By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: A revisión, concesiones de empresas que administran aeropuertos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > A revisión, concesiones de empresas que administran aeropuertos
ECONOMÍA

A revisión, concesiones de empresas que administran aeropuertos

Last updated: 2023/10/20 at 8:17 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. El gobierno federal revisa los contratos de las empresas que tienen la concesiones para el manejo de diversos aeropuertos en todo el territorio nacional, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la mañanera de ayer, se refirió brevemente al tema al plantear que estas compañías han tenido amplio márgenes de ganancias por la administración de las terminales aéreas, y lo que pagan de impuestos es mucho más bajo.

Estamos revisando eso, porque les ha ido muy bien, tienen utilidades hasta de 70 por ciento al año, y la contraprestación, lo que le entregan a la hacienda pública por utilizar todas esas instalaciones que se hicieron con dinero del pueblo, es nada, subrayó.

Hasta la pasada administración, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes reportaba que el sistema aeroportuario del país contaba con 85 aeropuertos nacionales e internacionales; de ellos, 34 operados por privados: el Grupo Aeroportuario Centro-Norte administra 13 terminales aéreas, nueve el Grupo Aeroportuario del Sureste y 12 el Grupo Aeroportuario del Pacífico; además, Aeropuertos y Servicios Auxiliares participaba en la operación de 25, ya sea de forma directa o como coinversionista, y hay otros grupos con capital estatal y privado.

Por otro lado, el jefe del Ejecutivo llamó a alcanzar acuerdos y recuperar todo lo que se pueda en el caso de los nueve hospitales concesionados a privados en gobiernos pasados bajo un esquema de asociación público-privada con contratos de entre 20 y 25 años, que de concluirse implicarían un pago de más de 93 mil millones de pesos para el país.

Si nos vamos a los pleitos, en una de esas perdemos. ¿Ustedes creen que el Poder Judicial nos daría la razón a nosotros, aun con todas las pruebas? O cuando se trata de litigios internacionales, acudir a tribunales internacionales, porque eso también lo aceptaron en el periodo neoliberal, si una empresa acude a un tribunal internacional hay que dirimir allá el asunto, y siempre se pierde, porque en estos páneles, en estros tribunales dominan los potentados. Entonces, es mejor el acuerdo y recuperar todo lo que se pueda.

Leer  12 aeropuertos mexicanos para obtener mejoras masivas

Su gobierno ha propuesto a los empresarios que tienen las concesiones de los nueve nosocomios comprarles esas instalaciones y equipos a fin de ahorrar recursos para la hacienda pública, con base en el monto de un avalúo ya realizado. Hace unos días, el Presidente informó que en el caso de Prodemex, dirigida por Olegario Vázquez Aldir, que tiene contrato de tres hospitales, ya aceptó vender.

Interrogado al respecto en la mañanera de ayer, el jefe del Ejecutivo detalló: Se va avanzando, lo que queremos es llegar a un buen acuerdo. Lo que hicieron se puede decir que fue legal, aunque no moral. Pero es un contrato que hicieron, muy leonino, como otros contratos, pero son contratos legales.

La culpa de la firma de estos leoninos contratos, agregó, fue de los funcionarios públicos de pasadas administraciones que los otorgaron.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: administran, aeropuertos, concesiones, empresas, revisión
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Netflix elimina su plan básico para usuarios en México
Next Article Acta de Nacimiento 2023… ¿Cómo solicitarla con código de QR, cuánto cuesta y cómo descargarla en PDF para imprimirla cuando la necesites?
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?