By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: IP llama a consultar a sectores, antes de aprobar reformas al Infonavit
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > TENDENCIAS > IP llama a consultar a sectores, antes de aprobar reformas al Infonavit
TENDENCIAS

IP llama a consultar a sectores, antes de aprobar reformas al Infonavit

Last updated: 2024/12/17 at 9:17 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Coparmex Coahuila Sureste y el resto de las cámaras que integran la Unión de Organismos Empresariales Coahuila Sureste (UOECS) llamaron a que las reformas a la Ley del Infonavit y la Ley del Trabajo deben ser producto del más amplio consenso entre los tres sectores involucrados como son los trabajadores, los trabajadores y el gobierno.

El presidente de Coparmex Coahuila Sureste, Alfredo López Villarreal, señaló que los tripartidismos en la toma de decisiones deben ser paritarios y por ello, los cambios que aprobó el Senado el pasado 13 de diciembre, deben revisarse cuidadosamente porque esas modificaciones pueden alterar el equilibrio en la toma de decisiones.

TE PUEDE INTERESAR: Movilidad, principal reto rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026: AMHMC

Además indicó que defenderán firmemente que los recursos de los trabajadores administrados por el Infonavit son propiedad exclusiva de los trabajadores, por ello, dijo que es inaceptable que estos ahorros se utilicen para fines ajenos a sus intereses o a los objetivos fundamentales del instituto y agregó que su destino debe ser siempre proteger y beneficiar a quienes los generan con su esfuerzo diario.

Ante ello, hizo un llamado al diálogo tripartito efectivo y a realizar un ejercicio amplio con el que se escuchen las voces de todos los sectores involucrados antes de que estas modificaciones sean ratificadas por la Cámara de Diputados.

López Villarreal demostró que fue un albazo lo que se hizo porque nunca se enteró a la iniciativa privada y a los trabajadores de dicha reforma, sin embargo, agregó que cuentan con el tiempo antes de que sesione la Cámara de Diputados en febrero, para que se realicen foros y se escucha el punto de vista de los trabajadores y los empresarios.

Leer  México llama a respetar la voluntad popular en Guatemala

Sin embargo, de aprobarse tal cual, entonces recurrirán al amparo, toda vez que el peligro es que los recursos se tomarían en la cuenta de Secretaría de Hacienda y entonces los mezclarían con otros importes.

“Existe un alto riesgo de que los recursos se manejen a discrecionalidad y no se podría garantizar que se utilicen para el objetivo que fueron causados, aunado a que el gobierno no tiene porque involucrarse en la toma de decisiones de esos recursos”, dijo.

Ante ello, demandó que se mantenga el modelo que incluya a los trabajadores, a las empresas y el gobierno, para que exista un equilibrio en la toma de decisiones, pero también que los recursos se sigan manejando a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y si se hace filial a una constructora, que ésta sea controlada por la Asamblea y por la Comisión de Vigilancia del Infonavit y no por el gobierno.

A su vez, la UOECS donde participa además de Coparmex, la Canaco, CMIC, Canacintra, Canirac, AIERA, Canadevi, dejó claro que el tripartidismo prioritario ha sido el pilar fundamental del Infonavit desde su creación porque garantiza una participación activa de los sectores gubernamentales laboral y empresarial en la toma de decisiones.

“Alterar este equilibrio no solo pondría en riesgo la transparencia y la rendición de cuentas, sino que afectaría la representación justa y la protección de los derechos de los trabajadores”, destacó.

Por otra parte, el vicepresidente de la AMHMC, Héctor Horacio Dávila expresó que el Infonavit es un precursor de vivienda y tiene que seguir como hasta ahora, y dejarle la responsabilidad a uno no funcionará, además de que el gobierno es un mal administrador.

Leer  Samaranch Salisachs, el candidato indicado para unir al olimpismo

You Might Also Like

Trump llama a la Fed una vez más a tasas más bajas después del sólido informe de empleos de abril

Sheinbaum llama ‘Ignorancia’ y ‘mentiras’: jueves Mañanera

Las fallas de aplicación de IP de México impulsan la advertencia de USTR antes de la revisión de USMCA

RD Congo: La ONU llama a un alto el fuego incondicional

Tesoro Sec. Bessent llama a China, Banco Mundial, FMI

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: antes, aprobar, consultar, Infonavit, llama, reformas, sectores
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Cuáles son las únicas condiciones en las que puedes sacar tu dinero del Infonavit?
Next Article ¡Amigo de Saltillo! Muere el músico Javier Bátiz, padre del rock mexicano
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Casi la mitad de México está experimentando condiciones de sequía
POLÍTICA
La administración Trump anunciará un acuerdo comercial con Gran Bretaña
ECONOMÍA
UE para lanzar una disputa arancelaria estadounidense, establece 95 mil millones de contramedidas en euros
POLÍTICA
Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?