By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ‘Amasó mucho dinero’ protegiendo a narcos, dice Fiscalía de NY sobre expresidente de Honduras
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > ‘Amasó mucho dinero’ protegiendo a narcos, dice Fiscalía de NY sobre expresidente de Honduras
MUNDO

‘Amasó mucho dinero’ protegiendo a narcos, dice Fiscalía de NY sobre expresidente de Honduras

Last updated: 2024/02/23 at 5:47 PM
3 Min Read
Share
SHARE

En el inicio de un juicio por narcotráfico, la Fiscalía de Nueva York afirmó que el expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández (JOH) se sirvió de la Policía, el Ejército y la Justicia hondureños “para proteger a los narcotraficantes” y para “amasar mucho dinero”.

Esta fue la línea principal que expuso David Robles, el representante de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, en la presentación de argumentos orales hoy ante el juez Kevin Castel, mientras JOH (presidente de su país entre 2010 y 2014) escuchaba pacientemente.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es ‘El Mayo’ Zambada’?… el narco que jamás ha pisado la cárcel y a quién EU acusó formalmente por traficar con Fentanilo

“Ese hombre -dijo Robles señalando a JOH, quien estaba flanqueado por sus abogados- envió toneladas y toneladas de cocaína a Estados Unidos (…). Usó el poder de su país, a los militares y al sistema de Justicia para proteger a los narcotraficantes, y obtuvo a cambio mucho dinero”, enfatizó.

Detalló que JOH se asoció “con organizaciones poderosas como el Cártel de Sinaloa” (fundado por el célebre Joaquín “El Chapo” Guzmán), y con su ayuda “se convirtió en un hombre poderoso que abusó de ese poder para enviar droga a EU sin miedo ni consecuencias”.

Según el fiscal, la droga era adquirida en Colombia, transitaba por Honduras y México y terminaba en EU, donde en alguna ocasión el entonces presidente llegó a decir que iban “a meter la droga por las narices de los gringos”.

Y prometió que presentaría numerosas pruebas que demostrarían todas esas afirmaciones, incluidas fotografías con notorios narcotraficantes hondureños.

Por parte de la defensa, intervino el abogado Renato Stabile, quien insistió en que la Fiscalía no dispone “ni de vídeos, ni de grabaciones, ni de correos o mensajes de texto” que prueben sus afirmaciones, y descalificó el valor de las fotografías de JOH con narcotraficantes con el argumento de que era un presidente muy popular y todo el mundo se fotografiaba con él allá donde iba.

Leer  Las naciones están perdiendo una carrera global para tener bajo control los peligros de la IA

Stabile dijo que, contra lo que sostiene la Fiscalía, su cliente hizo que el narcotráfico se redujera en un 18% en el país, y que colaboró con numerosos departamentos del Gobierno de EU -la agencia antidrogas DEA, el Departamento de Justicia, las autoridades de Interior- en su labor antidrogas.

Fruto de esa cooperación, Stabile dijo que debían considerarse los casos de los 21 narcotraficantes capturados y extraditados a EU durante su gobierno, que se han traducido en sendas cadenas perpetuas.

Con información de EFE

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

Los sabores en productos de tabaco atrapan a una nueva generación en la adicción

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Amasó, dice, dinero, expresidente, Fiscalía, Honduras, mucho, narcos, protegiendo, sobre
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Creció economía mexicana 0.1% en enero: Inegi
Next Article “El agua debe ser la prioridad” en políticas públicas: PRI
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?