By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Los vecindarios más prometedores de la Ciudad de México en 2025
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Los vecindarios más prometedores de la Ciudad de México en 2025
LOCAL

Los vecindarios más prometedores de la Ciudad de México en 2025

Last updated: 2025/02/11 at 12:34 AM
12 Min Read
Share
SHARE

La Ciudad de México todavía está de moda como destino de bienes raíces, y se espera que su suministro de propiedades siga siendo sostenible hasta 2026. De hecho, la demanda de vivienda es tan alta que ha habido un aumento significativo en el sector de segunda mano. Según tO Marisol Becerra, socio regional para México-Centro en 4S Real Estate, el 52% de las transacciones de ventas registradas en la ciudad involucran propiedades de la segunda (o tercera) manual.

Contents
Barrios en ascenso y nuevas promesasIztacalcoCuajimalpaXochimilcoAzcapotzalcoMagdalena ContrerasVenustiano Carranza¿Qué pasa con las ganancias de capital?

Según Federico Taboada, director del Instituto de Planificación Democrática y Posiva de la Ciudad de México, los distritos periféricos de la ciudad están surgiendo como centros clave para abordar la creciente demanda de viviendas de manera estructurada y sostenible. Áreas como Tláhuac, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras e incluso Iztapalapa están capturando cada vez más la atención como prometedoras zonas de expansión urbana.

La Escuela Superior de Música es parte del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y esta institución se encuentra en Coyoacán, en el vecindario de La Conchita. Es conocido por tener varias actividades culturales y enseñar jazz y títulos de canto.
La Ciudad de México está llena de posibilidades, desde edificios de época hasta apartamentos ultramodernos. (César Suárez Hernández/Wikimedia Commons-Creative Commons Attribution-compartir por igual 4.0)

Pero, ¿qué indican las cifras? Actualmente, los distritos como Cuauhtémoc y Benito Juárez están experimentando el mayor crecimiento, de acuerdo a a la información recopilada por DD360, una plataforma de financiación para proyectos residenciales. La mayor parte del suministro de alquiler de la ciudad también es concentrado En áreas como Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Benito Juárez, Álvaro Obregón y Coyoacán.

Varios factores, como los nuevos desarrollos de viviendas, accesibilidad y conectividad, opciones de comidas y entretenimiento, seguridad, la relación costo-beneficio de la renta y la proximidad a las comodidades, contribuyen al aumento del valor y las oportunidades inmobiliarias en un área determinada. En este sentido, la Ciudad de México está experimentando una transformación en su suministro de viviendas.

Barrios en ascenso y nuevas promesas

Hay nuevos puntos de interés en el mapa de propiedades CDMX. «Las áreas emergentes combinan infraestructura moderna, calidad de vida y opciones para diferentes etapas de la vida, desde los jóvenes que se vuelven independientes hasta familias que buscan espacios más grandes y seguros», explica Melisa Gaitán, directora de crecimiento y ventas en Homie.mx.

Leer  Las herramientas que necesitarás para tus proyectos de bricolaje en México
Vista del centro histórico de la Ciudad de México
Los 16 distritos de la Ciudad de México han mostrado un aumento en el valor de la vivienda de alquiler en los últimos cinco años. (Evan Wise/Unsplash)

Según el sitio web especializado propiedades.com, los 16 distritos de la Ciudad de México han mostrado un aumentar en valor de alquiler de viviendas en los últimos cinco años. Sin embargo, algunas áreas están experimentando un crecimiento extraordinario, incluidos Iztacalco (22%), Cuajimalpa (22%), Xochimilco (21%) e Iztapalapa (19%). Además, Azcapotzalco y Venustiano Carranza han visto un aumento del 15%, junto con Magdalena Contreras.

Iztacalco

Perspectiva del lugar de Palacio de Los Deportes ubicado dentro del autodromo de Hermanos Rodríguez, parte de la ciudad deportiva Magdalena Mixhuca en el vecindario Granjas México.
Iztacalco Borough es el hogar del icónico complejo Palacio de los Deportes. (Cristian Jair Avila/Wikimedia Commons-Creative Commons Attribution-Share por igual 4.0)

Esta área residencial se caracteriza por la presencia del Autóromo Hermanos Rodríguez, el lugar del Gran Premio de la Ciudad de México y el Palacio de Los Deportes, un gran estadio interior construido para los Juegos Olímpicos de 1968. Es uno de los barrios más antiguos de la Ciudad de México, incluso anterior al centro de la ciudad, y cuenta con un significativo patrimonio histórico con edificios que datan del siglo XVI.

Sus vecindarios en auge en términos de valor de la propiedad incluyen Agrícola Oriental, que tiene excelentes conexiones con el resto de la ciudad a través de Eje 4 Sur, Eje 4 Oriente, Eje 5, Eje 6 y Viaducto: en los últimos años, se ha sido una gran cantidad de condominios construido allí. Agrícola Pantitlán, ubicada al sureste del aeropuerto internacional de la Ciudad de México, y Granjas México, caracterizado por una gran cantidad de pequeñas tiendas, almacenes y bloques de apartamentos, también cuentan con buena seguridad.

Cuajimalpa

En el fondo de esta foto está el monasterio con la fuente en el centro del claustro. Además, puedes percibir el bosque circundante en el claustro.
El distrito de Cuajimalpa es conocido por sus colinas boscosas, que contrastan fuertemente con el área hipercurbanizada de Santa Fe, el centro de negocios de la Ciudad de México. (XimesMP/Wikimedia Commons-Creative Commons Attribution-compartir por igual 4.0)

Ubicada al oeste de la capital mexicana, Cuajimalpa es conocida por sus bajas colinas boscosas dentro del Parque Nacional Deserto de Los Leones, así como por el área moderna de Lomas de Santa Fe. Sus vecindarios en auge incluyen Lomas de San Pedro, conocido por su calidad de vida, seguridad y ambiente familiar. San Lorenzo Acopilco está rodeado por la naturaleza y los edificios históricos y San Mateo Tlaltenango combina las comodidades de la vida urbana con la tranquilidad de la naturaleza, al igual que San Pablo Chimalpa, que ofrece un clima genial y bosques pintorescos.

Xochimilco

Trajineros en los canales de Xochimilco
Xochimilco conserva su método de agricultura prehispánica, conocido como Chinampería. (Dezalb/Pixabay)

Xochimilco es famoso por sus canales, los últimos vestigios del extenso sistema de transporte creado por las Méxicas, y por sus Chinampas, un intrincado sistema de agricultura a base de agua. Sus barrios más prometedores son San Lucas Xochimanca y Lomas de Tonalco, tanto cerca de la belleza natural como las aldeas encantadoras.

Leer  Sector manufacturero de México cae en segundo trimestre ante desaceleración de EU – eldespertar

El crecimiento inmobiliario del área está estrechamente vinculado a su desarrollo económico. Una ventaja de comprar aquí es que las ofertas de propiedades consisten principalmente en casas en lugar de apartamentos. Además, los precios de estas casas generalmente están en el extremo inferior de la escala, que varía de cuatro a cinco millones de pesos (US $ 195.000- $ 242,000).

Azcapotzalco

Azcapotcalco
Azcapotcalco tiene una sensación suburbana, al tiempo que conserva las grandes afecciones y conexiones con el centro de la ciudad. (Oasis Hoteles)

Ubicado en la parte noroeste de la Ciudad de México, este distrito es el hogar del Parque Tezozómoc, el Parque Bicentenario y la Ciudad de México Arena, un lugar que alberga una amplia variedad de espectáculos, conciertos y eventos deportivos. El vecindario de El Rosario presenta una gran concentración de unidades residenciales, cuya construcción se adhiere a los estándares propuestos por los reconocidos arquitectos Teodoro González de León y Pedro Ramírez Vázquez. Otros vecindarios que experimentan un aumento en los valores de las propiedades incluyen Colonia Pasteros Claverya, conocida por su entorno tranquilo y proximidad al Parque Bicentenario, a solo 10 minutos de distancia, y Colonia Arenal, reconocida por su atmósfera familiar y un diseño urbano bien planificado.

Azcapotzalco tiene hospitales, clínicas públicas y privadas, servicios básicos confiables, varias universidades, y es seguro en general, lo que lo convierte en una excelente opción inmobiliaria fuera de las áreas de expatriados habituales.

Magdalena Contreras

Algunas imágenes de Ajusco tomadas en CU
Magdalena Contreras es perfecta para aquellos que buscan algo de naturaleza con su lado de la capital metropolítica. (Mr.PMCP/Wikimedia Commons – Creative Commons Attribution 2.0)

Este distrito es rico en belleza natural y es el hogar del magnífico Parque Dinamos y el Parque Nacional Cumbres del Ajusco. El barrio de San Jerónimo Lídice se caracteriza por su calidad de vida y proximidad a la naturaleza. Las Cruces también está en aumento, principalmente debido a su seguridad y clima agradable.

Como Azcapotzalco, Magdalena Contreras, tiene muchas comodidades, así como acceso a algunas de las escuelas internacionales más exclusivas y prestigiosas de México. El distrito también ofrece una gama significativa de propiedades, lo que significa que si está buscando un apartamento regular o una propiedad espaciosa dentro de una comunidad cerrada, Magdalena Contreras seguramente tendrá algo para usted.

Leer  ¿Cuáles fueron los museos de la Ciudad de México más populares en 2024?

Venustiano Carranza

Vista aérea de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México T2 CDMX.
Grandes enlaces de transporte y nuevos desarrollos impresionantes hacen que Venustiano Carranza sea un municipio para ver en 2025. (Edgor Tovar/VMZP85/Wikimedia Commons)

Este municipio está ubicado en el centro-este de la Ciudad de México y es el hogar del aeropuerto internacional de la capital. El vecindario Civil Aviation Extension ve nuevos desarrollos inmobiliarios cada año, gracias a sus precios asequibles. Además, Jardín Balbuena es un área de fácil acceso cuya mayor ventaja es su ubicación central; Aquí, encontrará los mercados de La Merced y Sonora, así como la Deportiva Ciudad en la parte sur.

Si bien algunos distritos del municipio tienen una reputación menos que estelar, ha habido un amplio desarrollo en el borde occidental del área. Los precios de los nuevos apartamentos en la región, que limita con el centro histórico y los distritos de Benito Juárez, comienzan en alrededor de dos millones de pesos (US $ 96,000).

¿Qué pasa con las ganancias de capital?

El distrito de Venustiano Carranza ha experimentado el crecimiento más rápido en el valor de la propiedad en los últimos cinco años, con un notable aumento del 55%. De acuerdo a A 4S Real Estate, Iztacalco ha logrado un 30% de ganancias de capital.

Centrarse en vecindarios específicos, el sitio de bienes raíces especializados Houm informó que el área con las ganancias de capital más altas en la capital es Del Valle Norte, con un impresionante 31%, seguido de Narvarte (29%), Roma Norte (28.97%), Escandón (26.69%) y Anzures (17.48%) .

Otros barrios prometedores incluyen Santa María La Ribera, que presenta muchas casas de valor histórico significativo y fue considerado uno de los primeros vecindarios modernos en la Ciudad de México. Además, los portales, ubicados en el sureste del distrito de Benito Juárez, está ganando atención.

¿Qué otras áreas en la Ciudad de México crees que muestran potencial para el crecimiento organizado?

Ana Paula de la Torre es periodista y colaborador mexicano de varios puntos de venta, incluidos Milenio, Animal Polytico, Vice, Newsweek en Español, Televisa y México News Daily.

You Might Also Like

Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés

Detener el matrimonio infantil es clave para frenar los mortales embarazos adolescentes

China corre el riesgo de una deflación más profunda al desviar las exportaciones al mercado interno

Sheinbaum rechazó la oferta de Trump de enviar el ejército de los Estados Unidos a México

Ford dice que los aranceles le costarán a la compañía $ 1.5 mil millones en 2025

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Ciudad, los, más, México, prometedores, vecindarios
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Más de 289 mil trabajadores independientes se afiliaron al IMSS
Next Article Claudia Sheinbaum sobre acusación a Cuauhtémoc Blanco
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

UE para lanzar una disputa arancelaria estadounidense, establece 95 mil millones de contramedidas en euros
POLÍTICA
Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés
ECONOMÍA
Detener el matrimonio infantil es clave para frenar los mortales embarazos adolescentes
MUNDO
China corre el riesgo de una deflación más profunda al desviar las exportaciones al mercado interno
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?