By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Comisión Europea aprueba la compra de la farmacéutica Seagen por parte de Pfizer
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Comisión Europea aprueba la compra de la farmacéutica Seagen por parte de Pfizer
FINANZAS

Comisión Europea aprueba la compra de la farmacéutica Seagen por parte de Pfizer

Last updated: 2023/10/19 at 4:29 PM
4 Min Read
Share
SHARE

La Comisión Europea (CE) aprobó este jueves sin condiciones la propuesta de adquisición de la compañía biotecnológica estadounidense Seagen por Pfizer, al concluir que la transacción no plantearía problemas de competencia en el Espacio Económico Europeo.

La CE indicó en un comunicado que Seagen está especializada en terapias oncológicas, principalmente en conjugados de anticuerpos y fármacos (conocidos como ADC), mientras que la cartera oncológica de Pfizer consiste en gran medida en terapias hormonales, inmunoterapias y terapias dirigidas.

En el Espacio Económico Europeo, los productos comercializados y en fase de desarrollo de las empresas coinciden en el tratamiento de varios tipos de cáncer, como el de mama, vejiga, colorrectal, cuello uterino y pulmón, así como en el linfoma y la leucemia.

Con la adquisición de la tecnología de Seagen, Pfizer desea diversificar su cartera y acelerar el desarrollo y la comercialización de los medicamentos que produce la empresa adquirida.

Tras realizar una investigación de mercado, la Comisión concluyó que la fusión no reduciría significativamente la competencia en los mercados en los que sus actividades se solapan dentro del Espacio Económico Europeo, integrado por la UE y Noruega, Islandia y Liechtenstein.

Centró su investigación en la competencia potencial entre los productos comercializados y en tramitación de las partes, y concluyó que la operación no daría lugar a la interrupción, el retraso o la reorientación de las líneas de investigación en curso y solapadas de las partes.

Igualmente, concluyó que la transacción tampoco conllevaría una pérdida de innovación, dado que hay un número significativo de actores dedicados a actividades de investigación y desarrollo en el espacio más amplio de la oncología.

Leer  720 mexicanos han sido evacuados de Israel por la Fuerza Aérea

Además, la Comisión constató que era improbable que la transacción tuviera un impacto negativo en los precios, dado que las ofertas de las partes son “diferenciadas y complementarias” y que los mercados para el tratamiento de los diversos tipos de cáncer examinados son suficientemente competitivos.

Por todo ello, la Comisión concluyó que la fusión propuesta no plantearía problemas de competencia y autorizó la operación sin condiciones.

Pfizer, con sede en Estados Unidos, es una empresa farmacéutica activa en todo el mundo en la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de medicamentos innovadores.

Su negocio oncológico incluye marcas de productos biológicos, moléculas pequeñas, inmunoterapias y biosimilares para una amplia gama de tipos de cáncer.

Seagen es una empresa biotecnológica que desarrolla y comercializa terapias dirigidas para tratar el cáncer y se centra especialmente en el desarrollo del tipo de terapia ADC.

En marzo pasado, Pfizer anunció la compra de Seagen por 43,000 millones de dólares, con idea de reforzar su investigación de medicamentos contra el cáncer.

Las dos compañías acordaron entonces la adquisición por un precio de 229 dólares la acción tras contar con el acuerdo unánime de ambas juntas directivas.

You Might Also Like

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Rusia reduce las tasas de interés altas por primera vez desde 2022

La demanda de México contra los fabricantes de armas rechazados por la Corte Suprema de los Estados Unidos

El apoyo a las matronas en países en crisis se verá drásticamente reducido por los recortes a la ayuda humanitaria

El agronegocio acapara la mayor parte del financiamiento destinado a la agricultura familiar.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: aprueba, comisión, compra, Europea, farmacéutica, parte, Pfizer, por, Seagen
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article La tormenta ‘Norma’ se transforma en huracán de categoría 3 y se dirige hacia BCS – eldespertar
Next Article Conflicto en Medio Oriente lleva al oro al mayor precio en siete meses
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?