By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Caída preocupante a nivel mundial en préstamos a pymes: FMI
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Caída preocupante a nivel mundial en préstamos a pymes: FMI
ECONOMÍA

Caída preocupante a nivel mundial en préstamos a pymes: FMI

Last updated: 2023/10/09 at 8:58 AM
3 Min Read
Share
SHARE

A nivel mundial se registra “una caída preocupante” en los préstamos otorgados por la banca comercial a las pequeñas y medianas empresas, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI). Reportó que el año pasado, en tres de cada cuatro países que desde 2019 han informado sistemáticamente datos sobre el acceso de pymes al crédito, se registró una disminución, lo cual puede deberse a mayores restricciones en el acceso a financiamiento, como resultado del incremento en tasas de interés.

Después de un pico inicial durante los primeros días de la pandemia de Covid-19, en 2022 se produjo una disminución en los montos pendientes de préstamos a las pymes como porcentaje del porcentaje del producto interno bruto (PIB) en muchas economías, reportó el organismo, al presentar su Encuesta de Acceso Financiero.

“De las 61 economías que han informado sistemáticamente datos sobre las pymes en los pasados cuatro años (2019-2022), una gran mayoría (75 por ciento o 46 economías) informó una disminución de los préstamos pendientes de los bancos comerciales a las pymes como porcentaje del PIB entre 2021 y 2022”, exhibió.

Esta caída indica que la capacidad para acceder a un préstamo bancario es más limitada y/o la demanda de crédito se debilitó debido al endurecimiento de las condiciones de financiamiento; o bien, a la revocación de medidas de apoyo implementadas durante 2020, como garantías de crédito y moratorias en los pagos de deuda que buscaron dar liquidez a la pymes, para evitar su quiebra y, en consecuencia, la pérdida de empleo.

El FMI sostuvo a la vez que la persistente brecha de género en el acceso financiero en muchas economías “es preocupante y fundamental de abordar”. En promedio, los hombres poseen un 55 por ciento más de cuentas de depósito que las mujeres y también tienen un valor pendiente de depósitos significativamente mayor que ellas.

Leer  Agricultores en EU pierden por caída de precios y grandes inventarios

La brecha se amplía si se observa la propiedad de las cuentas de préstamos y el valor pendiente de éstos. “Las implicaciones más amplias de la brecha de género son significativas, con efectos macrocríticos sobre el crecimiento económico, la desigualdad de ingresos y el alivio de la pobreza”, enfatizó.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: caída, FMI, mundial, nivel, preocupante, préstamos, pymes
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Bancos de EUA y Credit Suisse se fueron a la quiebra por buscar mucha rentabilidad al corto plazo
Next Article decide tribunal detener la liquidación de sus empresas
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?