By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Agencia Internacional de Energía prevé más oferta y menos demanda de petróleo en 2025
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Agencia Internacional de Energía prevé más oferta y menos demanda de petróleo en 2025
ECONOMÍA

Agencia Internacional de Energía prevé más oferta y menos demanda de petróleo en 2025

Last updated: 2024/12/01 at 5:15 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Londres. La oferta mundial de petróleo superará a la demanda en 2025, incluso aunque se mantengan los recortes de la OPEP+, ya que el aumento del bombeo de Estados Unidos y otros productores externos superará la atonía de la demanda, indicó este jueves la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

La perspectiva de un exceso de oferta de más de un millón de barriles por día (bpd) –equivalente a más de uno por ciento de la producción mundial– es un viento en contra para la OPEP+, integrada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados como Rusia, en su plan de empezar a elevar el bombeo.

El crecimiento de la demanda petrolera ha sido este año más débil de lo previsto, en gran parte debido a China. Después de impulsar el aumento del consumo de crudo durante años, los retos económicos y el cambio hacia los vehículos eléctricos están moderando las perspectivas de crecimiento en el segundo mayor consumidor mundial.

“La marcada desaceleración de China ha sido el principal lastre de la demanda”, afirmó la AIE en su informe mensual. “El rápido despliegue de las tecnologías de energías limpias también está desplazando cada vez más al petróleo en el transporte y la generación de electricidad, añadiendo presión a la baja a otros motores de la demanda que, de otro modo, serían débiles”.

La agencia, con sede en París, mantuvo en 990 mil bpd su previsión de crecimiento de la demanda petrolera para 2025. Al mismo tiempo, prevé que los países ajenos a la OPEP+ aumenten la oferta en 1.5 millones de bpd, impulsados por Estados Unidos, Canadá, Guyana y Argentina, por encima del ritmo de crecimiento de la demanda.

Leer  Altor Casa de Bolsa arranca operaciones en México

La OPEP recortó el martes sus previsiones de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para este año y el próximo, destacando la debilidad de China, India y otras regiones, lo que supone la cuarta revisión a la baja consecutiva de las perspectivas para 2024 del grupo productor.

El superávit del año que viene, según las previsiones de la AIE, podría dificultar el repliegue del bombeo de la OPEP+, que volvió a aplazar este mes un plan para empezar a suavizar los recortes de producción en medio de la caída de los precios.

“Nuestros balances actuales sugieren que, incluso si se mantienen los recortes de la OPEP+, la oferta mundial superará a la demanda en más de un millón de bpd el año que viene”, declaró la AIE.

Precios se ven presionados por acumulación de reservas en EU y preocupación por el exceso de oferta

Los precios del petróleo lograron cerrar con ligeras alzas una sesión volátil, ya que el aumento de los inventarios de crudo en Estados Unidos aumentó la preocupación por el exceso de oferta, mientras que el alza del dólar a un máximo de un año aumentó los temores relativos a la demanda.

El Brent cerró con un avance de 32 centavos a 72.56 dólares el barril; el estadunidense West Texas Intermediate (WTI) sumó 27 centavos a 68.70 dólares y la mezcla mexicana de exportación también ganó 27 centavos, al cerrar en 64.07 dólares el barril.

Los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron 2.1 millones de barriles la semana pasada, según datos de la Administración de Información de Energía (EIA), muy por encima de las expectativas de los analistas en una encuesta de Reuters de un aumento de 750 mil barriles.

Leer  Afectados por los aranceles de Trump, los estadounidenses se sienten más nerviosos por la economía

Sin embargo, las existencias de gasolina en Estados Unidos cayeron inesperadamente la semana pasada a su nivel más bajo en dos años, debido al aumento de la demanda, indicó la EIA.

El dólar alcanzó máximos de un año, impulsado por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro y la victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos. Un billete verde más fuerte hace que el petróleo denominado en dólares sea más caro para los tenedores de otras divisas, lo que puede reducir la demanda.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: agencia, demanda, Energía, internacional, más, menos, oferta, petróleo, prevé
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Qué está pasando en Oaxaca en diciembre?
Next Article Celebrará CNTE 45 años de “defender derechos laborales del magisterio”
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?