By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Banco Central Europeo deja en 4.5 % la tasa de interés por segunda reunión consecutiva
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Banco Central Europeo deja en 4.5 % la tasa de interés por segunda reunión consecutiva
FINANZAS

Banco Central Europeo deja en 4.5 % la tasa de interés por segunda reunión consecutiva

Last updated: 2023/12/14 at 5:18 PM
4 Min Read
Share
SHARE

El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo este jueves por segunda vez consecutiva los tipos de interés en el 4.5 %, en un contexto de contracción de la economía de la zona euro y reducción de la inflación hasta el 2.4 % en noviembre.

El Consejo de Gobierno del organismo, que se reunió este jueves en Fráncfort por última vez en 2023, también decidió dejar sin cambios la facilidad de crédito -la que presta a los bancos a un día- en el 4.75 % y la facilidad de depósito -que remunera el exceso de reservas a un día- en el 4 %.

El BCE considera que los tipos de interés actuales están en niveles que, «mantenidos durante un periodo suficientemente largo», contribuirán a su objetivo de dejar la inflación en el 2 % a medio plazo, según explicó en un comunicado.

«Las decisiones futuras del Consejo de Gobierno asegurarán que los tipos de interés oficiales se fijen en niveles suficientemente restrictivos durante el tiempo que sea necesario», informó el organismo, que cree que la inflación podría repuntar «temporalmente a corto plazo».

Además, el BCE prevé durante el primer semestre de 2024 seguir reinvirtiendo íntegramente el principal de los valores adquiridos en el marco del programa de compras de emergencia frente a la pandemia (PEPP) que vayan venciendo.

No obstante, a partir del segundo semestre, reducirá la cartera en 7,500 millones de euros mensuales de media con el objetivo de poner fin a estas reinversiones a finales del próximo año.

En la actualidad, la eurozona atraviesa un momento de debilidad económica, después de que su producto interior bruto (PIB) retrocediera un 0.1 % en el tercer trimestre, al tiempo que la inflación continúa reduciéndose, aunque todavía se mantiene por encima del objetivo del 2 % del BCE.

Leer  La infamia y la calumnia están desatadas por los profundos cambios de la 4T: Vasconcelos

Este indicador cerró noviembre en el 2.4 % frente al 2.9 % del mes previo, mientras que la inflación subyacente -que no tiene en cuenta la energía o los alimentos por su volatilidad- se redujo seis décimas en noviembre hasta el 3.6 %, según Eurostat.

En este contexto, BCE también ha actualizado sus previsiones de crecimiento económico para la eurozona al 0.6 % en 2023, una décima menos que en su estimación de septiembre, y al 0.8 % en 2024, dos décimas menos.

El organismo ha rebajado también sus perspectivas de inflación, hasta el 5.4 % en 2023 y el 2.7 % en 2024, dos y cinco décimas menos que en sus anteriores estimaciones, de acuerdo a la actualización de previsiones publicada este jueves.

El BCE llevó a cabo su primera subida de tipos para contener la inflación en julio de 2022, con 50 puntos básicos, y repitió estos aumentos -de entre 25 y 75 puntos básicos- en diez ocasiones consecutivas hasta la reunión del pasado 26 de octubre, cuando los mantuvo en el 4.5 %, su nivel más alto desde 2001. 

You Might Also Like

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Rusia reduce las tasas de interés altas por primera vez desde 2022

La demanda de México contra los fabricantes de armas rechazados por la Corte Suprema de los Estados Unidos

El apoyo a las matronas en países en crisis se verá drásticamente reducido por los recortes a la ayuda humanitaria

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Banco, central, consecutiva, deja, Europeo, interés, por, reunión, segunda, tasa
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Otorgan permisos de uso de suelo para ‘gigafábrica’ de Tesla en Nuevo León
Next Article CFE aplica controles para erradicar corrupción en la empresa estatal
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?