By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: México busca tipificar la corrupción como violación de derechos humanos – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > México busca tipificar la corrupción como violación de derechos humanos – eldespertar
POLÍTICA

México busca tipificar la corrupción como violación de derechos humanos – eldespertar

Last updated: 2024/12/03 at 7:16 AM
5 Min Read
Share
SHARE

El gobierno mexicano quiere hacer de vivir en un ambiente libre de corrupción un derecho humano consagrado constitucionalmente.

El senador Javier Corral, legislador del gobernante partido Morena y exgobernador de Chihuahua, dijo la semana pasada que en los próximos meses presentaría una iniciativa para crear una Ley General para la Investigación y Sanción de Actos de Corrupción.

El senador Javier Corral encabeza una iniciativa para tipificar la corrupción como un delito contra los derechos humanos en México.
El senador Javier Corral encabeza una iniciativa para tipificar la corrupción como un delito contra los derechos humanos en México. (Rogelio Morales/Cuartoscuro)

En su intervención en el estado de Morelos, en una reunión anual de las fiscalías anticorrupción de México, Corral dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum le había encomendado la tarea de examinar las mejores formas de combatir la corrupción. Mientras era gobernador de Chihuahua, hizo que llevar ante la justicia a su predecesor César Duarte por cargos de corrupción fuera un objetivo central de su gobierno.

La propuesta de ley que Corral presentará al Congreso consagraría en la Constitución un nuevo derecho humano: el derecho a vivir en un ambiente libre de corrupción y a disfrutar de una administración pública responsable y legal por parte de las autoridades mexicanas.

Según el diario El País y un declaración del Senado de México que resumió los comentarios de Corral la semana pasadala ley:

  • Permitir la creación de una política uniforme de investigación y procesamiento anticorrupción a nivel nacional.
  • Establecer un sistema nacional que ayude a la colaboración anticorrupción entre los gobiernos federal y estatal, incluso en el ámbito de la recopilación de inteligencia.
  • Buscar garantizar que los actos de corrupción sean castigados efectivamente y que aquellos declarados culpables del delito no sigan beneficiándose de sus malas acciones.
  • Buscar asegurar que se recuperen los recursos públicos mal gastados.
  • Crear nuevas fiscalías y juzgados anticorrupción.
  • Permitir que las personas que denuncian corrupción participen más estrechamente en el procesamiento penal del caso si demuestran que tienen un interés legítimo en él.
  • Reconocer como defensores de los derechos humanos a las personas involucradas en la investigación y persecución de la corrupción.
Leer  Detectan compra de bots por parte de gobiernos conservadores: AMLO

El expresidente Andrés Manuel López Obrador hizo de la lucha contra la corrupción un objetivo central de su administración, y menos de un año después de su sexenio declaró que había “cero corrupción” en el gobierno federal como resultado de su dedicación a “barrer” lo que se había desarrollado durante los 30 años anteriores.

Pero Sheinbaum cree que hay más trabajo por hacer, como disolver varias agencias gubernamentales autónomas. Recientemente dijo que la eliminación de siete de esas agencias, aprobada por el Senado la semana pasada, conduciría a “más transparencia” en el gobierno y ayudaría a eliminar la corrupción.

La corrupción ha sido durante mucho tiempo un problema en México, con varios escándalos que plagaron el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto entre 2012 y 2018. A pesar de la determinación de López Obrador de eliminar la corrupción (y sus declaraciones de que había logrado su objetivo), su administración también enfrentó acusaciones de corrupción, incluidas acusaciones relacionadas con la agencia de seguridad alimentaria de México, Segalmex, y el programa de aprendizaje Jóvenes Construyendo el Futuro.

Si bien la corrupción es común en México, también lo es la impunidad por ese delito (y varios otros).

Incluso si una persona es condenada por corrupción y cumple pena de cárcel, el dinero y/o los bienes que obtuvo como resultado de su delito no se recuperan “normalmente”, informó El País.

Como se mencionó anteriormente, uno de los objetivos del proyecto de Ley General para la Investigación y Sanción de Actos de Corrupción es cambiar esa situación.

La semana pasada en Morelos, Corral –quien estuvo afiliado al Partido Acción Nacional hasta unirse a Morena este año– describió la corrupción como un “cáncer social” que debilita las instituciones democráticas y el estado de derecho de México.

Leer  Los decanos de las Universidades de Columbia y Princeton explican la forma de comunicarse entre ellos – eldespertar

Según el comunicado emitido por el Senado el miércoles pasado, también dijo que su proyecto de ley buscaría evitar que la “cultura de la impunidad” en México sea un incentivo para la proliferación de la corrupción. Corral señaló que las fiscalías anticorrupción de México tienen un papel central en la lucha contra la corrupción y en restaurar la confianza de los ciudadanos en las instituciones de México.

“Pero no nos engañemos”, añadió. “Combatir la corrupción no es ni será nunca una tarea sencilla”.

con informes de El País

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: busca, cómo, corrupción, derechos, eldespertar, humanos, México, tipificar, violación
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Waller de la Fed “se inclina hacia” un recorte de tipos, pero le preocupa la inflación – eldespertar
Next Article Hacer cola en México (o no): una guía completa
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?