By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Mientras la construcción en México se hunde, estos estados están evitando la caída
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Mientras la construcción en México se hunde, estos estados están evitando la caída
LOCAL

Mientras la construcción en México se hunde, estos estados están evitando la caída

Last updated: 2025/11/27 at 5:02 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Mientras que el sector de la construcción en México ha visto mejores días, Dado que 22 de los 31 estados del país experimentan caídas anualizadas en el valor de la producción de la construcción, un puñado de estados han logrado contrarrestar la tendencia, con Baja California Sur, Sonora y Guanajuato a la cabeza.

El estado de México, Nuevo León, Jalisco, Guerrero, Tamaulipas y Tlaxcala también han mostrado crecimiento en el sector de la construcción, al igual que la Ciudad de México, según los últimos datos publicados por el gobierno.

Obras de la línea del tren México-Pachuca.
Se está construyendo una nueva línea de tren que conectará la Ciudad de México con Pachuca en Hidalgo, y posteriormente con Querétaro y San Luis Potosí. (Presidencia/vía Cuartoscuro.com)

Impulsada por el turismo y el sector inmobiliario, Baja California Sur registró un crecimiento de 26.9% en los primeros nueve meses. El diario El Economista informó que hoteles, casas vacacionales y servicios en las ciudades turísticas de Los Cabos y La Paz están impulsando la construcción urbana y de servicios.

Gracias a una combinación de energía e industria, Sonora experimentó un incremento de 19.7% en el valor de su producción hasta septiembre, mientras que Guanajuato se benefició del dinamismo de su industria automotriz y de autopartes, así como de la construcción de bodegas, parques industriales y obras viales asociadas para registrar un crecimiento anualizado de 17% en septiembre.

Citando a Héctor Magaña, economista con experiencia en la Secretaría de Hacienda de México, El Economista atribuyó el éxito de estos tres estados a un resultado similar: “la inversión privada anclada en actividades que actualmente tienen una demanda clara”.

Tres de las otras entidades que demuestran resultados positivos (Nuevo León, Jalisco y Ciudad de México) están recibiendo un impulso de los preparativos en curso para la Copa Mundial de 2026. Como coanfitrión del torneo mundial de fútbol, ​​México albergará 13 partidos en tres ciudades: Monterrey (la capital del estado de Nuevo León), Guadalajara (la capital del estado de Jalisco) y Ciudad de México.

Leer  Ternium anuncia nueva inversión en Nuevo León, México

“Estos compromisos internacionales han ayudado a mantener el dinamismo en la construcción”, dijo a El Economista Kristobal Meléndez, analista financiero del Centro de Investigaciones Económicas y Presupuestarias. «Aunque no es un auge, es una tendencia favorable en comparación con el resto del país».

Las renovaciones de estadios y las mejoras en sus alrededores, la remodelación de hoteles y negocios, así como las mejoras viales ayudaron a que la producción creciera un 7,9% en la Ciudad de México, un 5,5% en Nuevo León y un 3,7% en Jalisco.

En cuanto a los 22 estados que estaban en números rojos, Magaña citó un lento inicio de los procesos de licitación y cronogramas de inversión para proyectos de obras públicas, lo que llevó a menos proyectos de construcción en la primera parte del año.

Al mismo tiempo, la conclusión de los megaproyectos del gobierno en el sureste de México el año pasado contribuyó a la desaceleración en varios estados, incluidos Quintana Roo (–65,8%), Campeche (–62,7%), Tabasco (–61,1%) y Oaxaca (–53,1%).

El estancamiento de la industria es preocupante, dijo Magaña, «porque la construcción es un rápido motor de empleo y gasto local. Cuando la construcción se desacelera, los albañiles y oficios afines sufren, pero también el transporte de materiales, ferreterías y servicios alrededor de cada proyecto».

con informes de El Economista y Tribuna de México

You Might Also Like

Comienza temporada de avistamiento de ballenas en la costa de México

Sheinbaum defiende reforma hídrica en medio de protestas campesinas: resumen de la mañanera del miércoles

MND Local: noticias de Puerto Vallarta

‘Queremos que haya cero robos en las carreteras de México’: recapitula la mañanera del martes

CBP incauta 10 millones de dólares en metanfetamina en un envío de lechuga

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: caída, construcción, Estados, están, estos, evitando, hunde, México, mientras
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article FGR aclara la situación jurídica de Raúl Rocha, dueño de Miss Universo
Next Article Mejoran analistas crecimiento del PIB para 2024 y 2025: Encuesta del BdeM
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Desmantelan laboratorio de metanfetaminas en Tzitzio, Michoacán
ESTADOS
Mejoran analistas crecimiento del PIB para 2024 y 2025: Encuesta del BdeM
ECONOMÍA
FGR aclara la situación jurídica de Raúl Rocha, dueño de Miss Universo
TENDENCIAS
La Laguna muestra mayor participación laboral que Coahuila y Durango
FINANZAS
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?