By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Autoridades de México y EUA dan resolución a la revisión laboral de Grupo Yazaki sin recurrir a panel del T-MEC
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Autoridades de México y EUA dan resolución a la revisión laboral de Grupo Yazaki sin recurrir a panel del T-MEC
FINANZAS

Autoridades de México y EUA dan resolución a la revisión laboral de Grupo Yazaki sin recurrir a panel del T-MEC

Last updated: 2023/10/05 at 12:29 AM
3 Min Read
Share
SHARE

México y Estados Unidos acordaron este miércoles concluir la solicitud de revisión al Grupo Yazaki sobre los derechos laborales en la fábrica mexicana de componentes para automóviles, sin recurrir a un panel de controversias dentro del tratado entre ambas naciones y Canadá (T-MEC).

“En virtud de que no hubo pruebas de una denegación de derechos por parte de la empresa, la solicitud de revisión del Grupo Yazaki bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida ha sido resuelta, sin necesidad de invocar a un panel de resolución de controversias en el marco del T-MEC”, informó la Secretaría de Economía mexicana en un comunicado.

La queja surgió hace dos meses tras la denuncia que realizó Casa Obrera del Bajío (COB), que aseguró que hubo diversas irregularidades durante la legitimación del contrato colectivo en la empresa de origen japonés.

Ante ello, el pasado 7 de agosto, Washington pidió revisar la situación laboral para comprobar si a los trabajadores le niegan los derechos a la libertad de asociación y a la negociación colectiva en la planta, ubicada en el central estado de Guanajuato.

No obstante, el 18 de agosto México notificó a Estados Unidos que no efectuaría la revisión.

Esto porque la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) “determinaron que no existen a la fecha pruebas sobre una denegación de derechos a la libertad sindical y negociación colectiva por parte de la empresa”.

La dependencia precisó que la empresa determinó acciones para fortalecer el respeto a los derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva.

Entre ellas, enunció una carta de neutralidad en la que promete respetar los derechos a la libertad sindical y negociación colectiva, así como mantener una postura neutral ante las decisiones de los trabajadores.

Leer  Las noticias más importantes del 6 de noviembre en México

Asimismo, reafirmó una política de “tolerancia cero” contra cualquier represalia, amenaza u obstrucción hacia los trabajadores.

Señaló además que los más de 3 mil trabajadores de la empresa recibieron capacitaciones de la Secretaría del Trabajo sobre sus derechos de libertad de asociación y negociación colectiva, así como las implicaciones de la carta de neutralidad.

Aunado a ello, el personal y los líderes del sindicato recibirán capacitación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El Gobierno de México precisó además que la STPS realizará inspecciones en la planta de León, mientras que el CFCRL emitirá una declaración relacionada con los derechos laborales durante cualquier votación sindical.

Esta es la duodécima queja que ha recibido México de Estados Unidos mediante el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRP) del T-MEC, en vigor desde julio de 2020.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Autoridades, Dan, del, EUA, Grupo, laboral, México, panel, recurrir, resolución, revisión, sin, TMEC, Yazaki
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article FMI actualiza pronóstico de crecimiento económico de México a 3.2% en 2023 – eldespertar
Next Article Asigna Nueva Jersey fondos para ayudar a migrantes con sus permisos de empleo
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?