By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Siete de cada diez trabajadores reciben ofertas fraudulentas: OCC
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Siete de cada diez trabajadores reciben ofertas fraudulentas: OCC
FINANZAS

Siete de cada diez trabajadores reciben ofertas fraudulentas: OCC

Last updated: 2023/10/15 at 12:45 PM
3 Min Read
Share
SHARE

En México, las estafas de trabajo son un problema que se desarrolla en un contexto donde la búsqueda de empleo y la necesidad de ingresos son desafíos para muchas personas, advierten los resultados de la encuesta semanal del Termómetro Laboral, de OCCMundial, bolsa global de trabajo vía internet.

El 69% de los mexicanos aseguró que sí han recibido ofertas fraudulentas; de ese total, 18% comentó que las recibe cada semana, 22% algunas veces durante el mes y 29% dijo que ha tenido pocos acercamientos con este tipo de ofertas. Solamente 3 de cada 10 mexicanos dijo que hasta ahora no ha recibido este tipo de ofertas falsas.

Al dar detalle sobre el medio por el que han recibido con mayor frecuencia las ofertas de empleo fraudulentas, 45% dijo que le han llegado por mensajes SMS, 33% a través de las redes sociales, 14% comentó que por correos electrónico y 8% restante que recibe llamadas telefónicas con este tipo de ofertas.

De acuerdo con su experiencia, los profesionistas mexicanos dijeron que los estafadores buscan: solicitar pagos para iniciar el proceso de colocación, agendar entrevistas o asegurar una contratación; exigir depósitos bancarios para finalizar el proceso de contratación, emitir contratos o proporcionar credenciales de empleado; recolectar información personal.

Para que la búsqueda de empleo de los mexicanos sea confiable, efectiva y segura, OCCMundial brinda las siguientes recomendaciones:

1. Investigar a la empresa en la que te estás postulando y verificar los datos de contacto.

2. Desconfiar de ofertas con descripciones vagas, salarios excesivamente altos o sin solicitar experiencia.

3. No pagar dinero en ninguna etapa del proceso de selección.

Leer  Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0,50 %

4. Reportar las vacantes sospechosas en la plataforma, red o servicio donde están publicadas.

CÓMO DARTE CUENTA SI UNA OFERTA DE TRABAJO ES FALSA, SEGÚN OCC

Asimismo, OCCMundial da a conocer las señales de advertencia que podrían indicar que una oferta de empleo es fraudulenta:

1. La oferta de trabajo no incluye información de contacto válida.

2. La oferta de trabajo promete salarios elevados o beneficios excepcionales y no requiere experiencia previa o habilidades específicas.

3. Que la oferta tenga errores gramaticales, de redacción y/o de ortografía.

4. La vacante te pide ir a un sitio web falso o te citan a entrevistas en lugares u horarios extraños.

5. La información sobre las responsabilidades específicas del puesto no es clara.

6. Falta de presencia digital o información escasa sobre la empresa en la red.

7. Presión para tomar decisiones rápidas indica posibles intentos de estafa.

You Might Also Like

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Cada media hora violan a una niña en la República Democrática del Congo

Trump para reclasificar a muchos trabajadores federales, haciéndolos más fáciles de disparar

Los trabajadores del Wilson Center se pusieron de licencia mientras Trump busca el cierre

Los jueces de inmigración y el personal de la corte toman ofertas de pago para irse

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: cada, diez, fraudulentas, OCC, ofertas, reciben, siete, trabajadores
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Balam enfrenta al sol en un eclipse solar anular. – eldespertar
Next Article Sin acuerdos comerciales, precio de pollo, cerdo y pavo subirán: Comecarne
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?