By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Clausura Senado trabajos del periodo ordinario
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Clausura Senado trabajos del periodo ordinario
POLÍTICA

Clausura Senado trabajos del periodo ordinario

Last updated: 2024/07/21 at 8:14 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México El Senado clausuró hoy los trabajos del último período ordinario de la legislatura entre críticas de la oposición por los nombramientos que quedarán pendientes y la defensa de Morena y sus aliados al trabajo realizado en esa cámara en casi seis años, en los que se impulsaron reformas importantes para llevar adelante el proyecto de la Cuarta Transformación.

Frente a los cerca de 100 nombramientos pendientes que reprocharon PAN, PRI, PRD y MC, la presidenta de la mesa directiva, Ana Lilia Rivera, resaltó que de septiembre del 2018 a abril de este 2024 se realizaron 2 mil 500 nombramientos , 122 de ellos de personal diplomático y se aprobaron mil 166 reformas constitucionales y legales que fortalecieron los derechos de los trabajadores, avanzaron a la paridad e igualdad de género y promovieron el desarrollo económico y social del país.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal    resaltó igualmente que es preocupante que desde la oposición se minimice lo logrado  en la legislatura, los grandes avances en materia laboral,  entre ellos la eliminación del outsourcing  o la reciente reforma que crea el Fondo de Pensiones para el Bienestar

Se aprobó, dijo, elevar  a rango constitucional los programas sociales, se derogó la “mal llamada reforma educativa” que criminalizaba a los maestros, la ley contra la trata de personas, mecanismos de participación directa, como la revocación de mandato.

Monreal abrió luego la posibilidad de que después del proceso electoral del 2 de junio pudiera llevarse a cabo un período extraordinario,  para sacar los nombramientos pendientes y otras leyes relevantes que no pudieron aprobarse.

Antes, el  coordinadores del PAN , Julen Rementería,  sostuvo que el Senado “quedó a deber mucho, pues Morena y sus aliados confundieron su trabajo como legisladores y aprobaron reformas que eran absolutamente inconstitucionales” y del coordinador priísta, Manuel Añorve Baños, quién hizo notar que la oposición debió formar un “bloque de contención para frenar los ataques contra la democracia” durante la 64 y 65 legislaturas.

Leer  Padres de los 43 lamentan citatorios a Encinas y al GIEI; interponen amparo

Igualmente, el coordinador de MC, Clemente Castañeda, advirtió que su bancada se opuso de forma clara y contundente a la militarización de la seguridad pública, a la ampliación de la prisión preventiva y a la vulneración del Poder Judicial

Al respecto, al hablar a nombre de la Junta de Coordinación Política (Jucopo),  Ricardo Monreal, aseguró que en el Congreso de la Unión se impulsó una agenda progresista para revertir la descomposición social, atender a los grupos más vulnerables y a la clase trabajadora, y para que nunca más un gobierno de México “esté arrodillado al poder económico”.

Hace seis años, recalcó, la  mayoría del pueblo de México decidió la composición del Congreso para iniciar un proceso de transformación, un cambio de régimen y, con el presidente López Obrador, “una transición política anhelada por muchas generaciones”.

Aunque a los opositores les parezca mínimo el trabajo realizado por el Senado, “diría que fue una agenda legislativa progresista” y  que “ podemos dar cuenta positiva a quienes  en el 2028 confiaron en nosotros”.

Al hablar a nombre de Morena, la senadora Lilia Margarita Valdez, resaltó que se tuvo que llevar a cabo una reestructuración legal  para retomar la  rectoría del Estado que estaba en manos de una oligarquía. Las dos legislaturas, dijo “ han marcado un parteaguas, porque se dejó atrás la parafernalia de los séquitos que alejaban a la gente de sus representantes populares”.

En tanto, el coordinador del PRD,  Miguel Ángel Mancera Espinosa  consideró que “esta Legislatura formará parte de los esfuerzos del Estado mexicano por la Justicia Social, prueba de ello es el acompañamiento unánime, sin regateos y sin retórica a la inclusión de los programas sociales al texto constitucional”.

Leer  China, India, Inglaterra, Canadá y Japón han solicitado reunirse con Sheinbaum en el G20

Al final, y más allá de las confrontaciones vividas en los cinco años y ocho meses de la legislatura, de los insultos y descalificaciones escenificadas sobre todo en los últimos meses, los senadores de todas las fuerzas políticas se tomaron la foto que podría ser la última en que estarán juntos, excepto si  hay un período extraordinario.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: clausura, del, ordinario, Periodo, Senado, trabajos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Lenta recuperación de la capacidad de presas en Tamaulipas
Next Article Autores laguneros llevaron su literatura a la Feria Duranguense del Libro 2024
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?