By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Con homenaje póstumo al compositor Javier Álvarez, el Festival Visiones Sonoras llegará a 20 ediciones
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > CULTURA > Con homenaje póstumo al compositor Javier Álvarez, el Festival Visiones Sonoras llegará a 20 ediciones
CULTURA

Con homenaje póstumo al compositor Javier Álvarez, el Festival Visiones Sonoras llegará a 20 ediciones

Last updated: 2024/07/23 at 12:25 PM
5 Min Read
Share
SHARE

En 2005, el compositor mexicano Rodrigo Sigal inició un proyecto en Ciudad de México para presentar los trabajos que el arte contemporáneo estaba logrando en materia de sonido. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue una institución clave para el nacimiento del Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías Visiones Sonoras, mismo que más tarde se trasladaría a Morelia, Michoacán, donde Sigal ya trabajaba otro proyecto: el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS).

Este año, Visiones Sonoras llegará a su edición número veinte, del 24 al 28 de septiembre en la sede del CMMAS (al interior de la Casa de la Cultura de Morelia), como un festival adulto que ha sobrevivido a los recortes de presupuesto y a los años de la pandemia por covid-19. El marco no puede ser más emotivo, pues se realizará un homenaje al compositor mexicano Javier Álvarez, quien falleció el pasado 23 de mayo de 2023, siendo uno de los grandes amigos del festival, donde, además de presentarse, fungió como curador en varias ocasiones.

“Visiones Sonoras tiene objetivo dos cosas. Primero, el homenaje a Javier (Álvarez) desde un sentido musical, tiene que ver con no solo presentar las obras de Javier que se tocan siempre, ahora queremos hacer algo un poco diferente. Entonces, vamos a tocar obras que generalmente no se tocan en vivo. Vamos a tocar algo de coro, vamos a tocar algunas piezas de quinteto o electrónica, la pieza increíble de Papalotl (1987) de piano y electrónica que nunca se toca (creo que será la tercera vez que se toca en México)”, indicó Rodrigo Sigal, director de Visiones Sonoras, en un enlace virtual desde Albuquerque, Nuevo México.

Leer  Este es el mural de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, con el que Trisha, una artista callejera, celebra que Nápoles le confiriera la ciudadanía honoraria

El otro objetivo del festival incluye entablar diálogos sobre la obra de Álvarez. Se incluirá una conferencia sobre la música que realizó para cine (entre otros proyectos, fue el compositor de la película La invención de Cronos, ópera prima de Guillermo del Toro).

“Además, en los conciertos, todos los días va a haber una pieza de un compositor o compositora cercano al CMMAS, vinculado con la escuela, pero que también conoció a Javier e hizo una obra homenaje, basada en su pieza de Mambo à la Braque (1990). Habrá un estreno también de Tobías Álvarez, hijo de Javier”.

El Festival Visiones Sonoras de 2024, cuenta con la curaduría del compositor argentino Francisco Colasanto. El programa contempla la presencia de 32 artistas, provenientes de siete países, así como 27 actividades académicas y cinco conciertos.

Entre los compositores asistentes y confirmados hasta el momento destacan los mexicanos Tobías Álvarez, Iván Manzanilla y Ana Lara, los chilenos Edgardo Canton Aguirre y Andrés Larrain, los británicos Jessica Mardoni, Leigh Landy y Rob Mackay, los argentinos Carolina Carrizo y Gabriel Dellarosa, entre muchos otros.

“Veinte años de un festival lo que te da es justamente la oportunidad de cambiar y de ajustar, y de experimentar muchas perspectivas, muchas cosas, sin que nada más el problema sea el dinero […] Y también es entender cómo la música con tecnología, que siempre hemos hablado de ella como un proceso de innovación y evolución, hoy es otra; veinte años después es otra música, es otro el interés. Desde mi punto de vista, la gente está metida un poco menos en la acusmática y más en la electrónica en vivo, en el código en tiempo real, en la interacción con video, en la Inteligencia Artificial, en el hackeo de dispositivos”.

Leer  El español Álvaro Pombo, galardonado con el Premio Cervantes 2024

Sigal hizo un llamado a los músicos y estudiantes para asistir al encuentro, pues todas sus actividades son gratuitas.

A lo largo de estas veinte ediciones, Visiones Sonoras ha podido contar también con presencia lagunera como el reconocido compositor Antonio Russek, además de Omar Padilla Nava y Liliana Rodríguez Alvarado, quienes en su momento llegaron a participar en el programa para jóvenes compositores Prácticas de Vuelo.

You Might Also Like

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Aletas de tiburones ilegales con destino a China incautada en Baja California

El nuevo líder alemán Friedrich Merz se reunirá con Trump en la Casa Blanca la próxima semana

#LoMásViral: Pasajero deja al conductor de autobús en coma tras atacarlo con un termo.

Trump limpia la fusión de Nippon con el acero estadounidense

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Álvarez, Compositor, con, ediciones, festival, homenaje, Javier, llegará, póstumo, Sonoras, Visiones
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Sin «titubeos» para seguir con la transformación: AMLO a legisladores
Next Article Wall Street abre en terreno mixto, pendiente de los resultados de Alphabet y Tesla
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?