By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Analistas predicen que la inflación anual se mantendrá estancada – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Analistas predicen que la inflación anual se mantendrá estancada – eldespertar
LOCAL

Analistas predicen que la inflación anual se mantendrá estancada – eldespertar

Last updated: 2023/10/25 at 11:02 PM
4 Min Read
Share
SHARE

En la primera quincena de octubre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.24% respecto a la quincena anterior, y con ello, la inflación general anual se ubicó en 4.27%, con lo que ligó 11 quincenas a la baja y marcó un mínimo desde marzo de 2021.

Contents
PRESIONESPOLÍTICA MONETARIA

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el producto que con mayor incidencia en la reducción de precios durante las primeras dos semanas de octubre fue el jitomate con un descenso de 9.67%, le siguió el pollo con una disminución de 3.28%, en tanto que la cebolla se abarató 7.33 por ciento.

Alejandro Padilla Santana, director general adjunto de Análisis Económico y Financiero de Banorte, destacó que la inflación general alcanzó su punto más bajo en el año.

Hacia adelante, nos espera un panorama más complicado tanto en términos de las bases de comparación como de las condiciones coyunturales”.

Marco Daniel Arias, analista de Grupo Financiero Monex, coincidió en que el panorama para la inflación general interanual sigue siendo rocoso hacia adelante.

Los precios de los energéticos seguirán presionando y la posibilidad de un repunte en los agropecuarios para las próximas quincenas no es menor. De esta manera, aunque el dato de hoy se beneficia por un golpe de suerte, lo más probable es que la inflación repunte de cara al cierre de año”, advirtió.

En concreto, dijo, espera que el avance de los precios oscile en torno a 4.5% durante los próximos 10 meses, lo que dejará poco espacio para la comodidad en el frente de política monetaria.

Leer  Va y Ven expandirá su servicio al sur de Mérida. – eldespertar

Por su parte, Alejandro Saldaña, economista en jefe de Grupo Financiero Ve por Más (Bx+), proyectó que, debido a una base comparativa menos favorable y a los mayores precios del petróleo, la inflación interanual se acelerará ligeramente al cierre de año, para retomar su tendencia descendente a partir del primer trimestre de 2024.

PRESIONES

Pese a que la tasa de inflación anual se ha acelerado, algunos productos, especialmente alimenticios, mantienen tasas elevadas que afectan al bolsillo de las familias mexicanas.

Tal es el caso del limón, que ha experimentado una inflación anual de 84.4%, seguido de la zanahoria con 61.1%, el chile poblano con 40.5%, el azúcar con 38.3% y el chile serrano con 19.9 por ciento.

POLÍTICA MONETARIA

Derivado de la renuencia a disminuir en algunos componentes, la inflación general anual volverá al rango de tolerancia del Banxico que es 3.00% +/- un punto porcentual hasta el primer trimestre de 2025.

El dato de hoy quedó algo debajo de nuestro pronóstico. No obstante, considerando que, en su último anuncio de política monetaria, Banxico reiteró que se requiere mantener la tasa objetivo en su nivel actual por un periodo prolongado, estimamos que el referencial no comience a disminuir hasta el primer trimestre de 2024”, dijo Saldaña.

Padilla explicó que las minutas de la última reunión mantuvieron un tono hawkish, con comentarios relevantes en torno a la inflación que sugieren mayores preocupaciones.

 

You Might Also Like

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Inflación alemana mayo de 2025

La tasa de inflación cayó al 2.1% en abril, más baja de lo esperado, se muestra el medidor preferido de la Fed

El sentimiento del consumidor se desliza al segundo más bajo registrado a medida que las expectativas de inflación saltan después de las tarifas

INFLACIÓN DEL IPC ABRIL 2025: la tasa alcanza el 2.3%

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Analistas, anual, eldespertar, estancada, Inflación, mantendrá, predicen
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article El huracán Otis es el más fuerte que jamás haya azotado la costa del Pacífico de México
Next Article La economía probablemente mostró un crecimiento espectacular en el tercer trimestre. ¿Pero durará? – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?