By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Arqueólogos restauran la cabeza de serpiente azteca descubierta en el terremoto de 2022 – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Arqueólogos restauran la cabeza de serpiente azteca descubierta en el terremoto de 2022 – eldespertar
POLÍTICA

Arqueólogos restauran la cabeza de serpiente azteca descubierta en el terremoto de 2022 – eldespertar

Last updated: 2023/10/27 at 8:37 PM
4 Min Read
Share
SHARE

En medio de los daños, el terremoto de la Ciudad de México de 2022 desenterró una reliquia notable del pasado de la ciudad: una cabeza de serpiente mexica gigante, que ahora está siendo restaurada en sus colores originales por especialistas del Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH).

La talla de piedra de 500 años de antigüedad fue encontrada enterrada a 4,5 metros debajo de un edificio en el Centro Histórico, en las ruinas de la capital mexica (también conocida como azteca) de Tenochtitlán, luego de que el terremoto de magnitud 7,6 perturbara el suelo sobre ella. Mide 1,8 metros de largo, 1 metro de alto y 85 centímetros de ancho, con un peso estimado de 1,2 toneladas.

La cabeza de la serpiente estaba pintada con pigmentos negros, blancos, rojos, azules y ocres. (LANCIC/UNAM)

Durante los trabajos de restauración, los investigadores quedaron impresionados por los pigmentos de colores que aún cubren el 80% de la superficie de la escultura, lo que la convierte en la pieza de color prehispánico mejor conservada encontrada en una talla hasta la fecha.

“Las mismas mezclas de barro y agua que lo cubrieron durante más de medio milenio, también permitieron conservar sus estucos junto con restos de ocres, rojos, azules, negros y blancos”, explicó el INAH en un comunicado.

La restauración se ha centrado en permitir que la escultura pierda gradualmente su humedad, ya que un secado rápido podría dañar los delicados colores. Por este motivo, la cabeza de serpiente se guarda en una cámara húmeda sellada, donde se puede regular constantemente su humedad.

Gracias a estas intervenciones “se ha logrado estabilizar los colores para su preservación en casi toda la escultura, lo cual es sumamente importante, porque los colores nos han ayudado a concebir el arte prehispánico desde otra perspectiva”, dijo la arqueóloga del INAH Erika Robles Cortés. Ciencia viva.

Leer  Desmantela Semar en Sonora megalaboratorio clandestino
Una foto de cerca del ojo de una serpiente de piedra tallada.
La cabeza de serpiente se lleva lentamente a la humedad ambiental en una cámara especial con clima controlado, para evitar daños a los colores de pintura originales. (LANCIC/UNAM)

Mientras tanto, un equipo liderado por la arqueóloga Moramay Estrada Vásquez estudia la escultura para establecer su edad exacta y su simbolismo.

“Es posible que data de la última etapa de la ciudad, es decir, puede datar del reinado de Ahuízotl o del reinado de Moctezuma”, dijo Patricia Ledesma Bouchan, directora del Museo del Templo Mayor en el Centro Histórico. el Universal.

Añadió que en la zona se han descubierto muchas otras cabezas de serpientes, lo que refleja la importancia de las serpientes en la iconografía mexica. La deidad mexica Quetzalcóatl es frecuentemente representada como una serpiente, aunque los investigadores aún no han confirmado que esta escultura lo represente.

Por ahora, la escultura sigue cerrada al público, ya que cualquier variación en su microclima podría dañarla. Pero se están llevando a cabo discusiones sobre la mejor manera de exhibirlo una vez que se complete el proceso de estabilización, posiblemente ya el próximo año.

“Aún estamos definiendo el lugar adecuado para su exhibición; hay que esperar a ver cómo reacciona la pieza y si requerirá tratamiento a largo plazo”, dijo Ledesma. «En 2024, es posible que ya podamos verlo».

con informes de Ciencia viva y el Universal

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Arqueólogos, Azteca, Cabeza, descubierta, eldespertar, restauran, serpiente, terremoto
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Alcanzar el ‘sueño americano?’ Mucho depende de dónde crezcas. – eldespertar
Next Article Va IP por creación de consejo de ISN y de desarrollo industrial
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?