By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Analizan implicaciones de tecnologías en desapariciones forzadas
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Analizan implicaciones de tecnologías en desapariciones forzadas
POLÍTICA

Analizan implicaciones de tecnologías en desapariciones forzadas

Last updated: 2024/02/29 at 7:25 PM
3 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Así como las nuevas tecnologías han sido una herramienta para ayudar a la investigación y búsqueda de personas desaparecidas, también han sido usadas para vulnerar los derechos de los familiares de víctimas, defensores y organizaciones civiles, advirtió Gabriella Citroni, integrante del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias.

Expuso que han documentado el uso de programas para intervenir comunicaciones, de redes sociales para “campañas de desprestigio” y el hackeo de bases de datos sobre desaparecidos, entre otras.

“Un tema bien conocido en México, aunque no ha sido el único país porque en realidad es algo que ha afectado y sigue afectando en todo el mundo a personas defensoras de derechos humanos, es el uso de programas software de espionaje”, como el de Pegasus, dijo en el conversatorio virtual Nuevas tecnologías y desapariciones forzadas.Citroni señaló también que en otros países, “en lugares donde se dan o se cometen violaciones masivas a los derechos humanos, incluso olas de desapariciones forzadas”, éstas se perpetran en contextos donde “por parte del Estado o en complicidad con compañías de internet”, se producen apagones y cortes de acceso a internet. Lo anterior, alertó, “dificulta la documentación y denuncia de casos, y después de que se vuelve a instalar o se restablece la conexión se puede observar que hay un repunte” de varias violaciones a las garantías fundamentales.

Mencionó como otro ejemplo las cámaras o instrumentos de reconocimiento facial. “En casi todos los lados del mundo, todo lo que estamos haciendo está totalmente trazado y hay fichaje de personas”, lo que se ha utilizado en el marco de temas de migración y movilidad humana y a la que se les da una intención de seguridad o criminalización.

Leer  AMLO, Sheinbaum y De la O analizan transición fiscal

“Es de doble filo porque las mismas tecnologías que se utilizan en este momento y en ese marco en aras de fichar o tener datos sobre personas que después se puede criminalizar, esa misma tecnología podría ser de gran utilidad en términos cuando hay personas desaparecidas en particular en esos contextos”, manifestó.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Analizan, desapariciones, forzadas, implicaciones, tecnologías
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article La administración pública de Argentina no utilizará lenguaje inclusivo
Next Article Banxico reduce la proyección de crecimiento económico del PIB – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?