By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Alberto Fujimori, expresidente de Perú, queda en libertad tras 16 años en prisión
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Alberto Fujimori, expresidente de Perú, queda en libertad tras 16 años en prisión
MUNDO

Alberto Fujimori, expresidente de Perú, queda en libertad tras 16 años en prisión

Last updated: 2023/12/09 at 3:12 AM
5 Min Read
Share
SHARE

El expresidente peruano Alberto Fujimori salió este miércoles de la cárcel donde cumplía una condena de 25 años, por el asesinato de 25 civiles durante su gobierno, a raíz de una controvertida orden del Tribunal Constitucional.

El alto tribunal ordenó su liberación inmediata, pese a que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) pidió al Estado peruano que no ejecute esa disposición constitucional hasta que el organismo internacional cuente con todos los elementos necesarios para analizar si el fallo cumple con las condiciones.

La excarcelación requerida el martes se demoró un día después por un error de trámite. Esta es la segunda vez que Fujimori, de 85 años, es liberado.

La primera fue la noche de Navidad de 2017, cuando el exmandatario estaba internado en una clínica por una caída de su presión sanguínea y recibió un indulto humanitario del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), cuyo débil gobierno necesitaba el apoyo de una parte de la bancada fujimorista.

TE PUEDE INTERESAR: Entrega Biden presidencia de la APEC a Dina Boluarte, presidenta de Perú, en clausura de cumbre

El indulto fue anulado en 2018 por la Corte Suprema, que lo consideró “incompatible con las obligaciones internacionales”. Fujimori retornó a prisión en 2019.

En esta ocasión, Fujimori —que gobernó entre 1990 y 2000— salió en un vehículo acompañado de su hija mayor Keiko Fujimori, la líder del partido derechista Fuerza Popular, y de su hijo menor, el excongresista Kenji Fujimori.

El presidente de la Corte IDH, Ricardo Pérez Manrique, emitió una resolución de rechazo a la orden de excarcelación antes de ejecutarse en la que indicaba que era para garantizar el derecho de acceso a la justicia de los 25 peruanos asesinados en dos masacres durante el gobierno de Fujimori.

Leer  Cementerios de Gaza se quedan sin espacio, comienzan a enterrar a los muertos en fosas comunes

TE PUEDE INTERESAR: ‘No quiero tomarme foto’, juntan a AMLO con su ‘rival’ la mandataria de Perú, Dina Boluarte para APEC

El exmandatario fue condenado en 2009 como autor de dos matanzas ejecutadas por un escuadrón militar que combatía al grupo terrorista Sendero Luminoso. La primera ocurrió en 1991 en Lima, en una zona pobre llamada Barrios Altos, donde militares encapuchados ingresaron a una fiesta y mataron con fusiles a 15 vecinos, incluido un niño de ocho años.

La segunda matanza fue en 1992, cuando los mismos militares secuestraron y asesinaron a nueve universitarios y un catedrático de la universidad, Enrique Guzmán y Valle. Los forenses indicaron que los jóvenes fueron torturados, recibieron un tiro en la nuca, sus cadáveres fueron quemados y ocultados en fosas comunes.

Según la sentencia, el grupo militar clandestino funcionaba bajo la fachada de una oficina de arquitectura y era financiado por la gestión de Fujimori.

TE PUEDE INTERESAR: Perú está ahora en calma, en paz, afirma presidenta Dina Boluarte

Ni la presidenta Dina Boluarte ni sus ministros se han manifestado de forma pública sobre su excarcelación, pero el jefe de la agencia carcelaria, Javier Llaque, dijo a la radio local RPP que Fujimori no fue liberado este martes por un error de trámite del Tribunal Constitucional que debía ser subsanado al día siguiente.

En septiembre, Boluarte dijo en la Asamblea General de las Naciones Unidas que Perú era un país “respetuoso del derecho internacional”.

Volker Turk, alto comisionado para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, dijo en la red social X, antes Twitter, que la orden del Tribunal Constitucional de liberar a Fujimori “es un retroceso preocupante, cualquier liberación humanitaria de los responsables de graves violaciones de los derechos humanos debe estar en consonancia con el derecho internacional”.

Leer  Detienen a 400 personas en homenajes improvisados a Alexei Navalny

El indulto de Fujimori fue anulado en 2022 por la justicia tras detectar graves irregularidades luego de un pronunciamiento en contra de la Corte IDH y desde entonces el proceso tuvo conflictos judiciales para que fuera efectivamente ejecutado.

(Con información de AP)

You Might Also Like

31 años de música | El Siglo de Torreón

Dan 58 años de prisión por secuestro a la presunta pareja sentimental de la hermana de Xóchitl Gálvez

Banamex no buscará a clientes tras separación de Citi, pide estar alerta a fraudes

Alberto Lati presenta un viaje mundialista que trasciende la cancha

SAT: Por este delito fiscal puedes ir hasta 9 años a la cárcel

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Alberto, años, expresidente, Fujimori, libertad, Perú, prisión, queda, tras
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Sector servicios en EU, por encima de nivel de crecimiento
Next Article Declaran de utilidad pública a 113 inmuebles en favor del Tren Maya
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Inicia en Sonora Operativo Navideño 2024 en apoyo a familias vulnerables
ESTADOS
Franquicias generan 1 millón de empleos mediante mil 500 marcas
ECONOMÍA
Dua Lipa abre una taquería temporal en la Ciudad de México
LOCAL
Dueño de Miss Universo, acusado de huachicol y tráfico de armas, tenía una ‘oreja’ en la FGR
TENDENCIAS
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?