By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Benigno Montoya y los susurros del panteón
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > CULTURA > Benigno Montoya y los susurros del panteón
CULTURA

Benigno Montoya y los susurros del panteón

Last updated: 2025/11/19 at 5:09 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Contents
BREVE  BIOGRAFÍA RECORRIDO

La cantera rosa duranguense en las manos de Montoya adquiere una inconfundible belleza.

Desde hace algunos años a la fecha, en Durango han promovido el interés por admirar las esculturas fúnebres que acompañan las tumbas del Panteón de Oriente.

El Ayuntamiento, a través de su oficina de Turismo, tiene paseos nocturnos con un guía especializado que explica las obras escultóricas posibles de admirarse en el cementerio.

Al proyecto lo promueven como el Museo de Arte Funerario; consiste en ir al panteón a contemplar los trabajos de cantera que los deudos dedicaron a sus seres queridos.

A finales del siglo XIX y principios del XX, Benigno Montoya era por excelencia el artista a quien se le encomendaba la tarea máxima, el capítulo final de la vida del difunto: su tumba.

Por eso los deudos relataban a don Benigno detalles significativos de la vida de su familiar fallecido.

Al internarse en los senderos de piedra y maleza del camposanto, se observan bellos ángeles, guirnaldas de flores, coronas de piedra rosa que resisten la inclemencia del tiempo y el viento, manos cruzadas, flores que coronan la frente de un ángel que reza mirando al cielo. Otros ojos imploran la esperanza en una vida eterna. Las piedras hablan y nos conmueven con su mensaje doloroso, triste, de consuelo, de profunda resignación y ardiente dolor.

BREVE  BIOGRAFÍA

Benigno Montoya, según lo que informan sus biógrafos, fue oriundo de Zacatecas y nació en 1865. Muy joven llegó a Durango.

El oficio de labrar cantera lo empezó como aprendiz de su padre Jesús Montoya y su tío Matías, ambos maestros canteros. Siendo niño tuvo que abandonar la escuela para apoyar la economía familiar y así fue como labró su inigualable talento.

Leer  Papús von Saenger, una visión del arte contemporáneo

Su fama, su destreza con el cincel y el mazo, le ganaron la confianza del segundo arzobispo de Durango, don Santiago Zubiría y Manzanera, quien le encomendó los acabados del Palacio Arzobispal y la capilla.

Con el paso del tiempo, allá en el lejano 1897, logró obtener encargos más significativos, tales como el Templo de Nuestra Señora de los Ángeles, por encargo de la señora Ángela Flores. También el Porfiriato llegó con su boato y su esplendor, y Montoya se encargó de la ornamentación del teatro bellísimo Ricardo Castro, además de la Penitenciaría y otras capillas en Durango.

No obstante, la Revolución mexicana arrancó de cuajo la estabilidad económica y se fueron muchos capitales extranjeros, huyeron de México, la falta de trabajo, fue el motivo que lo llevó a dedicarse a la arquitectura funeraria, con sus cruces adornadas con flores, son sus almas, sus ángeles dolientes que se nos hablan desde la soledad del camposanto.

RECORRIDO

El encargado del Panteón de Oriente, me permite pasar, aunque yo haya llegado tarde, son las 7 de la noche y las puertas están cerradas. Le digo, vengo desde muy lejos y quisiera visitar el panteón. El taxista me espera afuera.

-Permítame-, voy a preguntar al guía.

La entrada es gratis, ya que es un panteón municipal. El guía me permite pasar.

Me acompañan mi padre y mi hija. Yo calzo los huaraches que me compré en el mercado de Mazatlán.

-Caminen solamente por los senderos de piedra. No se salgan de ahí-, nos advierte el guía.

-¿Por?- pregunta mi padre.

- Aquí en el panteón viven alimañas de cinco y seis patas.

Leer  solo 4,99 € – eldespertar

--¿Alacranes? - pregunto yo.

-Todo tipo de alimañas-, contesta secamente el guía- Hay también hundimientos, por eso caminen por los senderos de piedra.

Caminamos, solo nos permitieron estar ahí cuarenta minutos. Caminamos por esos senderos hundidos, con socavones profundos y peligrosos, aquí hasta los vivos deberían de temer por su vida. Unas reparaciones a estos caminos, le vendrían bien al panteón, pensé yo. Mientras nos internábamos cada vez más en las profundidades del sagrado suelo.

El reloj del celular hace tic toc. Unos perros de ahí mismo nos acompañaban, pero se alejan al doblar una de las esquinas y los perdemos de vista. Aquí ya no hay flores, nadie había visitado estas tumbas que Montoya esculpió hace una centuria.

Después llegará el atardecer, el crepúsculo y el viento nos traerá susurros que vendrán de las piedras labradas y de las profundidades de la tierra.

Para más información, les recomiendo visitar la página web: museodeartefunerariodurango.com.

You Might Also Like

Industriales de Edomex respaldan aumento del 12% al salario mínimo

Guadalajara y Monterrey serán sedes de los primeros partidos de eliminatorias del Mundial

Carmen Ávila presentó su novela ‘El vuelo de las grullas’ en la UAdeC

Ruta ‘Aquí Vamos Gratis’ tendrá ajuste temporal por desfile del 20 de noviembre en Saltillo

Tapetes de Patamban, mosaicos de identidad michoacana

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Benigno, del, los, Montoya, Panteón, susurros
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Estrategia de Seguridad da golpe al crimen organizado por más de 3 mmdp
Next Article Estiman más de 200 mdp en XXXVI Convención Internacional de Minería
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Industriales de Edomex respaldan aumento del 12% al salario mínimo
ESTADOS
Trabajadores alistan huelgas en plantas alemanas de VW
ECONOMÍA
Guadalajara y Monterrey serán sedes de los primeros partidos de eliminatorias del Mundial
LOCAL
taxista quita paso a camioneta y deja a pasajero lesionado en Saltillo
TENDENCIAS
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?