By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Con programas de educación financiera, mexicanos se han prevenido a crisis
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Con programas de educación financiera, mexicanos se han prevenido a crisis
ECONOMÍA

Con programas de educación financiera, mexicanos se han prevenido a crisis

Last updated: 2024/11/01 at 1:55 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Los trabajos de educación financiera que han realizado los bancos privados han permitido a la población en general hacer frente a las crisis económicas de una mejor manera, afirmó Manuel Romo, director general de Citibanamex.

“México ha avanzado en educación financiera. Vemos una mejora en la conducta financiera de la población, en el número de personas que considera el ahorro como positivo y de quienes reducen su gasto para cubrir ingresos faltantes. Esto habla de un incremento de alfabetismo financiero, lo cual, entre otras cosas, parece habernos preparado mejor para hacer frente a las crisis económicas”, dijo el directivo.

Al participar en la conmemoración de los 20 años del programa de educación financiera de Citibanamex, Romo ejemplificó que durante las crisis financieras de 1995 y 2001 la población mexicana presentó altos niveles de endeudamiento y el impago en la banca comercial se situó en 18 por ciento.

En ese momento no había tales programas o apenas daban inicio, planteó el directivo, pero las crisis de 2009 y 2020, cuando ya se tenían “la situación fue muy distinta, sobre todo en la más reciente (crisis por covid-19)”.

«A pesar de que en 2020 el PIB alcanzó niveles más bajos que en 1995, el endeudamiento se mantuvo estable y la morosidad permaneció prácticamente igual que antes de la crisis, lo que permitió que el sistema financiero se mantuviera saludable, operara normalmente y facilitó que los bancos ofrecieran programas de ayuda”, explicó Romo.

Incluso, precisó, en el momento económico más crítico de 2020, el ahorro de los mexicanos aumentó, de acuerdo con cifras oficiales, y si bien son varios y relevantes los factores que permitieron al sector financiero enfrentar mejor las crisis económicas recientes, “la educación financiera ha contribuido en la debida proporción a ello”.

Leer  El crecimiento del empleo en EE.UU. se mantiene a medida que la economía se enfría gradualmente

Alfredo Navarrete, titular de Unidad de Banca, Valores y Ahorro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), precisó que esa dependencia reconoce la importancia de desarrollar competencias que permitan a las personas gestionar sus finanzas responsablemente, enfrentar variaciones inesperadas en sus ingresos, alcanzar sus metas y aprovechar oportunidades que mejoren su bienestar.

“Por ello estos programas se festejan con entusiasmo. La educación y la salud financiera son prioridades que promovemos en Hacienda al más alto nivel, por ello impulsamos importantes programas que abordan las necesidades de los diversos sectores de la población, particularmente de la población en situación vulnerable”, mencionó.

Por ello, agregó, hoy se trabaja en un programa desde el sector público para tener en internet los programas de educación financiera y en una plataforma de aprendizaje en línea dirigida a estudiantes de educación básica; así como herramientas para que las mujeres y las instituciones de crédito las apoyen y reduzcan las brechas de género.

“Para alcanzar a toda la población, es esencial que el sector privado, especialmente las instituciones financieras, se sumen a estas iniciativas, aportando recursos, experiencia y estrategias que amplifiquen el impacto de las acciones públicas”, agregó Navarrete.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: con, crisis, educación, Financiera, han, mexicanos, prevenido, programas
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Grupo Relacionado construirá un rascacielos en el corazón de la Ciudad de México
Next Article Michoacán: asesinan al periodista Mauricio Cruz Solís en Uruapan
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?