By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: México se ubica como uno de los cinco países con más solicitudes de asilo
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > México se ubica como uno de los cinco países con más solicitudes de asilo
FINANZAS

México se ubica como uno de los cinco países con más solicitudes de asilo

Last updated: 2023/10/23 at 8:17 PM
5 Min Read
Share
SHARE

En 2022, las solicitudes de asilo en los 38 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llegaron a 2 millones, un nivel récord desde el 2015.

México fue uno de los cinco países que más recibió solicitudes de asilo el año pasado, pero también los mexicanos están en el top 20 de las personas que más buscan asilo. Además, que fue el país cuyos ciudadanos más obtuvieron una segunda nacionalidad en otros países en 2021.

La OCDE dio a conocer el Panorama Internacional de la Migración 2023 que los países que más recibieron solicitudes de asilo, además de México con 120 mil, fueron: Estados Unidos, 730 mil; Alemania, 220 mil; Francia, 140 mil y Costa Rica, 130 mil.

PAÍSES CON MAYORES SOLICITUDES DE ASILO

México recibió un incremento de solicitudes de asilo de cubanos, las cuales aumentaron en 118% con respecto a 2021; también aumentaron en 140% las peticiones de venezolanos y en 208% las de nicaragüenses.

Canadá recibió 94 mil solicitudes de asilo; es decir, cuatro veces más que en 2021. “Las principales solicitudes llegaron de ciudadanos de México, Haití y Turquía, con niveles récord para cada uno de estos tres países”, dijo la OCDE.

En el reporte, la Organización dijo que los países que más solicitantes de asilo generaron en 2022 fueron: Venezuela, 221 mil; Cuba, 180 mil; Afganistán, 170 mil; Nicaragua, 165 mil y Siria, 126 mil.

Le siguen Colombia, Honduras, Haití, Turquía, India, Guatemala, El Salvador, Paquistán, Bangladesh y en el lugar número 15 está México, seguido de Rusia, Ucrania, Iraq, Brasil y Georgia.

Leer  Trump triunfa la credibilidad con los aliados como beneficios de China: John Bolton

En el 2021 se registró un total de 14 mil 640 mexicanos que solicitaron asilo en el exterior. Esa cifra subió en 2022 a 35 mil 881; es decir, 145% más que el año previo.

Durante 2022, los mexicanos que recibieron una respuesta favorable a su solicitud o que fueron objeto de admisiones humanitarias sumaron 20 mil 843 personas, cifra similar a las 20 mil 403 que se registraron en 2021.

Además de que, en 2021, México fue el segundo país en tener más ciudadanos que lograron obtener una segunda nacionalidad en alguno de los países OCDE con 118 mil personas, ya que en su mayoría todos se convirtieron en estadounidenses.

En el top de países cuyos ciudadanos lograron obtener otra nacionalidad está India en primer lugar, en tercero Siria, en cuarto Moroco, en quinto Filipinas, seguido de China, Cuba, Paquistán, Reino Unido, Rumania y Vietnam.

La OCDE afirmó que hay un notable incremento año con año del número de buscadores de asilo.

MIGRACIÓN TOCA NIVELES RÉCORD

Por otra parte, la Organización dijo que los niveles de migración en los países de la OCDE están en niveles sin precedente con más de 6 millones de personas, sin incluir a los 4.7 millones de ucranianos desplazados por la guerra.

Más de uno de cada tres países registraron los niveles más elevados en los últimos 15 años, sobre todo Canadá y Reino Unido registran las más altas cifras récord.

Alemania, Polonia y Estados Unidos registraron los niveles más altos de refugiados ucranianos en términos absolutos.

La OCDE estimó que a Estados Unidos llegaron el año pasado un millón 48 mil migrantes; Alemania, 641 mil; Reino Unido, 521 mil; España, 471 mil; Canadá, 437 mil; Francia, 301 mil; Italia, 271 mil, y Países Bajos, 207 mil.

Leer  Una FTC envalentonada refuerza los esfuerzos de Biden para abordar la inflación – eldespertar

Mientras que a México llegaron 74 mil migrantes, casi el doble de los 40 mil que llegaron en el 2019, y apenas cerca de 10% de los casi 68 mil que llegaron en 2021.

Entre los 38 países que integran la OCDE están: Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Israel, Japón, México, Noruega, Países Bajos, República Checa, entre otros.

You Might Also Like

Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés

Detener el matrimonio infantil es clave para frenar los mortales embarazos adolescentes

China corre el riesgo de una deflación más profunda al desviar las exportaciones al mercado interno

Sheinbaum rechazó la oferta de Trump de enviar el ejército de los Estados Unidos a México

Ford dice que los aranceles le costarán a la compañía $ 1.5 mil millones en 2025

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: asilo, cinco, cómo, con, los, más, México, países, solicitudes, ubica, uno
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Una breve historia de un aperitivo complicado
Next Article Ganancias de Gruma se disparan 81%
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

UE para lanzar una disputa arancelaria estadounidense, establece 95 mil millones de contramedidas en euros
POLÍTICA
Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés
ECONOMÍA
Detener el matrimonio infantil es clave para frenar los mortales embarazos adolescentes
MUNDO
China corre el riesgo de una deflación más profunda al desviar las exportaciones al mercado interno
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?