By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Crimen organizado compra drones en 200 mil pesos vía e-commerce
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > TENDENCIAS > Crimen organizado compra drones en 200 mil pesos vía e-commerce
TENDENCIAS

Crimen organizado compra drones en 200 mil pesos vía e-commerce

Last updated: 2024/12/20 at 7:24 PM
6 Min Read
Share
SHARE

Los grupos criminales que operan en México convirtieron a los drones cargados con explosivos en una de sus armas más letales para combatir a sus rivales y generar terror entre la población.

En los últimos años, cárteles como Jalisco Nueva Generación, De Sinaloa, Santa Rosa de Lima, Nueva Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios y De Tepalcatepec, entre otros, aumentaron sus operaciones armadas con aeronaves no tripuladas, sobre todo en la Tierra Caliente de Michoacán, donde al menos nueve militares han muerto este año por ataques de “narcodrones” y “narcominas”.

TE PUEDE INTERESAR: No cesa la violencia por el crimen organizado en Sinaloa

Las organizaciones criminales mencionadas adquieren, adaptan y usan diversos tipos de artefactos aéreos para lanzar bombas y realizar labores de vigilancia en regiones de Michoacán, Guerrero, Jalisco y Guanajuato.

Entre los de mayor uso por la delincuencia organizada destacan los de la serie M-30T, con tecnología que incluye cámara de alta resolución, cable conectado al aparato con el que pueden detonarse explosivos de gran poder, capacidad para cambiar el objetivo y capacidad infrarroja, según fuentes del gabinete de seguridad federal.

Estos aparatos tienen un precio de alrededor de 200 mil pesos y la mayoría son comprados por los cárteles mediante plataformas de comercio electrónico, sin restricción alguna.

De acuerdo con las fuentes consultadas, los cárteles del narcotráfico también utilizan drones de uso agrícola y otros más económicos, sobre todo en la región de la Tierra Caliente de Michoacán, donde se libra una guerra con “narcodrones” y “narcominas” entre grupos criminales como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras, Los Caballeros Templarios y el Cártel de Tepalcatepec.

Leer  ¿Son del INE? Delegación mexicana en Olimpiadas usa imagen del Ángel de la Independencia en uniformes y les ‘llueven’ críticas

Las aeronaves no tripuladas de uso agrícola se compran en el mercado comercial y su uso no está estrictamente regulado, lo que ha permitido a los grupos criminales contar con esta tecnología para lanzar artefactos explosivos contra casas, vehículos e inmuebles donde ubiquen a sus enemigos.

Informes de inteligencia señalan que el Cártel Jalisco Nueva Generación, uno de los pioneros en el uso de drones con explosivos y en la siembra de minas en los límites de Jalisco y Michoacán, cuenta con un grupo especial de “droneros”, dedicados especialmente a operar los aparatos aéreos y lanzar bombas contra los rivales del líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, como Los Caballeros Templarios y el Cártel de Tepalcatepec, en Michoacán, y el Cártel de Sinaloa, en Jalisco.

El expresidente municipal de Tepalcatepec Guillermo Valencia Reyes aseguró que en Michoacán hay una “guerra de drones” entre cárteles que ha provocado terror y desplazamiento forzado en la región.

”Hay una guerra con drones entre los cárteles y el daño es más focalizado entre ellos que con las minas terrestres, ya que la mayoría de los afectados con las minas son los ciudadanos indefensos porque no saben que están caminando por una zona minada”, explicó.

Valencia Reyes reveló que desde hace año y medio llevan operando en la región de la Tierra Caliente, principalmente en el municipio de Buenavista Tomatlán, exmilitares colombianos y exkaibiles guatemaltecos (tropas de élite de ese país), que adiestran a Los Viagras y el Cártel Jalisco Nueva Generación en el uso y manejo de drones con explosivos y la colocación de minas.

”Ya tienen tiempo operando, desde hace al menos un año y medio. Yo creo que hay más extranjeros que michoacanos en los cárteles del estado, es decir, que los grupos criminales están contratando mercenarios, que son los que traen estas tácticas de guerra que son ya muy comunes en Michoacán”, indicó.

Leer  Raúl Cano recupera historia de embate de EU contra la pintura social y progresista

El también diputado local por el PRI consideró que lo que sucede en la Tierra Caliente con los “narcodrones” y “narcominas” es una situación de narcoterrorismo para generar una situación de terror entre la población.

”Hoy hablamos de militares que fueron víctimas de narcominas, pero a diario hay decenas de personas que son víctimas de los drones, que mueren o que quedan lisiadas en zonas donde los delincuentes generaron terror entre la población”, destacó en entrevista.

Señaló que el gobierno federal debe atacar y regular con mayor fuerza las fuentes de abastecimiento de drones de los cárteles de la droga, que no tienen ningún problema para adquirirlos.

El Ejército Mexicano alista la adquisición de equipo para contrarrestar el aumento de ataques con drones cargados de explosivos improvisados y el uso de minas por la delincuencia organizada.

Desde el año pasado, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció que cuenta con un plan para disponer de tecnología que proteja a los soldados en las operaciones de reconocimiento terrestre en las zonas con presencia de los grupos criminales que emplean estas armas.

Operativo desactivan minas en Michoacán

Tras la muerte de dos militares por la explosión de una mina colocada por el crimen organizado, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía de Michoacán desplegaron ayer un operativo en el municipio de Buenavista Tomatlán para localizar y desactivar artefactos explosivos.

You Might Also Like

El déficit presupuestario de los Estados Unidos alcanzó los $ 316 mil millones en mayo

BBVA invertirá 100 mil millones de pesos

Trump considera dar $ 3 mil millones en subvenciones de Harvard a las escuelas comerciales

Petros, Previ y 268 fondos de pensiones adicionales podrían invertir hasta R$ 130 mil millones en el sector agro.

Google pagará a Texas $ 1.4 mil millones en un acuerdo de privacidad de datos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: compra, crimen, drones, ecommerce, mil, organizado, pesos, Vía
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article IMSS e Infonavit advierten sobre despidos injustificados en diciembre
Next Article Está bien ir al table dance con el dinero que se gana honestamente, dice senador de Morena
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?