos de atención en 300 centros comerciales, plazas y zonas de alta afluencia de consumidores.

Leer  Las tensiones aumentan con España después de que México desairara al rey Felipe

Y es que se estima que la Profeco monitorea los precios de 500 artículos de mayor demanda.

El procurador dijo a los consumidores tener en cuenta “compro lo que necesito y lo que puedo pagar” para aprovechar ofertas verdaderas y promociones, a informarse de los costos totales, obtener garantías y tener certeza de los plazos de entrega.

BUSCAN OFERTAS

En un recorrido hecho por Excélsior a una de las principales plazas comerciales en la Ciudad de México, se pudo constatar que sí hay compradores aprovechando ofertas, principalmente en pantallas, equipos electrónicos y ropa.

Los meses sin intereses siguen liderando las promociones; así como descuentos en algunas tiendas de ropa de 15 por ciento y otras del 30 y 40 por ciento, dependiendo la plaza.

Un 15% de descuento no me parece una oferta atractiva. Si fuera del 50% sí compraría lo que necesito”, expresó Vanessa García, una compradora de origen extranjero que buscaba ropa para su familia.

 

You Might Also Like

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

El déficit presupuestario de los Estados Unidos alcanzó los $ 316 mil millones en mayo

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: buen, Concanaco, eldespertar, empresas, fin, más, mil, participación, reporta
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Rinde INE homenaje póstumo al magistrade Ociel Baena
Next Article Recomiendan realizar compras sostenibles e inteligentes durante el Buen Fin
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?