By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Las facultades están comprometidas con el proceso innovador – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Las facultades están comprometidas con el proceso innovador – eldespertar
LOCAL

Las facultades están comprometidas con el proceso innovador – eldespertar

Last updated: 2023/10/10 at 10:36 PM
8 Min Read
Share
SHARE

Durante el poco más de mes y medio que duró la auscultación de la Junta de Gobierno de la UNAM a universitarios como parte del proceso de sucesión de la Rectoría, facultades como la Derecho, Medicina, Ingeniería, y Economía tuvieron una mayor presencia para expresar sus opiniones ante los “notables” que tienen en sus manos la decisión de nombrar a la persona que rija los destinos de la Universidad Nacional durante los próximos cuatro años.

El primer día del arranque del proceso, el pasado 21 de agosto, las líneas telefónicas de la Junta de Gobierno se saturaron en la búsqueda de citas para expresar respaldos a alguno de los 17 aspirantes a la Rectoría.

Diez días después, los primeros universitarios en alcanzar una cita, comenzaron a llegar hasta las cinco comisiones, en las que la Junta de Gobierno se organizó para recibir opiniones sobre la Universidad o algún universitario distinguido.

A pie, en pumabús, carros particulares, incluso en camionetas en las que organizaban, los universitarios llegaban hasta las sedes de la Junta para expresar sus visiones de la UNAM, en sesiones de 20 minutos. A veces en grupos de dos tres personas, pero otros, de más de diez.

Desde las 9 de la mañana las comisiones de la Junta recibían a las comitivas formadas por estudiantes, académicos, investigadores, directores, egresados, trabajadores o mixtas.

Fue característico escuchar goyas al final de las sesiones de los universitarios con la Junta así como a las salidas de las sedes donde las comitivas se tomaban fotografías.

Para mediados de septiembre, las líneas de la Junta reportaban que ya no había citas disponibles. Así que la única opción para expresar su apoyo a algún aspirante fue a través de cartas.

Llegó un momento en que dejaron de contestar el teléfono o la línea sonaba muerta, y cuando hablamos de la Facultad de Derecho nos mandaban a la lista de espera”, contó Gabriel Covarrubias, estudiante de la facultad de Derecho.

Para el universitario de tercer semestre, acudir ante la Junta en un proceso rectoral es una experiencia única a la que todo universitario se debería adentrar.

Porque es la decisión más importante de la UNAM, es la elección de quién la va a encabezar por lo menos los próximos cuatro años, que impacta no solamente a planteles de Ciudad Universitaria, sino también a los de la zona metropolitana y las sedes externas en los estados de la República e incluso en las sedes internacionales.

Te permite desde tu experiencia contar lo que tu has vivido y crees que necesita la Universidad”, destacó.

Pero no fue la misma experiencia que tuvo Erik Ortuño, profesor de asignatura y exconsejero universitario, quien para mediados de septiembre ya no pudo obtener una cita para acudir ante la Junta.

La percepción de que sólo ciertos candidatos, aquellos relacionados con el actual rector o respaldados por grupos de poder afines a ciertas fuerzas políticas, tenían acceso privilegiado a las autoridades, generó una sensación de desigualdad en el proceso.

Ante esta desigualdad, miembros de la comunidad universitaria buscamos soluciones”, acusó Ortuño.

Hay que recordar que la Junta de Gobierno valora los perfiles, las propuestas de los aspirantes, pero no el número de apoyos que tengan, ya que no es un proceso de elección abierta, sino de auscultación.

Leer  Alejandro Ruz eleva el nivel de profesionalización en la seguridad municipal – eldespertar

RAÚL CONTRERAS DESTACA TRABAJO DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNAM

Al reinaugurar la Escuela Nacional de Jurisprudencia, el director de la Facultad de Derecho, Raúl Contreras Bustamante, destacó que gracias a la Junta de Gobierno, como órgano encargado de la elección de autoridades universitarias, se le ha permitido a la Universidad Nacional trabajar con estabilidad interna.

El también aspirante a la Rectoría expuso que el correcto ejercicio de la autonomía prescribe la obligación y la responsabilidad de administrar los recursos públicos a cargo con honestidad y transparencia, así como a rendir cuentas claras a la sociedad.

Hoy, gracias a la Autonomía de nuestra Universidad, garantizada por nuestra Constitución Política, podemos trabajar con una absoluta libertad de cátedra, de expresión y de investigación, dando cabida a todas las corrientes del pensamiento y las tendencias de carácter científico y social; dirigir nuestros destinos bajo un régimen de gobierno interior garantizado y elaborar nuestros propios programas de estudios propios, sin injerencia de cualquier agente externo a la Universidad”, afirmó.

Sin la presencia del rector Enrique Graue, cuya participación se tenía prevista en el acto, Contreras Bustamante comentó ante los asistentes, que, por respeto al proceso de sucesión, prefirió no estar presente.

Antes de la ceremonia, Graue sólo acudió a un breve recorrido por el edificio ubicado en el Centro Histórico

Durante las excavaciones realizadas para la remodelación del inmueble fueron encontrados desde restos humanos, hasta confesionarios de la época virreinal.

Además se descubrió una cabeza de serpiente emplumada colosal, la cual pesa aproximadamente dos toneladas

Para la biblioteca, la familia del expresidente Miguel de la Madrid donó más de 20 mil libros del acervo bibliográfico de su padre; de los cuales, 13 mil componen la riqueza de la biblioteca que llevará su nombre, en su carácter de egresado de la UNAM el último Presidente de la República, hasta la fecha, que se forjó en la aulas de Derecho.

Leer  En busca de autenticidad en medio de la gentrificación de México

ACUSAN GUERRA SUCIA EN SU CONTRA

A raíz de la postulación de Raúl Contreras como aspirante a la Rectoría, la comunidad de la Facultad de Derecho ha recibido “agresiones injustificadas e inadmisibles”, acusaron alrededor de mil 500 universitarios en un carta que entregarán hoy a la Junta de Gobierno.

En la misiva, en poder de Excélsior, se relata que las agresiones alcanzaron su clímax el lunes 2 de octubre, cuando un grupo de alumnos y exalumnos intentaron tomar las instalaciones, con el pretexto de una presunta plaga de chinches.

Denunciaron “la conducta dolosamente antiuniversitaria, en forma de guerra sucia que se opera para afectar a nuestro director que está participando como aspirante en este proceso”.

-Laura Toribio

+

cva

You Might Also Like

La administración Trump anunciará un acuerdo comercial con Gran Bretaña

China corre el riesgo de una deflación más profunda al desviar las exportaciones al mercado interno

Las tarifas amenazadas de Trump son tan grandes que el 10% se siente como un alivio

México apunta a las importaciones irregulares de acero y textiles

La Semana de Vacunación en las Américas repartirá más de 66 millones de dosis

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: comprometidas, con, eldespertar, están, facultades, innovador, las, proceso
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Tormenta tropical Max deja 2 muertos y viviendas dañadas en Guerrero
Next Article Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 0.4 %
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump retira la nominación general del cirujano y anuncia una nueva elección, el Dr. Casey significa
POLÍTICA
Euro Zone PIB Q1 2025
ECONOMÍA
Casi la mitad de México está experimentando condiciones de sequía
POLÍTICA
La administración Trump anunciará un acuerdo comercial con Gran Bretaña
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?