By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Banxico reduce la proyección de crecimiento económico del PIB – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Banxico reduce la proyección de crecimiento económico del PIB – eldespertar
LOCAL

Banxico reduce la proyección de crecimiento económico del PIB – eldespertar

Last updated: 2024/02/29 at 8:03 PM
4 Min Read
Share
SHARE

El menor crecimiento en el último trimestre de 2023 provocó que el Banco de México (Banxico) recortara de 3.0% a 2.8% su pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB) de este año.

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del banco central, precisó que se contempla un rango de crecimiento con el límite superior de 3.4% y de 2.2% como límite inferior.

Para 2025, la expectativa del PIB permaneció sin cambios en 1.5% con un rango de entre 0.7 y 2.3 por ciento.

Sin embargo, la banquera aclaró que a lo largo del horizonte del pronóstico, se espera que el proceso de relocalización de algunas empresas a México que está en marcha dé cierto impulso a la actividad económica, reconociendo la elevada incertidumbre que existe respecto de su magnitud y efectos.

*Fuente: Banco de México.

Así, se espera para 2024 un crecimiento de entre 580 mil y 760 mil puestos de trabajo formales, mientras que para 2025 se prevé la generación de entre 530 mil y 730 mil empleos con prestaciones de ley.

Rodríguez dijo que se espera que el proceso desinflacionario en México continúe, sin embargo, advirtió que éste seguirá desarrollándose en un entorno complejo e incierto.

Así, la trayectoria esperada para la inflación general y subyacente se ajustó al alza durante 2024, en tanto que las estimaciones correspondientes a 2025 no presentan cambios.

De esta forma, aunque se anticipa un descenso ligeramente más gradual para estos indicadores durante 2024, se sigue previendo que la inflación general converja a la meta en el segundo trimestre de 2025”.

Asimismo, anticipó que la subyacente continuará disminuyendo a lo largo del horizonte de pronóstico y que se sitúe en niveles cercanos a 3.0% en ese mismo trimestre.

Leer  México se lleva a casa récord de 52 medallas de oro en los Juegos Panamericanos

El pronóstico puntual es que la inflación cierre el año en 3.5%, frente al 3.4% del informe previo, mientras que para el cierre de 2025 se ubiqué en 3.1 por ciento.

La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir los precios porque elimina productos de alta volatilidad, se prevé que se sitúe en 3.5% en el trimestre final de 2024, frente a 3.3% del informe precedente, y en 3.1% en el cuarto trimestre de 2025.

RECORTES CAUTELOSOS

A pesar de que el balance de los riesgos inflacionarios se mantiene sesgado al alza y con un panorama incierto, Rodríguez Ceja confirmó que existen las condiciones para que discutir un recorte a las tasas de interés.

Los cinco miembros de la Junta de Gobierno resaltaron que aún faltan por conocerse indicadores que les permitirán tener un panorama completo sobre los requerimientos para mantener o no la tasa en 11.25 por ciento.

Tanto la gobernadora Rodríguez como el subgobernador Omar Mejía Castelazo, acotaron que en próximas decisiones monetarias, tomarán en cuenta la disminución acumulada de la inflación general y la subyacente.

Particularmente, el subgobernador Mejía refirió que, tanto la tasa nominal, como la real son mucho más altas de lo que tenía el país en periodos anteriores, cuando comenzó a recortarse la tasa.

You Might Also Like

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

Guía del paraíso de un excursionista: Highlands del oeste de México

Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año

Las expectativas de recesión del CEO disminuyen del susto de abril, dice la encuesta

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Banxico, crecimiento, del, Económico, eldespertar, PIB, proyección, reduce
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Analizan implicaciones de tecnologías en desapariciones forzadas
Next Article El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD confirma planes de fabricación en México
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?