By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Calderón responde a la sentencia por narcotráfico a García Luna – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Calderón responde a la sentencia por narcotráfico a García Luna – eldespertar
POLÍTICA

Calderón responde a la sentencia por narcotráfico a García Luna – eldespertar

Last updated: 2024/10/19 at 5:12 AM
7 Min Read
Share
SHARE

“Nunca tuve pruebas verificables de su participación en actividades ilícitas”.

Contents
‘Me hubiera gustado saber de la otra vida’ de García Luna Sheinbaum: Calderón ‘debería disculparse’

Esa aseveración fue parte de la respuesta del expresidente Felipe Calderón a la noticia de que su ministro de seguridad, Genaro García Luna, fue sentenciado a poco más de 38 años de cárcel en Estados Unidos por coludir con el Cartel de Sinaloa en operaciones de narcotráfico.

Poco después de que el juez de distrito Brian M. Cogan sentenciara a García Luna a 460 meses de prisión y una multa de 2 millones de dólares en una audiencia en un tribunal federal estadounidense en Brooklyn, Nueva York, el miércoles por la tarde, Calderón llevó a X negar una vez más tener conocimiento de los manejos ilegales del ex Ministro de Seguridad.

“Sobre el caso García Luna destaco: 1) Nunca tuve pruebas comprobables de su participación en actividades ilícitas, ni recibí información al respecto de organismos de inteligencia mexicanos o extranjeros, que confiaron en él e interactuaron con él en su momento, ”, escribió.

Calderón dijo que “no ha tenido acceso a las pruebas y los testimonios” presentados en el juicio a García Luna, pero agregó que es un “hombre de derecho”, respeta las decisiones judiciales y está a favor de que los infractores afronten consecuencias por sus acciones. .

El expresidente dijo anteriormente que tenía “muchas dudas” sobre el veredicto de culpabilidad de García Luna, emitido en febrero de 2023.

El entonces secretario de Seguridad, Genaro García Luna, se gira en su silla para hablar con el expresidente Felipe Calderón, en una foto tomada desde atrás.
El entonces secretario de Seguridad, Genaro García Luna, con el expresidente Felipe Calderón en 2012. (Iván Stephens/Cuartoscuro)

En X del miércoles destacó que “la lucha por la seguridad de los mexicanos” durante su administración 2006-2012 “no fue responsabilidad de una sola persona sino de TODO UN EQUIPO DE GOBIERNO que combatió el crimen con toda la fuerza del Estado”.

Leer  Trump dice que dejaría que Powell de la Fed termine su mandato si gana: informe – eldespertar

Calderón, quien lanzó una “guerra” militarizada contra los cárteles de la droga poco después de asumir el cargo, también dijo que la condena de García Luna “no desacredita la valiente lucha de miles de mujeres y hombres [who] defendieron a México de su verdadero enemigo, el crimen organizado, incluso a riesgo de sus propias vidas”.

Aunque las cifras de homicidios aumentaron significativamente durante su mandato en el gobierno, el ex presidente del Partido Acción Nacional defendió en gran medida su estrategia de seguridad.

“Enfrentar el crimen organizado como presidente de México fue una de las decisiones más difíciles de mi vida. Pero lo haría de nuevo porque es lo correcto. El verdadero enemigo de nuestro país es el crimen organizado, que secuestra, extorsiona y asesina a ciudadanos, especialmente a nuestros jóvenes”, escribió en X.

El presidente de México, Felipe Calderón, pasa junto a soldados saludandoEl presidente de México, Felipe Calderón, pasa junto a soldados saludando
El expresidente Felipe Calderón llevó a su país a la guerra contra las drogas en México, después de que comenzó a desplegar al ejército para combatir el crimen organizado en 2006. (Foto de archivo)

“Mi política de seguridad tuvo aciertos y errores. Nos enfrentamos a un enemigo poderoso que busca capturar el Estado; en otras palabras, controlar el territorio por la fuerza, apoderarse de instituciones, corromper funcionarios y dividir e intimidar a la sociedad. Pese a todo esto, en 2012, cuando dejé el gobierno, el Estado avanzaba y el crimen organizado retrocedía”, dijo Calderón.

‘Me hubiera gustado saber de la otra vida’ de García Luna

En una entrevista radial el jueves, Calderón señaló que el juez Cogan, al dictar sentencia contra García Luna, remarcó que el exministro de Seguridad vivía una “doble vida”.

“Conocía una de esas vidas. Me hubiera gustado saber de la otra vida y a su debido tiempo”, dijo.

“Por supuesto que es una situación compleja, difícil y lamentable”, añadió Calderón. “Me duele mucho lo que ha pasado”.

Leer  La tasa de desempleo aumenta en octubre para los estadounidenses blancos, en contra de la tendencia más amplia – eldespertar

Sheinbaum: Calderón ‘debería disculparse’

En su conferencia de prensa matutina del jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum caracterizó la publicación de Calderón en las redes sociales el miércoles por la tarde como “muy cínica”.

“… ¿Sabía Felipe Calderón [about García Luna’s illegal conduct] ¿O no? Él dice que no lo hizo. Los invito a reflexionar si él lo sabía o no”, dijo.

Presidente Sheinbaum sube a un escenario señalando proyección de tuit de Felipe CalderónPresidente Sheinbaum sube a un escenario señalando proyección de tuit de Felipe Calderón
Sheinbaum llamó a Calderón a pedir disculpas por haber tenido a un criminal como alto funcionario de su administración. (Mario Jasso/Cuartoscuro)

Sheinbaum dijo que el expresidente “debería disculparse, al menos” por haber tenido como ministro de seguridad a un criminal ahora condenado y sentenciado.

También apuntó a Calderón por su declaración de que adoptaría la misma estrategia de seguridad si volviera a tener su tiempo.

La presidenta, al igual que su predecesor Andrés Manuel López Obrador, ha sido una crítica acérrima de la “guerra” militarizada contra los cárteles lanzada por la administración Calderón, culpándola por los altos niveles de delitos violentos en México en un período que abarca casi dos décadas.

Desde que asumió el cargo el 2 de octubre, Sheinbaum ha dicho en repetidas ocasiones que su gobierno no llevará a cabo el tipo de “guerra” que Calderón inició después de asumir el cargo en diciembre de 2006.

“Lo primero, que es muy importante, es que la guerra de Calderón contra los narcos no volverá”, dijo la semana pasada.

Sin embargo, la administración Sheinbaum seguirá utilizando al ejército para tareas de seguridad pública como parte de una estrategia de seguridad que perpetúa en gran medida el llamado enfoque de “abrazos, no balas” utilizado por López Obrador.

con informes de El Financiero, Radio Fórmula y Reforma

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Calderón, eldespertar, García, Luna, narcotráfico, por, responde, sentencia
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Potencial formación del Ciclón número 15. – eldespertar
Next Article Las cifras que muestran el enorme crecimiento poblacional de Los Cabos
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?