By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Al menos mil 500 mdp estima el gobierno que pagará a Musk por licitación de Internet
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Al menos mil 500 mdp estima el gobierno que pagará a Musk por licitación de Internet
ECONOMÍA

Al menos mil 500 mdp estima el gobierno que pagará a Musk por licitación de Internet

Last updated: 2023/11/18 at 7:57 PM
5 Min Read
Share
SHARE

El gobierno federal estima el pago de entre mil 500 y más de 3 mil millones de pesos a la empresa Starlink —proveedora de servicio satelital de internet y propiedad el magnate Elon Musk—, luego que ésta ganó la licitación para operar el servicio de Internet para Todos en un contrato por tres años.

Lo anterior se informó en la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

La idea, informó el mandatario, es que antes de cerrar su sexenio más de 94 por ciento de la población tenga acceso a ese servicio, pues las operadoras comerciales no llegan a todas las comunidades del país.

Carlos Emiliano Calderón Mercado, coordinador de Estrategia Digital Nacional, presentó los avances de este proyecto y dijo que la estrategia se basa en dos ejes: servicio de telefonía celular e internet gratuito para todas las comunidades en espacios públicos.

El funcionario explicó que la firma de Musk ganó la licitación federal para la operación sendos contratos: el primero para ser proveedor directo de internet gratuito en alrededor de 5 mil a 10 mil servicios, con un costo mínimo de 778 millones y máximo de mil 556 millones de pesos. Este contrato tiene una vigencia hasta 2026.

El segundo acuerdo fue para conectar las torres de telefonía celular, éste comprende de mil a 2 mil servicios y un importe mínimo 887 millones y el máximo 1775 millones de pesos.

Calderón Mercado indicó que a finales de 2022 se tenía una cobertura de 91.9 por ciento y actualmente ésta alcanzó 94.5 por ciento de la población.

“Con esto tenemos un crecimiento de 3.5 millones de personas que ya tienen conectividad, 4 mil 783 comunidades más de conectividad de telefonía celular”.

Leer  Exportaciones agrícolas de México crecen más de 7% en 2023 – eldespertar

El plan, agregó, comprende además tener 12 mil 629 torres de telefonía móvil en el país, actualmente se tienen 8 mil 616 funcionando.

Aunado a ello, se pretende conectar 2 mil 443 torres de telefonía a los servicios de fibra óptica, a fin de que el servicio supere la tecnología satelital que actualmente ofrece Starlink.

El presidente López Obrador detalló: “El propósito es informarles cómo vamos con la conectividad, el internet. El año próximo vamos a tener una cobertura casi total de internet en todo el país, y esto es muy importante porque es como hablábamos información para seguir avanzando en el desarrollo del país, la información es básica, lo que tiene que ver con salud por internet, educación, en fin, todo el servicio de internet, es una revolución y se sigue avanzando con la participación de las empresas que ya dan estos servicios, pues vamos a cubrir más de 94 por ciento de la población cuando terminemos”.

Destacó que actualmente el servicio de energía eléctrica llega a 99 por ciento de los habitantes del país, y en el caso del Internet, se pretende superar 94 por ciento para final de su sexenio.

La empresa de Internet para Todos, dijo, ha quedado constituida bajo la administración de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Así como la CFE se hace cargo del servicio de la energía eléctrica, así también la CFE va a ofrecer este servicio que tiene una relación estrecha, porque antes era electrificar y ahora es comunicarnos con Internet, las dos cosas. Son dos servicios que van de la mano y van a quedar bastan te consolidados al término del gobierno”, apuntó el mandatario.

Leer  Consumo avanzó 0.5 por ciento mensual en agosto: Inegi

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: estima, gobierno, Internet, licitación, mdp, menos, mil, Musk, pagará, por
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Habrá un punto en que ningún puesto de trabajo será necesario: Elon Musk
Next Article Alerta el PMA que la población de Gaza se enfrenta a la posibilidad inmediata de morir de hambre
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?