By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Fortaleza del peso podría jugar contra la relocalización: Monex
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Fortaleza del peso podría jugar contra la relocalización: Monex
ECONOMÍA

Fortaleza del peso podría jugar contra la relocalización: Monex

Last updated: 2023/10/30 at 4:43 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. La fortaleza del peso se asoma como uno de los principales aspectos que pueden jugar en contra de la relocalización de cadenas de suministro hacia México, debido a que resulta más caro invertir en el país que en otras economías también en pugna por atraer inversión hacia sus territorios, explicaron analistas de instituciones financieras, en una mesa dedicada a abordar los retos para que se materialice el llamado nearshoring.

Pese a las carencias en infraestructura, este movimiento de las cadenas de suministro se asoma como un “momento mexicano más real” que su primera versión, dijo Janneth Quiroz, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Monex. Carlos Capistrán, economista en jefe para México de Bank of America Merrill Lynch (BofA), consideró que más allá de la justa por la relocalización con economías asiáticas, el principal competidor para México es el propio Estados Unidos.

En la economía más grande del mundo, la inyección de incentivos para impulsar la política industrial ha provocado que en un año el déficit fiscal haya pasado de 3.5 a 7 por ciento del producto interno bruto (PIB), es decir, casi lo equivalente a una economía mexicana. Y es ahí, en el sur de Estados Unidos, donde se está observando la relocalización con la apertura de plantas con procesos automatizados, describió Capistrán.

Comparado con otros países que están compitiendo por la relocalización, México “se ve bien” para atraer inversiones, incluso se podría beneficiar de las que lleguen a Estados Unidos y que requieran mano de obra más barata para alguna parte del proceso, como en los controles de calidad; así que el nearshoring se enfila a empujar el PIB mexicano, pero no el valor agregado, a falta de una política industrial que atienda los cambios que ha habido en la economía, dijo el economista de BofA.

Leer  Sufre la BMV la “sequía” más larga de su historia

Durante una evento de Egade, la escuela de negocios del Tecnológico de Monterrey, Quiroz declaró que la relocalización de las cadenas de suministro podría acarrear un crecimiento adicional del PIB de entre 0.5 y uno por ciento en los próximos años. Sin embargo, además de la apreciación del peso, que podría hacer más costosa la inversión en México, las tasas de interés altas a nivel mundial dificultan que las empresas puedan reubicar procesos con tanta facilidad.

Ociel Hernández, jefe de Investigación y Estrategia de BBVA México, consideró que, a falta de indicadores para medir el nearshoring, se podría estar sobredimensionado el término, pero también minimizando las capacidades comparativas y competitivas que tiene México en manufactura para atraer inversiones, sobre todo a la luz del desempeño de la economía de Estados Unidos y los efectos del contexto geopolítico.

El economista de BBVA dijo que si bien se observan movimientos en el sector inmobiliario industrial que podrían considerarse indicios de la relocalización de cadenas de suministro, no se puede aventurar su impacto en el PIB. Para que la economía avance un punto porcentual, la inversión privada tendría que hacerlo entre 5 y 8 puntos, sopesó.

 

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: contra, del, fortaleza, jugar, Monex, Peso, podría, relocalización
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Sindicato automotriz y General Motors alcanzan un acuerdo provisional
Next Article pan de muerto para recordar a tus mascotas… y recaudar fondos
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?