By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Activistas del mundo exigirán a BM-FMI fin a políticas de ajuste
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Activistas del mundo exigirán a BM-FMI fin a políticas de ajuste
ECONOMÍA

Activistas del mundo exigirán a BM-FMI fin a políticas de ajuste

Last updated: 2023/10/14 at 10:19 PM
6 Min Read
Share
SHARE

Washington y Nueva York. Activistas de diversos países llegarán a las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que se realizarán a partir de hoy y hasta el día 15 en Marruecos, para exigir que se dejen de aplicar las políticas de ajuste estructural y de austeridad que han ocasionado una ampliación de la desigualdad económica y la pobreza y exacerbado el cambio climático.

La gente está conectando los puntos entre lo que padece a nivel local y algunas de las causas globales, explicó a La Jornada Jenny Ricks, convocante global de Fight Inequality Alliance (Alianza de Lucha contra la Desigualdad). Personas en las primeras líneas de las desigualdades, preocupadas por la falta de servicios públicos, falta de empleo, aquellos que no tienen fondos sociales para sobrevivir, ellos entienden que el Banco Mundial tiene gran responsabilidad en esa situación, en la crisis de austeridad que experimentan.

Pero qué tanto escuchará la cúpula del sistema internacional de estas exigencias, está por verse. En un discurso divulgado el jueves antes de las reuniones anuales de su organización multilateral, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, reconoció que las desigualdades dentro y entre los países se han incrementado y enfrentamos una crisis existencial de clima. Además, el crecimiento muestra un rumbo decreciente en la década reciente.

La directora no mostró ninguna indicación de que estaba preparada para aceptar que el sistema financiero es causante de estos problemas. De hecho, Georgieva identificó la lucha contra la inflación y una política fiscal más ajustada como las prioridades para los ministros de Finanzas y directores de bancos centrales que llegarán a Marruecos para la reunión anual.

Leer  Acciones de Cemex se desploman tras pérdidas en el cuarto trimestre

Estas situaciones son justo las políticas que las agrupaciones sociales acusan de provocar parte de los problemas que enfrenta las mayorías en sus países. En el mundo, gobiernos e instituciones financieras internacionales continúan siguiendo un modelo económico que de manera consistente ha beneficiado a los ricos y han fallado para los pobres durante los pasados 50 años, comentó Ricks en entrevista vía telefónica desde Marruecos.

Al prepararse para estas próximas reuniones, la alianza trabajó con agrupaciones sociales de base en 47 países para organizar 155 asambleas populares nacionales, 21 caravanas, 18 tribunales y otras acciones e iniciativas sobre el papel del Banco Mundial y el FMI. Parte de este esfuerzo culminará con un juicio ante un tribunal de los pueblos programado a realizarse en Marrakech el próximo miércoles. Allí se destacarán los testimonios de individuos en 20 países que demandan cambios de sus propios gobiernos, y que perciben al FMI y el Banco Mundial como parte de la resistencia oficial a esas transformaciones.

Las reformas incluyen demandas por más financiamientos a la educación y salud, y acceso al agua, mayores impuestos a los ricos, la abolición de paraísos fiscales y evasión de tributo por parte de los ricos, y cancelar el pago de la deuda soberana.

Ricks señaló que aunque hubo protestas contra las políticas de estas dos instituciones anteriormente, no han sido grandes en los años recientes. Las agrupaciones que se reunirán en Marruecos, informa Ricks, no sólo están hartas, sino que se enfocan en reconstruir economías descompuestas en sus países y proponen soluciones alternativas.

En las calles alrededor de donde se realizarán las reuniones oficiales habrá presencia de otras agrupaciones provenientes de África, Asia y América Latina que coincidirán con las demandas de cambios en las políticas oficiales.

Leer  Ucrania rechaza autoría del ataque a un mercado donde murieron 25 personas

El grupo ambientalista Glasgow Action presentará espectaculares y mantas para dar la bienvenida a los delegados oficiales con mensajes como: Alto al financiamiento a los combustibles fósiles y Hablar es bueno, actuar es mejor. También se realizará una contracumbre del FMI.

Ya que será la primera reunión anual del FMI-Banco Mundial en África en 50 años, muchas organizaciones de los 53 países del continente africano se enfocarán en los vínculos entre impuestos, deuda y austeridad.

–¿Qué esperan los grupos que ocurra la próxima semana?

–El mejor resultado es que demostremos que los pueblos exigen parar toda esta porquería –comentó Ricks.

Estas cosas no pueden ser tratadas como algo negociable y que escuchemos los mismos lugares comunes de cada cumbre. La gente grita ya basta.

Subrayó que la demanda es sencilla: construir economías e instituciones que realmente sirvan a la gente.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: activistas, ajuste, BMFMI, del, exigirán, fin, mundo, políticas
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article las sandalias de estilo vaquero – eldespertar
Next Article ¿Cristiano Ronaldo es condenado a recibir 99 latigazos por adulterio en Irán? (Video)
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?