By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Al sector de telecomunicaciones, el gobierno “no le ha estorbado”: Megacable
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Al sector de telecomunicaciones, el gobierno “no le ha estorbado”: Megacable
ECONOMÍA

Al sector de telecomunicaciones, el gobierno “no le ha estorbado”: Megacable

Last updated: 2023/10/10 at 9:07 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Al sector de telecomunicaciones, el gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, “no le ha estorbado”, afirmó Enrique Yamuni, director general de Megacable.

“Las empresas no necesitamos mucha ayuda, sólo no necesitamos estorbos, y en esta administración no nos han estorbado, creemos que se han hecho buenas cosas, como el incremento al salario mínimo, eso es de lo mejor”, dijo.

Al realizar un balance sobre cómo ha sido el desempeño hasta este momento de la actual administración, el directivo de la empresa de telecomunicaciones y también presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) consideró que de lo más negativo son los temas de salud, de seguridad y de educación.

“Lo peor es el sistema de salud y la seguridad, hay otros problemas, como la educación, nos va a pegar muy fuerte en el futuro, creo que deben de corregirse durante la siguiente administración, los próximos gobiernos se deben enfocar en eso”, mencionó.

A la empresa que dirige, ejemplifició Yamuni, indigentes o delincuentes llegan a cortar fibra óptica al creer que se trata de cobre que pueden comercializar en el mercado negro; sin embargo, cuando se dan cuenta que no es dicho metal lo dejan a la deriva, hecho que se traduce en pérdidas y afectaciones a los consumidores finaes.

“Cuando cortan un cable ya no sirve, y podemos recuperar sistemas electrónicos, pero el cable ya no sirve y tenemos que poner nuevo… Mucho de esto pasa en las madrugadas, nos afecta cuando las cuadrillas nos dicen que van a zonas de alto riesgo y no se puede trabajar, entonces o se manda una patrulla armada, que es carísima, o se espera hasta el otro día, son 145 mil kilómetros de red, y quizá tenemos más de mil eventos en el año”, precisó el directivo de Megacable.

Leer  Exigen israelíes al gobierno cesar la guerra y negociar ya la liberación de los rehenes

Puntualizó que el sector de telecomunicaciones, históricamente, no suele tener problemas con la administración pública, sino que estos vienen con los gobiernos estatales que son aquellos que, en la mayoría de las ocasiones, no permiten que los trabajos se ejecuten de forma correcta.

“En muchas ocasiones nos lastiman a la gente, nos asaltan porque nuestra herramienta es cara, muchas veces es un asalto por encargo, porque la delincuencia necesita de nuestra herramienta, entonces, la delincuencia sí es un problema en el país, no somos ajenos pero no aceptamos pago de piso o extorsiones”, recalcó.

Pese a lo anterior, expresó Yamuni, los planes de expansión de la compañía van por buen camino y hoy en día es de las firmas que mejor crecimiento tienen.

“En el último año se han abierto los servicios en casi 60 poblaciones, el plan de inversión va bien, casi 2 mil millones de dólares para duplicar el tamaño de la compañía en kilómetros de red, en el último año hemos contratado más de ocho mil trabajadores, así que vamos por buen camino”, refirió en conferencia en el marco del Tour Megatec.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: estorbado, gobierno, Megacable, sector, telecomunicaciones
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Rusia reanuda la exportación del 50 % de su producción de diésel
Next Article INE solicita conocer a los ‘Servidores de la Nación’ para que no intervengan en las elecciones presidenciales
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?