By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ‘Declarar terroristas a cárteles no ayuda a evitar tráfico de armas y fentanilo’: Sheinbaum
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > TENDENCIAS > ‘Declarar terroristas a cárteles no ayuda a evitar tráfico de armas y fentanilo’: Sheinbaum
TENDENCIAS

‘Declarar terroristas a cárteles no ayuda a evitar tráfico de armas y fentanilo’: Sheinbaum

Last updated: 2025/01/25 at 6:53 AM
5 Min Read
Share
SHARE

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca trajo consigo una orden ejecutiva que ha generado controversia tanto en Estados Unidos como en México: la designación de los cárteles de drogas como organizaciones terroristas extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés).

Esta medida busca combatir el narcotráfico y la violencia asociada, pero plantea dudas sobre su efectividad y las consecuencias para las relaciones bilaterales.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tomó posición frente a esta decisión, señalando que “declarar a los cárteles como terroristas no ayuda a evitar el tráfico de armas ni el consumo de fentanilo”, temas que considera centrales en la lucha contra el crimen organizado.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Es falso!… Sheinbaum defiende a Carlos Slim del ataque de Elon Musk al vincularlo con el crimen organizado

MÉXICO RESPONDE: ANÁLISIS JURÍDICO Y ESTRATEGIA DE COLABORACIÓN

Sheinbaum informó en su conferencia del 24 de enero que su gobierno ya trabaja en un análisis jurídico para evaluar las implicaciones de esta designación, especialmente en términos económicos y sociales.

“Lo que estamos haciendo es un análisis de qué implicaciones tendría para diversas organizaciones que no están vinculadas, pero que pudieran, con esta decisión, generar un problema económico. Y, en todo caso, hacerle un planteamiento a Estados Unidos de cómo colaborar juntos”, explicó.

México cuenta con una estrategia integral que aborda no solo la producción y tráfico de drogas, sino también el consumo del fentanilo como un problema de salud pública. Según la mandataria, esta estrategia prioriza la colaboración y la atención a las causas estructurales del problema.

¿QUÉ SIGNIFICA DESIGNAR A LOS CÁRTELES COMO TERRORISTAS?

Leer  Ahora amenaza Trump con aplicar aranceles a automóviles producidos en México

La orden ejecutiva de Trump argumenta que los cárteles representan una amenaza más allá del crimen organizado tradicional:

Desestabilización regional: Los cárteles han extendido una campaña de violencia y terror que afecta la seguridad de Estados Unidos y de países clave en el hemisferio.

Control cuasi gubernamental: En algunas regiones de México, los cárteles actúan como entidades que gobiernan de facto.

Riesgo para la seguridad nacional: Sus actividades trascienden fronteras, inundando Estados Unidos con drogas, armas y pandillas violentas.

Esta designación permitiría a las autoridades estadounidenses implementar medidas más severas, como el congelamiento de activos y la persecución de colaboradores financieros, además de abrir la puerta a intervenciones militares.

¿DECLARAR TERRORISTAS A LOS CÁRTELES ES LA SOLUCIÓN?

Claudia Sheinbaum subrayó que esta medida no aborda los problemas fundamentales del narcotráfico:

Tráfico de armas: México ha señalado repetidamente que gran parte del armamento utilizado por los cárteles proviene de Estados Unidos.

Consumo de fentanilo: El creciente uso de esta droga en Estados Unidos es un tema de salud pública que requiere atención integral, no solo medidas punitivas.

Impacto económico: Declarar a los cárteles como terroristas podría afectar a organizaciones no relacionadas, generando incertidumbre y riesgos económicos.

Sheinbaum planteó la necesidad de una colaboración binacional basada en la coordinación estratégica, en lugar de decisiones unilaterales que podrían tensar aún más las relaciones diplomáticas.

DATOS CURIOSOS SOBRE LA PROPUESTA DE TRUMP

Precedente histórico: Es inusual que un gobierno designe a grupos criminales no ideológicos como terroristas. La mayoría de las FTO reconocidas tienen objetivos políticos o religiosos.

Impacto económico: Según expertos, esta medida podría desincentivar inversiones en regiones mexicanas vinculadas indirectamente con el narcotráfico.

Leer  14 personas arrestadas en la Comic-Con en operativo contra el tráfico de personas – eldespertar

¿Intervención militar?: Trump no descartó la posibilidad de acciones militares en territorio mexicano, lo que ha generado preocupación por la soberanía nacional.

TE PUEDE INTERESAR: Padre de Elon Musk dice que sus abuelos maternos simpatizaban con apartheid y nazismo

UNA RESPUESTA INTEGRAL: LA PROPUESTA DE MÉXICO

México busca una respuesta que no solo sea reactiva, sino preventiva, enfrentando las causas estructurales del narcotráfico:

Fortalecimiento del control fronterizo: Para combatir el tráfico de armas y drogas.

Atención al consumo: El uso de fentanilo en Estados Unidos debe abordarse como una crisis de salud pública.

Colaboración bilateral: Una estrategia conjunta sería más efectiva que medidas unilaterales con implicaciones económicas y sociales negativas.

La designación de los cárteles como organizaciones terroristas plantea un debate complejo sobre la efectividad y las consecuencias de esta medida. Mientras tanto, México, liderado por Sheinbaum, busca defender su soberanía y colaborar con Estados Unidos en una lucha que exige soluciones integrales y conjuntas.

You Might Also Like

Los administradores de fondos presionan al Congreso en la sección 899 para evitar la salida de inversores extranjeros

La demanda de México contra los fabricantes de armas rechazados por la Corte Suprema de los Estados Unidos

El apoyo a las matronas en países en crisis se verá drásticamente reducido por los recortes a la ayuda humanitaria

Sheinbaum retrocede después de que Trump eleva la tarifa de acero al 50%

Sheinbaum anuncia un aumento salarial del 10%

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: armas, ayuda, cárteles, declarar, evitar, fentanilo, Sheinbaum, terroristas, tráfico
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Wall Street acumula ganancias en la primera semana del mandato de Trump
Next Article Madison Keys es campeona del Abierto de Australia 2025
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?