Camerata de Coahuila afina sus ultimas presentaciones de la recta final del año y dentro de su programa Otoño-Invierno 2025, su sexto concierto fue titulado Naturaleza y Nostalgia, para el cual se contó con la participación del Coro del Instituto de Música de Coahuila (INMUS) y la dirección artística del maestro Ethan Eager.
Las partituras cobraron vida a partir de las 20:30 horas en el Teatro Isauro Martínez. La primera obra del programa fue la Sinfonía No. 8 (1889), de Antonin Dvorák, Sus cuatro movimientos (Allegro con brio, Adagio, Alegretto graziioso y Allegro ma non troppo), resonaron con estética decimonónica. Cabe señalar que esta es considerada la mejor de las nueve sinfonías del compositor checo.
Tras el intermedio, tocó turno a la obra Desde las tierra altas de Baviera (1895), de Edvard Elgar. Para ello, la Camerata contó con la colaboración del Coro INMUS, dirigido por la maestra Luz Alicia Ávila. La característica de esta obra es que cada uno de sus números se encuentra basado en un poema diferente escrito por Alice, la esposa del compositor británico y es una ejemplo de la destreza del músico como relator de viajes.
Para quienes no pudieron asistir este viernes, Camerata ha programado una segunda función este domingo 23 de noviembre, en punto de las 12:00 horas, también en el Teatro Isauro Martínez. Los boletos se encuentran disponibles en la plataforma NewTicket.
