By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Arranca el peso con apreciación; opera en 17.60 por dólar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Arranca el peso con apreciación; opera en 17.60 por dólar
ECONOMÍA

Arranca el peso con apreciación; opera en 17.60 por dólar

Last updated: 2023/11/06 at 2:56 PM
3 Min Read
Share
SHARE

La perspectiva de que las alzas en tasas de interés estadounidenses han terminado vuelve a asentarse en los mercados financieros, luego del desenlace de la penúltima reunión de política monetaria del año de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

En una jornada feriada en México, en donde no habrá operaciones bancarias ni financieras, pero en mercados internacionales si hay operación, el peso mexicano extiende sus ganancias frente a un dólar que se ha debilitado a nivel internacional, de la mano de la caída de la rentabilidad de la deuda estadounidense.

En operaciones internacionales, la moneda mexicana se aprecia 0.91 por ciento, equivalente a 16.27 centavos, para operar en alrededor de 17.6078 unidades por dólar.

La Reserva Federal de Estados Unidos, que preside Jerome Powell, mantuvo casi intacto su mensaje de septiembre, lo que para los mercados fue que suavizó su mensaje al término de la reunión de ayer. Si en ocasiones anteriores daba por hecho un repunte adicional de las tasas, ahora se limitó a dejar la puerta abierta.

Así, la rentabilidad del bono estadounidense a 10 años se ha desinflado, desde el 4.92 por ciento del martes hasta el 4.64 por ciento que registra esta sesión. Lejos quedan ya los recientes máximos de 2007 superiores al 5.0 por ciento. 

En tanto, el índice del dólar, el DXY, revela que la moneda estadounidense se deprecia 0.81 por ciento, a 105.855 unidades, frente a una canasta de seis monedas internacionales.

El freno en la cotización del dólar se traslada al rebote del petróleo, monopolizado por la divisa estadounidense. El posible fin de las subidas de tasas ayuda de paso a suavizar el pesimismo macroeconómico y el futuro de la demanda del petróleo. El barril de Brent cotiza en 85.75 dólares, con un avance de 1.29 por ciento, frente a los 81.53 dólares con los que se sitúa el barril tipo West Texas (1.47 por ciento más), de referencia en Estados Unidos.

Leer  Cuatro de cada cinco personas en pobreza extrema viven en zonas rurales

En Wall Street, la fiesta continúa. El Nasdaq, el índice más sensible a los intereses de la deuda, avanza 1.25 por ciento en la apertura. El Dow Jones sube 0.81 por ciento y el S&P 500 aumenta 1.13 por ciento; así amplían los avances de la jornada anterior.

 

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: apreciación, Arranca, con, dólar, Ópera, Peso, por
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Promueven ahorro de agua y energía en viviendas
Next Article Esto es lo que debes saber sobre el juicio de Colorado que busca sacar a Trump de la boleta electoral
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?