By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ¿Por qué no hay conductores de Uber, Didi e InDriver en Culiacán?
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ESTADOS > ¿Por qué no hay conductores de Uber, Didi e InDriver en Culiacán?
ESTADOS

¿Por qué no hay conductores de Uber, Didi e InDriver en Culiacán?

Last updated: 2024/12/08 at 6:55 AM
6 Min Read
Share
SHARE

Conductores de plataformas de transporte privado, Uber, Didi, InDrive, incluso los taxistas han optado por reducir su actividad en Culiacán, Sinaloa; luego de que ha circulado un audio entre grupos de WhatsApp, amenazándolos de muerte en caso de seguir trabajando en la entidad, presuntamente a manos de un grupo del crimen organizado.

“El que siga chambeando de Didi, de Uber, de InDrive, se le va empezar a matar y se le va empezar a dejar tirados, de aquí en adelante se acabaron todo, los taxis, Didi”, se puede escuchar en diversas publicaciones en redes sociales del audio que circuló durante el pasado fin de semana.

“Aquí no van a trabajar, no va a haber Didis. De aquí en adelante Culiacán no va a tener Didis, ni Uber. El que siga trabajando se le va a matar, a ch** a su madre. Ni InDrive, ni ninguna mam*** de esas”, se escucha en el audio.

Otras declaraciones mencionan que la prohibición es impuesta durante todo el día, otros dicen que sólo aplicará hasta las 20:00 horas de la noche, como trabaja el resto del transporte público. Aunque se desconoce cuál sea la versión oficial, los conductores prefirieron no arriesgar su vida y dejar de dar servicio.

Lo que ha provocado que conductores y taxistas exijan al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, medidas de seguridad y estrategias para continuar trabajando, luego de que la ciudad se ha parado en su totalidad debido a la violencia.

“No hay denuncias formales, esas son cosas que se presentan en medio del agua revuelta, si los conductores se sienten inseguros, deben presentar una denuncia para que las autoridades puedan actuar”, afirmó Rocha Moya.

Leer  5 razones por las que los jóvenes se endeudan cuando comienzan a trabajar

Además, los trabajadores del volante criticaron las declaraciones de Gerardo Mérida, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa, quien desestimó que hubiera amenazas del crimen organizado a choferes.

Esta situación ha trastocado también a usuarios de la plataforma, quienes no puede conseguir transporte para moverse por la ciudad. Mientras que conductores mencionaron que hubo demanda de servicio, pero prefirieron quedarse en casa; incluso hay reportes de agresiones y robos de vehículos contra los choferes que sí salieron a las calles

La extrema violencia en la capital sinaloense no sólo ha afectado a la percepción de la seguridad, se ha presentado cierre de negocios y severo ausentismo escolar.

Conductores de plataformas de transporte privado, Uber, Didi, InDrive, incluso los taxistas han optado por reducir su actividad en Culiacán, Sinaloa; luego de que ha circulado un audio entre grupos de WhatsApp, amenazándolos de muerte en caso de seguir trabajando en la entidad, presuntamente a manos de un grupo del crimen organizado.

“El que siga chambeando de Didi, de Uber, de InDrive, se le va empezar a matar y se le va empezar a dejar tirados, de aquí en adelante se acabaron todo, los taxis, Didi”, se puede escuchar en diversas publicaciones en redes sociales del audio que circuló durante el pasado fin de semana.

TE PUEDE INTERESAR: Terror en Culiacán… Reportan fuerte explosión; habitantes despiertan con balaceras

“Aquí no van a trabajar, no va a haber Didis. De aquí en adelante Culiacán no va a tener Didis, ni Uber. El que siga trabajando se le va a matar, a ch** a su madre. Ni InDrive, ni ninguna mam*** de esas”, se escucha en el audio.

Leer  Por qué deberías comprar en Huatulco, Oaxaca

Otras declaraciones mencionan que la prohibición es impuesta durante todo el día, otros dicen que sólo aplicará hasta las 20:00 horas de la noche, como trabaja el resto del transporte público. Aunque se desconoce cuál sea la versión oficial, los conductores prefirieron no arriesgar su vida y dejar de dar servicio.

Pido un Taxi a la casa de mi mamá que sí entra en las colonias que atiende. Aquí pasaré la noche, esperando a que haya luz de día para que mi esposa pase por mi y llegue a mi casa.

En fin. Llegué a Culiacán.

— Alejandro Ramírez (Zelda: Echoes of Kid) (@kid_vg)
December 1, 2024

TE PUEDE INTERESAR: Por narcoguerra, pierde IP de Culiacán 18 mil mdp y 25 mil empleos

Lo que ha provocado que conductores y taxistas exijan al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, medidas de seguridad y estrategias para continuar trabajando, luego de que la ciudad se ha parado en su totalidad debido a la violencia.

“No hay denuncias formales, esas son cosas que se presentan en medio del agua revuelta, si los conductores se sienten inseguros, deben presentar una denuncia para que las autoridades puedan actuar”, afirmó Rocha Moya.

Esta situación ha trastocado también a usuarios de la plataforma, quienes no puede conseguir transporte para moverse por la ciudad. Mientras que conductores mencionaron que hubo demanda de servicio, pero prefirieron quedarse en casa; incluso hay reportes de agresiones y robos de vehículos contra los choferes que sí salieron a las calles

La extrema violencia en la capital sinaloense no sólo ha afectado a la percepción de la seguridad, se ha presentado cierre de negocios y severo ausentismo escolar.

Leer  Harris y Cheney atacan a Trump y compiten por votos cruzados republicanos – eldespertar

You Might Also Like

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

El mundo podría enfrentarse a otro 'choque de China', pero hay un alineación de plata

Rusia reduce las tasas de interés altas por primera vez desde 2022

La demanda de México contra los fabricantes de armas rechazados por la Corte Suprema de los Estados Unidos

El apoyo a las matronas en países en crisis se verá drásticamente reducido por los recortes a la ayuda humanitaria

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: conductores, Culiacán, Didí, hay, InDriver, por, qué, Uber
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Adulto mayor cae en su casa golpeándose en el rostro; lo encuentra su familia, ya sin vida, en Saltillo
Next Article Ponen fin a ley marcial en Corea del Sur, tras protestas y bloqueos
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?