By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Por ‘Otis’, se activa bono catastrófico de casi 9 mil mdp
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Por ‘Otis’, se activa bono catastrófico de casi 9 mil mdp
ECONOMÍA

Por ‘Otis’, se activa bono catastrófico de casi 9 mil mdp

Last updated: 2023/10/31 at 10:53 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. La severidad de los daños ocasionados por el huracán Otis provocaron que se activara el bono catastrófico que México emitió en 2020 a través del Banco Mundial, el cual ofrece una cobertura de 485 millones de dólares (alrededor de 8 mil 900 millones de pesos), informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

La cobertura activada fue un bono lanzado en 2020 de la mano del Banco Internacional para la Reconstrucción y Fomento (BIRF) del Banco Mundial, y que cubre los riesgos derivados de desastres naturales por un plazo de 4 años. La emisión provee cobertura contra sismos de diferentes magnitudes, así como contra ciclones tropicales provenientes tanto del Atlántico como del Pacifico.

No todo el dinero del bono catastrófico se activará para cubrir los daños de Otis, 175 millones de dólares son la garantía para sismos en la zona centro del país; 60 millones para los efectos de terremotos en la costa del Pacífico; 125 millones para huracanes que entren por el Atlántico y 125 por millones para los que lo hagan por el Pacífico, por lo que en la coyuntura el BIRF sólo remitirá 2 mil 295 millones de pesos. 

No obstante, en la emisión se estableció que al activarse la protección, “algunos o todos los recursos del bono se depositarán (por el BIRF) en el Fondo Mexicano para los Desastres Naturales (FONDEN)”, en proceso de extinción como fideicomiso, a través de la intermediación de Swiss Reinsurance Company Ltd y Agroasemex, S.A.

Hacienda detalló que el gobierno federal cuenta con una Estrategia de Gestión Integral de Riesgos para atender Desastres Naturales, la cual consta de diversos componentes. Entre ellos, el bono catastrófico emitido a través del BIRF; un seguro catastrófico por una suma asegurada de 5 mil millones de pesos; y el “Programa para el Fondo de Desastres Naturales”, que cuenta con un presupuesto de 17 mil 156 millones 826 mil 205 pesos.

Leer  México llega tarde a la implementación de la jornada laboral a 40 horas por semana, señalan Mujeres Sindicalistas

“Este programa (inscrito en el presupuesto federal bajo el Ramo 23) surgió como sustituto del FONDEN, que actualmente está en proceso de extinción, siguiendo las directrices del Decreto publicado en el DOF el 6 de noviembre de 2020”, explicó la dependencia.

Agregó que desde 2021, el FONDEN como fideicomiso dejó de tomar nuevos compromisos y se está enfocando exclusivamente en finalizar sus operaciones; los fondos que quedaban en él, una suma de 25 mil millones de pesos, fueron transferidos a la Tesorería de la Federación y convertidos a recursos presupuestarios, que en el año 2023 suman 17 mil 156 millones 826 mil 205 pesos.

De esta partida presupuestal —el “Programa para el Fondo de Desastres Naturales”—, a lo largo de 2023 se han destinado 10.8 millones de pesos para la atención de emergencias; 133.2 millones de pesos para acciones inmediatas post-desastre; 5 mil millones de pesos a programas de reconstrucción y 1.2 mil millones de pesos para renovar el Seguro Catastrófico 2023-2024.

Este último, como se refirió, es una póliza con una suma asegurada de 5 mil millones de pesos para atender daños a los sectores salud, carretero, educativo, hidráulico, vivienda y urbano, detalló.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Activa, bono, casi, catastrófico, mdp, mil, Otis, por
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Sindicato suspende huelga contra GM, Ford y Stellantis tras alcanzar acuerdo
Next Article Hallan cuerpo de tirador de Maine en un camión de planta donde había trabajado
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?