By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Aprueba Comisión de San Lázaro extinción de Notimex
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Aprueba Comisión de San Lázaro extinción de Notimex
POLÍTICA

Aprueba Comisión de San Lázaro extinción de Notimex

Last updated: 2023/11/30 at 11:19 PM
4 Min Read
Share
SHARE

En una cerrada votación, la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó la extinción de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano y el dictamen se envió de inmediato a la Mesa Directiva para que lo incluya en la sesión de este martes.

Con 20 votos en favor de Morena y sus aliados y 17 en contra de PRI, PAN y PRD, la comisión avaló la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, al considerar que la agencia dejó de cumplir sus funciones.

Al leer los argumentos en el dictamen, el diputado Ismael Brito Mazariegos señalo que “los ciudadanos ya no tienen que esperar que los diarios sugieran como agenda de contenidos. Escogen sus propios temas”.
Incluso consideró que los “consumidores demandan los contenidos y no esperan a que lleguen a sus manos en forma de diarios o suplementos Los usuarios ahora brincan a los intermediarios”.

También insistió que Notimex ha dejado de cumplir su objetivo y su función. Los avances tecnológicos han permitido que la sociedad cuente con un acceso fácil y rápido, con variedad de opciones”.

Durante la discusión en favor y en contra de la iniciativa que abroga la Ley que Crea la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo (Morena) expresó:

“No es sencillo tomar decisiones de Estado. Haber extinguido la Compañía de Luz y Fuerza del Centro fue una decisión muy dura, quedaron 40 mil trabajadores y sus familias sin respaldo”.

En una amplia participación, la diputada panista María Elena Pérez Jaén, afirmó que, contrario a lo que señala el Ejecutivo en su iniciativa, “la información en redes sociales no son fuentes de información y carecen, en la mayoría de los casos, de rigor y profesionalismo. Y existen un sinnúmero de ejemplos que de ahí generan las fake news. Resulta impreciso que los medios se nutren de esa información, nada más falso”.

Leer  Descubrimiento de restos humanos en San Nicolás genera temor y sensación de inseguridad entre residentes de Anáhuac – eldespertar

Consideró que los medios, televisión radio, periódicos y revistas buscan fuentes confiables que les ayuden a allegarse de información precisa, oportuna y veraz, confirmada por fuentes confiables y esto justifica la permanencia de agencias de noticias, que se han adecuado a una nueva realidad.

La diputada priísta Cynthia López Castro dijo que el PRI votó en contra de la extinción y liquidación de Notimex, porque tiene visos de inconstitucionalidad, vulnera los derechos de los trabajadores, además de que vulnera el derecho al acceso a la información que debe garantizar el Estado mexicano.

“La huelga en Notimex es la más larga dentro de un organismo público en México y la huelga de periodistas más larga a nivel mundial y el gobierno ante esta huelga prefirió extinguir Notimex”.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: aprueba, comisión, extinción, Lázaro, Notimex, San
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Sube esperanza de vida en Estados Unidos… pero sigue por debajo de nivel prepandemia
Next Article Banxico pronostica un crecimiento de hasta 3.7% para el año 2024. – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?