By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: AMLO, por un tribunal que revise resoluciones en el PJF
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > AMLO, por un tribunal que revise resoluciones en el PJF
POLÍTICA

AMLO, por un tribunal que revise resoluciones en el PJF

Last updated: 2023/12/02 at 2:35 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. La propuesta de reforma al Poder Judicial que el presidente Andrés Manuel López Obrador enviará al Congreso antes de que concluya su mandato incluirá la creación de un tribunal encargado de revisar las actuaciones de jueces, magistrados y ministros.

En su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, el mandatario consideró que actualmente el Consejo de la Judicatura Federal –al cual corresponde revisar la labor de los integrantes del Poder Judicial– no responde a esa obligación: la Judicatura actual está, con todo respeto, pasmada, congelada.

Criticó el amparo concedido en favor de Néstor Isidro Pérez Salas, El Nini, presunto jefe de sicarios del cártel de Sinaloa, en especial de la fracción de Los Chapitos, para evitar su extradición: ¿Esto es derecho? ¡Esto es chueco a todas luces!

Ante otra pregunta sobre el tema, criticó de nuevo al Poder Judicial y reconoció que su propósito fue que desde su interior se transformara, pero no pude, por lo que será una tarea para el próximo gobierno.

Le ofrecieron protección desde que fue detenido

Reiteró la necesaria reforma a este poder y ejemplificó con el caso de El Nini: “Se detiene, este caso, Néstor Isidro –buscado por la justicia de Estados Unidos–, y una juez casi al momento de la detención le ofrece el amparo para que no sea extraditado. ¿Qué es eso? O sea, si esto no es corrupción, que me digan los ministros de la Corte… ¡Ah!, y el Consejo de la Judicatura. ¿De qué se trata? ¿Esto es derecho? ¡Esto es chueco a todas luces! No se necesita ser doctor en derecho, pertenecer al Instituto de Ciencias (Investigaciones) Jurídicas (IIJ) de la UNAM o a los colegios de abogados”.

Leer  Se esperan entre tres y ocho contingencias ambientales en ZMVM

Silencio cómplice de académicos

El jefe del Ejecutivo propuso que estas instancias de formación académica e investigación en derecho, como el propio IIJ, convoquen a una rueda de prensa y denuncien este tipo de decisiones judiciales, pero contrario a ello se quedan callados y no dicen nada. Es un silencio cómplice.

Así, reiteró la necesidad de que los integrantes del Poder Judicial sean elegidos por el voto popular; que se fijen las bases para acceder a los cargos; que los tres poderes de la Unión, los colegios de abogados y facultades del ramo hagan propuestas de candidatos, y que se conozca quiénes son los aspirantes e incluso hagan campaña. Y luego, viene la elección y la gente decide.

Planteó que haya la posibilidad de relección, a fin de que sean íntegros, honestos e incorruptibles, realmente al servicio de los ciudadanos, del pueblo, de la sociedad, no al servicio de la delincuencia de cuello blanco o de la organizada.

Destacó que en caso de que en su sexenio no se concrete la transformación a ese poder, corresponderá al siguiente gobierno.

Sí se necesita la reforma, sin enojarse, sin insultos, sin nada, no, no, no. Ellos mismos deberían de atender esto, que era mi propósito, nada más que no pude. Pero sí se puede, aunque quede como tarea para adelante, pero ya irlo discutiendo, ventilando para que, si no podemos nosotros, los que vengan detrás puedan llevarlo a cabo.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: AMLO, PJF, por, resoluciones, revise, tribunal
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article AHMSA cita a laborar a superintendentes y supervisores de departamentos; se prevé reactivación
Next Article El salario mínimo en México aumentará un 20% a partir de 2024. – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?