La iniciativa privada no prevé afectaciones importantes para empresas de la Región Sureste de Coahuila con los bloqueos carreteros que transportistas y campesinos llevarán a cabo el próximo lunes en diferentes tramos del País.
El presidente del Comité de Recursos Humanos en Derramadero, Juan Carlos Reynoso, dijo que no se espera ningún paro laboral, pues la protesta se anunció con días de anticipación, lo que permitió a las empresas prepararse con transporte de personal, fletes y embarques.
TE PUEDE INTERESAR: Con caída de inversión pública, SGM abre la puerta a privados para exploración minera
Dijo que en el caso de las plantas de Derramadero, la mayoría hace embarques a Estados Unidos, por lo que en caso de que también se tomen las aduanas, sí se podría resentir la cadena de suministro y no cumplir con las entregas.
Por su parte, el empresario Héctor Horacio Dávila Rodríguez dijo que se tiene la precaución de no circular en carreteras el día de la manifestación y con días de anticipación enviaron materia prima y componentes para minimizar los efectos.
Al cuestionar a General Motors México si tienen programados paros por el cierre de carreteras del lunes, respondieron que no tienen actualización de ajustes en sus operaciones.
A su vez, el presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Saltillo, Enrique López, comentó que dentro de la cadena de valor siempre va a impactar que las carreteras tengan bloqueos y principalmente en Saltillo, porque la mayor parte de turistas llega por carretera, principalmente de Monterrey, Zacatecas, San Luis Potosí y Guadalajara.
López recordó que el bloqueo carretero que se presentó hace unas semanas impactó al uno por ciento de se dirigía a la ciudad a hospedarse.
Finalmente, comentó que los hoteles tienen flexibilidad con los viajeros, a quienes exhortó a que avisen cuando no puedan viajar para que no tengan ninguna afectación en su cancelación, que en ocasiones puede tener un costo, pero añadió que son flexibles ante este tipo de situaciones.
