By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: American Society of Mexico – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > American Society of Mexico – eldespertar
LOCAL

American Society of Mexico – eldespertar

Last updated: 2024/08/15 at 9:54 PM
4 Min Read
Share
SHARE

El incremento de la inversión china en México preocupa al gobierno de Estados Unidos. Según Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico (AMSOC), el nivel de intercambio comercial con China será un factor determinante para futuras inversiones estadounidenses en México.

Contents
ESTADO DE DERECHO PARA APROVECHAR NEARSHORINGCONVENCIÓN BINACIONAL

Rubin incluso señaló que esta situación podría llevar a una revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), donde se podrían establecer medidas para restringir las inversiones chinas en México.

No hay triangulación de comercio México-China: UBS

La inversión china en el país puede afectar significativamente el comercio entre México y Estados Unidos… Pero es importante asegurar que la inversión estadounidense en México, que sigue siendo la más grande en todo el mundo, siga siendo prioritaria.”

Rubin destacó que China se está convirtiendo en el principal socio de varios países de América Latina, por lo que es necesario evitar que esta situación prevalezca en México. Expresó preocupación por el posible uso de México como puente para que empresas chinas lleguen a Estados Unidos, especialmente cuando estas empresas llegan desde otros países de América Latina sin que se note su origen asiático.

Esta preocupación ha sido compartida tanto por la administración actual como por la futura. Todos estamos de acuerdo en que la inversión más importante para México continuará siendo la de Estados Unidos y viceversa. Para Estados Unidos, el comercio más relevante es el que se realiza con México.

ESTADO DE DERECHO PARA APROVECHAR NEARSHORING

Para sacar provecho de las oportunidades que ofrece el nearshoring, Rubin señaló la importancia de fortalecer el Estado de derecho. Afirmó que, con las reformas pendientes, se espera que con la entrada de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se abran nuevas oportunidades para las empresas estadounidenses en México.

Teniendo en cuenta que las reformas pendientes fomenten mejores condiciones para la inversión, confiamos en que, con la llegada de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, habrá muchas oportunidades nuevas para que las empresas estadounidenses inviertan en México.

En este sentido, se invitó a la próxima Presidenta de México a la Convención Binacional de la AMSOC, donde se abordarán temas como las próximas elecciones en Estados Unidos, el nearshoring y la revisión del T-MEC.

Leer  Edil de Chiapas arrestado después de acusaciones de incumplimiento de obras por parte de los habitantes – eldespertar

Respecto a la revisión del T-MEC, Rubin anticipó que será un proceso complejo, ya que los tres países tienen temas importantes en la mesa, como el capítulo de propiedad intelectual y el energético.

El aspecto energético será crucial para concretar las inversiones de las empresas de Estados Unidos, ya que muchas de ellas han comprometido operar con energías renovables. Si México no garantiza esto, optarán por irse a otros países.

CONVENCIÓN BINACIONAL

Los días 3 y 4 de septiembre de 2024, la American Society of Mexico llevará a cabo su 3ra. Convención Binacional bajo el lema: Un nuevo futuro compartido.

Este evento reunirá a actores clave y observadores en este momento histórico para ambos países, marcado por transiciones políticas y desafíos económicos y sociales únicos para el futuro inmediato.

Los nuevos liderazgos políticos, la consolidación del nearshoring, el papel del T-MEC como fuente de oportunidades comunes, la sostenibilidad y la transición energética serán los temas principales de la agenda.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: American, eldespertar, México, Society
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Senderos hacia la cobertura periodística – eldespertar
Next Article El Futuro de la Secretaría de Turismo en Jalisco llegaría de Yucatán – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?