By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Celebra Iglesia católica vigésimo séptima posada migrante en Chiapas
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ESTADOS > Celebra Iglesia católica vigésimo séptima posada migrante en Chiapas
ESTADOS

Celebra Iglesia católica vigésimo séptima posada migrante en Chiapas

Last updated: 2025/11/20 at 6:35 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Suchiate, Chis. La Iglesia católica de México y Guatemala celebró la vigésimo séptima posada migrante para dar esperanza a esta población y exigir a los gobiernos políticas más humanas para las personas en movilidad.

Indocumentados y feligreses cruzaron el rio Suchiate, límite natural entre ambos países, a bordo de balsas y portando banderas de Estados Unidos, México, Guatemala, Colombia, Cuba y Panamá.

En la rivera del afluente- en el lado mexicano- los migrantes “pidieron posada” a los feligreses católicos que accedieron a “abrirles las puertas de México”.

Posteriormente realizaron una peregrinación cantando villancicos hacia la parroquia local, se ofició una misa y la posada concluyó con un aperitivo conformado por una torta, agua de horchata y dulces para los niños.

“Es un gesto de esperanza porque ellos pueden sentirse acompañados por la iglesia y no abandonados”, expresó el Obispo de la diócesis de San Marcos, Guatemala, Bernabé de Jesus Sagastume Lemus.

El religioso destacó la ayuda humanitaria que brinda la Iglesia católica a los migrantes a lo largo de la ruta por los países que cruzan en busca de avanzar hacia los Estados Unidos.

“Hay varios servicios que se les ofrecen como hospedaje, alimentación, se les ofrece también servicios médicos para quien este enfermo, la posibilidad de comunicarse con sus familiares, les ofrecen internet, también ayuda psicológica para algunos que llegan con algunos traumas o problemas que ha generado el camino, los peligros que han superado, incluso se les ofrece atención legal”, detalló Sagastume Lemus.

En un pronunciamiento, la iglesia católica denunció la desatención gubernamental a la población migrante que huyen de guerras, persecución política hambre, falta de oportunidades y cuyo único deseo es salvaguardar sus vidas y tener un mejor futuro para ellos y sus familias. Así como una posible colusión con la delincuencia.

Leer  Crecieron con AMLO, delitos de extorsión y de narcomenudeo

“En Chiapas los migrantes están a disposición de los carteles porque libremente les roban, los extorsionan, los secuestran y los asesinan a la vista de las autoridades de los tres niveles de gobierno. Nos preguntamos, ¿será que los gobiernos están en complicidad con el crimen organizado?”.

El colombiano Patrick De la Torre agradeció el recibimiento de la población local así como la ayuda brindada.

“Gracias a Dios nos tratan bien las personas de acá, y esta ayudita de una comida y un yogurt (.) Se siente bien por la humanidad de la gente diferente, nos hablan de los Carteles, pero eso es diferente al pueblo mexicano, el calor humano”, externó.

Patricia Salazar, de la pastoral social de la parroquia San Andrés Apóstol en Suchiate, dijo que el recibimiento que les brindan a los migrantes es una muestra de hermandad y caridad .

“Para nosotros el pueblo mexicano significa mucho brindarle esa ayuda a nuestros hermanos porque no sabemos tampoco en un futuro nosotros podemos migrar también, y pues recibimos con mucho cariño y mucho amor nuestros hermanos migrantes”, comentó.

You Might Also Like

Industriales de Edomex respaldan aumento del 12% al salario mínimo

Protestan docentes de educación especial en Guerrero por recategorizaciones

UAEM deja sin aguinaldo a 6 mil trabajadores; no hay recurso, dice rectora

Destaca Marina del Pilar avance en alimentación de grupos prioritarios

Monitorean en Campeche dos posibles casos de viruela del mono

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Católica, celebra, Chiapas, iglesia, migrante, posada, séptima, vigésimo
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Bimbo presenta demanda por mil 400 mdd contra canadiense Maple Leaf Foods
Next Article Diputados aprueban la Ley Federal de Derechos
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Industriales de Edomex respaldan aumento del 12% al salario mínimo
ESTADOS
Trabajadores alistan huelgas en plantas alemanas de VW
ECONOMÍA
Guadalajara y Monterrey serán sedes de los primeros partidos de eliminatorias del Mundial
LOCAL
taxista quita paso a camioneta y deja a pasajero lesionado en Saltillo
TENDENCIAS
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?