By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Advierten que desaparición de las Salas de la SCJN afectará funcionamiento del máximo tribunal
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > TENDENCIAS > Advierten que desaparición de las Salas de la SCJN afectará funcionamiento del máximo tribunal
TENDENCIAS

Advierten que desaparición de las Salas de la SCJN afectará funcionamiento del máximo tribunal

Last updated: 2024/12/12 at 1:02 AM
4 Min Read
Share
SHARE

La desaparición de las Salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) afectará el funcionamiento del máximo tribunal, advirtieron ayer sus presidentes.

En sus últimos informes anuales, los Ministros Jorge Pardo y Alberto Pérez Dayán destacaron que con la reforma judicial se aumentará la carga de asuntos pendientes y podrían alentarse las resoluciones.

TE PUEDE INTERESAR: Lidera México en América Latina brecha hipotecaria, de acuerdo a un reporte de la OCDE

A partir de septiembre del próximo año, el número de Ministros se reducirá de 11 a nueve, y se eliminarán las Salas -que existen desde el siglo 19-, por lo que todos los asuntos deberán ser tomados en el pleno.

Si bien las Salas estarán funcionando hasta agosto de 2025, se acumularán nuevos casos que tendrán que ser vistos en el Pleno, donde las discusiones son mucho más lentas, a menos que se aprueben reformas procesales para que la Corte conozca de menos casos.

Con esto, la SCJN iniciará 2025 con mil 4 asuntos pendientes, 37.7 por ciento más que a principios de este año.

Pardo, presidente de la Primera Sala, que lleva casos penales y civiles, afirmó que desde 2011 estas instancias resolvieron alrededor de 73 mil asuntos cada una, mientras que el Pleno voto poco más de 4 mil, es decir, el 93 por ciento de los expedientes salieron de ellos.

“La desaparición de las Salas nos obliga a reflexionar sobre su importancia. Previstas desde antes de la promulgación de la Constitución, las Salas han sido un pilar fundamental del sistema impartición de justicia”, apuntó.

Pérez Dayán, presidente de la Segunda Sala, en materia administrativa y laboral, señaló que su desaparición será un “reto mayúsculo” para la Corte, pues esa ha sido su forma de operar desde hace 200 años.

Leer  Exige Israel derecho a atacar a Hezbolá en Líbano

“Deseo sinceramente que esto que viene no termine siendo, simplemente, un recuerdo de todo lo perdido”, señaló el Ministro en un mensaje más modesto, en el que destacó que la democracia mexicana ha elegido, con esta reforma, una ruta accidentada e incierta.

Criticado por su voto del pasado 5 de noviembre, contra un proyecto que anulaba parte de la reforma judicial, Pérez Dayán fue aplaudido con reticencia por muchos de los presentes.

Pardo reconoció que el Poder Judicial no logró advertir a la sociedad sobre los riesgos de la reforma, que el mensaje sobre lo logrado en los últimos treinta años no llegó a tiempo ni con la fuerza necesaria.

”El tiempo y la experiencia, por desgracia, tal vez con costo a la sociedad, serán testigos del profesionalismo de nuestras labores y las cualidades del sistema de justicia que está en su ocaso”, afirmó Pardo, despedido con una ovación de pie en el Salón de Plenos de la Corte.

“La excelencia profesional ha quedado eclipsada por las decisiones políticas”.

You Might Also Like

China corre el riesgo de una deflación más profunda al desviar las exportaciones al mercado interno

Sheinbaum habla de tráfico de armas y libertad de expresión de los Estados Unidos: la Mañanera del martes resumida

Las tarifas amenazadas de Trump son tan grandes que el 10% se siente como un alivio

México apunta a las importaciones irregulares de acero y textiles

La Semana de Vacunación en las Américas repartirá más de 66 millones de dosis

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: advierten, afectará, del, desaparición, funcionamiento, las, máximo, salas, SCJN, tribunal
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Navidad: Cuidado con las tarjetas de regalo, podrían tratarse de un fraude
Next Article Secuestran a periodista en Jalisco… lo liberan tras confirmar que lo confundieron
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Casi la mitad de México está experimentando condiciones de sequía
POLÍTICA
La administración Trump anunciará un acuerdo comercial con Gran Bretaña
ECONOMÍA
UE para lanzar una disputa arancelaria estadounidense, establece 95 mil millones de contramedidas en euros
POLÍTICA
Inflación en aumento a medida que México anticipa otro recorte de tasas de interés
ECONOMÍA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?