By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Avala SCJN reforma electoral de Yucatán
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Avala SCJN reforma electoral de Yucatán
POLÍTICA

Avala SCJN reforma electoral de Yucatán

Last updated: 2023/12/01 at 8:29 PM
3 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló las reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Código de la Administración Pública y la Ley de Gobierno de los Municipios de Yucatán que habían sido impugnadas por Morena.

El principal punto del asunto fue la creación de una defensoría pública de los derechos político electorales de los ciudadanos, cuya finalidad será asistir a los sectores más desprotegidos de la población para que tengan una asesoría legal efectiva ante las instancias comiciales.

“Las legislaturas locales cuentan con libertad de configuración legislativa para decidir la forma en que su organismo público electoral debe organizarse administrativamente, por lo que nada impedía al Congreso local para que creara la Defensoría Pública de Derechos Político-Electorales, caracterizándola como un órgano desconcentrado del instituto electoral local con autonomía técnica y de gestión”, señaló la ministra ponente, Yasmín Esquivel Mossa.

Se hizo hincapié en que el objetivo de este organismo será prestar servicios legales a las personas que pertenecen a los grupos sociales en situación de vulnerabilidad o desventaja histórica para hacer realidad su acceso a la justicia electoral.

“Adicionalmente, considero que la creación de este tipo de órganos es esencial en la búsqueda del acceso a la justicia electoral de la ciudadanía, especialmente de las personas que forman parte de los grupos en situación de vulnerabilidad, lo cual es congruente con diversos estándares internacionales en la materia”, argumentó la ministra Loretta Ortiz Ahlf, al sumar su voto a la mayoría.

En contra de esta propuesta estuvo la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández, para quien la defensoría no tendría la autonomía necesaria al estar subordinada jerárquica y presupuestalmente al instituto electoral del estado.

Leer  Trump le dice a Putin que se 'pare!' Huelgas rusas sobre Kyiv

Otro de los puntos analizados por la SCJN fue la disposición de la ley electoral de Yucatán que permite a los partidos que participen en coaliciones firmar un convenio de gobierno estableciendo el programa de su eventual gobierno, el reparto de los cargos en caso de ganar y las iniciativas legales que impulsarían.

La ministra Esquivel señaló que esta regulación es de libre configuración de los congresos estatales y no vulnera ninguna ley federal.

 

You Might Also Like

Cabilderos en la COP11 impiden consenso contra los cigarros electrónicos

El PAN abre la puerta a Salinas Pliego para ser candidato presidencial

Sheinbaum defiende reforma hídrica en medio de protestas campesinas: resumen de la mañanera del miércoles

“Poquitos” buscan retorno de privilegios: Sheinbaum

Prófugo, el octavo escolta de Carlos Manzo

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Avala, electoral, reforma, SCJN, Yucatán
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Hombre abusó de más de 100 cadáveres de mujeres y niñas en un hospital
Next Article Samuel García afirma que la obtención de mi licencia es un derecho y no está sujeta a la decisión de un juez. – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Mejoran analistas crecimiento del PIB para 2024 y 2025: Encuesta del BdeM
ECONOMÍA
Mientras la construcción en México se hunde, estos estados están evitando la caída
LOCAL
FGR aclara la situación jurídica de Raúl Rocha, dueño de Miss Universo
TENDENCIAS
La Laguna muestra mayor participación laboral que Coahuila y Durango
FINANZAS
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?