By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Ingresos tributarios crecieron 5.3% en enero-octubre: SHCP
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Ingresos tributarios crecieron 5.3% en enero-octubre: SHCP
ECONOMÍA

Ingresos tributarios crecieron 5.3% en enero-octubre: SHCP

Last updated: 2025/11/18 at 10:44 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Los ingresos tributarios sumaron entre enero y octubre 4 billones 080 mil millones de pesos, dato que representó un incremento de 5.3 por ciento real anual, informó este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dependencia que señaló que en este periodo los niveles de déficit presupuestario fueron menores a lo previsto frente al programado y la deuda se mantuvo en un nivel sostenible.

El informe mensual de las finanzas públicas correspondiente al décimo mes indica que la federación obtuvo ingresos totales por 6 billones 186 mil millones de pesos, monto que significó un avance de 2.1 por ciento en términos reales frente a los primeros diez meses de 2023 y 60 mil millones de pesos superior a lo previsto en el presupuesto para este año.

Entre enero-octubre, el gasto ascendió a 7 billones 225 mil millones de pesos, monto que se tradujo en un aumento de 6.4 por ciento respecto a igual lapso del año pasado. No obstante, el dato fue menor en 142 mil millones de pesos frente a los 7 billones 368 mil millones de pesos aprobados por el Congreso de la Unión para este año.

Derivado de esto, el balance presupuestario mostró un déficit de un billón 039 mil millones de pesos en los primeros diez meses del 2024, dato que fue menor en 203 mil millones de pesos respecto al programado, pero mayor frente a los 701 mil millones de pesos observados en igual lapso del año pasado. 

Los ingresos no petroleros ascendieron a 4 billones 877 mil millones de pesos en enero-octubre, monto que se tradujo en un aumento de 4.8 por ciento real  frente a igual lapso de 2023. Respecto a los programado, fue mayor en 132 mil millones de pesos.

Leer  Trabajo coordinado, vía para enfrentar desafíos como crimen organizado: SHCP

El crecimiento fue impulsado por los ingresos tributarios, los cuales se ubicaron en 4 billones 080 mil millones de pesos, dato que fue 23 mil millones de pesos menor respecto a lo previsto en el presupuesto.

Hacienda destacó que el monto se tradujo en un incremento de 5.3 por ciento real anual, “la segunda tasa de crecimiento más alta desde 2016 para el periodo enero-octubre, impulsados por la solidez de la actividad económica y los esfuerzos de eficiencia recaudatoria”.

El mayor dinamismo fue favorecido por aumentos en la mayoría de sus componentes, en especial, los relacionados con la actividad económica. La recaudación de impuesto sobre la renta (ISR) sumó en los primeros 10 meses del año 2 billones 228 mil millones de pesos, dato que se tradujo en un avance de 1.5 por ciento real.

Por IVA, la federación obtuvo un billón 149 mil millones de pesos, monto que significó un incremento de 2.3 por ciento en términos reales. 

El gobierno federal recaudó 507 mil millones de pesos por el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), dato que mostró un aumento de 33.0 por ciento real anual.

Los ingresos petroleros sumaron 829 mil millones de pesos en enero-octubre, dato que mostró un retroceso de 12.4 por ciento en términos reales, “derivada de una menor producción de crudo y un menor precio del gas natural”.

“Al interior, los ingresos de Petróleos Mexicanos (Pemex), que representaron el 84 por ciento del total de los ingresos petroleros, crecieron 10.1 por ciento real, favorecidos por las medidas para mejorar la operación de la empresa”, señaló Hacienda.

Leer  Bancos viven temporada de “vacas gordas” ante altas tasas de interés: ABM

Apuntó que el gasto en desarrollo social se incrementó en 6.9 por ciento real anual durante enero- octubre, tasa superior al promedio de 3.8% de los cinco años previos.

El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), que es la medida que incluye todos los pasivos del sector público, ascendió a 16 billones 802 mil 526.2 millones de pesos al cierre de octubre, mientras que la deuda neta del Sector Público Federal se situó en 16 billones 949 mil 818.6 millones de pesos.

Hacienda indicó que la deuda neta del gobierno federal se ubicó en 14 billones 680 mil 941 millones de pesos con información a octubre.

You Might Also Like

Trabajadores alistan huelgas en plantas alemanas de VW

Bimbo presenta demanda por mil 400 mdd contra canadiense Maple Leaf Foods

Peso cierra con pérdidas noviembre, en medio de amenazas de Trump por aranceles

Citigroup se acerca a escisión de su filial Banamex, dice el WSJ

ICL se integra a ROEH y detona una nueva etapa legal en Chihuahua

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: crecieron, enerooctubre, ingresos, SHCP, tributarios
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ‘La última vez que EE.UU. vino a México se llevó la mitad del territorio’, advierte Sheinbaum: recapitula la mañanera del martes
Next Article Destaca Marina del Pilar avance en alimentación de grupos prioritarios
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Industriales de Edomex respaldan aumento del 12% al salario mínimo
ESTADOS
Trabajadores alistan huelgas en plantas alemanas de VW
ECONOMÍA
Guadalajara y Monterrey serán sedes de los primeros partidos de eliminatorias del Mundial
LOCAL
taxista quita paso a camioneta y deja a pasajero lesionado en Saltillo
TENDENCIAS
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?