By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: António Guterres pide gravar aviación y transporte marítimo para financiar la transición climática
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > António Guterres pide gravar aviación y transporte marítimo para financiar la transición climática
MUNDO

António Guterres pide gravar aviación y transporte marítimo para financiar la transición climática

Last updated: 2024/11/19 at 10:16 PM
3 Min Read
Share
SHARE

BAKÚ- “Los contaminadores deben pagar”, dijo Guterres en su discurso de apertura, que centró en gran medida en los problemas de financiación que el mundo en desarrollo encuentra para llevar a cabo su transición de los combustibles fósiles a las energías renovables, cuando además son los países pobres los que menos contribuye al calentamiento global.

Guterres, que ha puesto la crisis climática en el centro de sus preocupaciones desde su primer mandato, recurrió de nuevo a la retórica alarmista para subrayar la urgencia de tomar decisiones: “Escuchemos el tictac del reloj: estamos en la cuenta atrás para limitar el aumento de temperaturas a 1.5 grados, y el tiempo no está de nuestro lado”.

TE PUEDE INTERESAR: La cumbre climática, COP29, se centra en el dinero, entre llamadas a evitar el “camino a la ruina”

Recordó que el mundo ya ha alcanzado su récord de día más caliente, también su mes más caliente “y este va a ser con certeza el año más caliente”, vaticinó, y echó mano de un sondeo de la Universidad de Oxford y el PNUD según el cual un 80 % de los ciudadanos del mundo quieren más acción climática: “Científicos, activistas y jóvenes piden cambio; escuchémoslos”, exclamó.

También recurrió a uno de sus argumentos favoritos, como es el de unir la emergencia climática con las desigualdades sociales: “Los ricos causan el problema y los pobres pagan el precio más alto”, y al hilo de esto rescató un informe de Oxfam según el cual “los multimillonarios más ricos emiten en una hora y media más carbono que el que emite una persona promedio en toda su vida”.

Leer  Buscan Gobiernos de AMLO y Biden medidas de control migratorio adicionales

Y recordó los problemas que afrontan los países pobres para concebir una adaptación a las energías no contaminantes: “La brecha entre necesidades de adaptación y finanzas puede llegar a 359,000 millones en 2030”, y esto significa que los países en desarrollo deberán destinar un mínimo de 40,000 millones anuales desde 2025 con ese objetivo, lo que no podrán por sí solos.

”La financiación climática no es caridad; es inversión”, razonó, de nuevo dirigiéndose a los países ricos.

Guterres no señaló a ningún gobierno con el dedo pero lanzó un dardo contra aquellos países o políticos que se aferran a los combustibles fósiles: “La revolución de la energía limpia está aquí. No hay grupo, ni negocio, ni gobierno que pueda pararla”, advirtió.

Y recordó que el mundo entero está asistiendo a “una clase magistral de la destrucción climática”, pues los que no han sufrido huracanes, han padecido calores sofocantes que arrasan con la biodiversidad, inundaciones que se llevan por delante vidas e infraestructuras, o sequías que condenan al hambre a países enteros. “Ningún país está a salvo”, resaltó.

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Los sabores en productos de tabaco atrapan a una nueva generación en la adicción

Pausa de la tarifa para países de «buena fe» conversaciones

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Antonio, Aviación, climática, financiar, gravar, Guterres, marítimo, para, pide, transición, transporte
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Melanie narra la brutal agresión por parte de su novio
Next Article Siente vergüenza como hondureño tras agresión a ‘El Vasco’
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?