By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Inaugura Xi Jinping megapuerto Chancay en Perú
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Inaugura Xi Jinping megapuerto Chancay en Perú
ECONOMÍA

Inaugura Xi Jinping megapuerto Chancay en Perú

Last updated: 2024/12/01 at 3:16 PM
7 Min Read
Share
SHARE

Lima. El presidente chino, Xi Jinping, inauguró el jueves el megapuerto peruano Chancay como un nuevo corredor marítimo entre Asia y América Latina, en una de las apuestas más ambiciosas de Pekin en la región, y suscribió la expansión de un tratado de libre comercio con Perú.

Xi, que llegó a Lima para la cumbre del APEC en una ofensiva diplomática en América Latina, afirmó durante una reunión con la presidenta peruana Dina Boluarte que la puesta en marcha del megapuerto es una señal “exitosa”de cooperación con el gobierno de Perú bajo el plan global chino de la Franja y la Ruta.

“China está dispuesta a trabajar con la parte peruana para tomar el proyecto de Chancay como punto de partida para forjar un nuevo corredor terrestre marino entre China y América Latina y conectar el gran camino Inca y la ruta marítima de la seda del siglo XXI”, destacó Xi en el Palacio de Gobierno de Lima, sobre el primer puerto financiado por China en Sudamérica.

El mandatario chino y Boluarte inauguraron de forma virtual desde el Palacio de Gobierno de Lima el megapuerto de Chancay, ubicado a 80 kilómetros al norte de la capital.

Boluarte, que más temprano dijo que el puerto “revolucionará” el comercio en Asia-Pacífico, ponderó que Chancay se constituirá en un centro logístico de «clase mundial».

Firma de acuerdos

Ambos presidentes presenciaron asimismo la firma varios acuerdos de cooperación bilateral y un protocolo de optimización de un Tratado de Libre Comercio, vigente desde el 2009, y que se espera dará un nuevo salto al comercio entre los dos países.

Leer  El 15 de diciembre se inaugura el tramo Palenque a Cancún de Tren Maya: AMLO

El inicio del megapuerto se producirá en medio de preocupaciones sobre futuros aranceles de una Casa Blanca que será liderada desde enero por el republicano Donald Trump, quien asumirá la presidencia por segunda vez en menos de una década.

Inversión por mil 300 mdd

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, arribó también a Lima para participar en el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacifico (APEC, por sus siglas en ingles). Se espera que Xi y Biden se reúnan el sábado en Lima, antes de que partan a Brasil para la cumbre del Grupo de las 20 principales economías (G20).

El megapuerto, construido por la china Cosco Shipping Ports, ya ha atraído mil 300 millones de dólares en inversión china y se espera que atraiga otros miles de millones más en el futuro cercano en un intento por convertirse en un importante centro de transporte marítimo entre Asia y América del Sur.

Mario Ocharán, director peruano de la Cámara de Comercio de Chancay, dijo a Reuters que el primer barco zarparía la semana del 18 de noviembre, transportando fruta peruana a China.

Conexiones y segunda fase

El verdadero objetivo del megapuerto, según Ocharán, era el acceso a Brasil, donde una nueva línea ferroviaria conectará el puerto con los suministros brasileños. “Los coreanos y los chinos han expresado interés en construir el ferrocarril”.

El megapuerto de Chancay espera una segunda fase de expansión en los próximos años con inversión adicional de dos mil 300 millones de dólares, según la empresa constructora.

“Se espera que en aproximadamente cuatro años se podría comenzar a desarrollar la segunda fase del proyecto”, dijo a Reuters por teléfono el gerente de asuntos corporativos de Cosco Shipping Chancay Perú, Mario de las Casas.

Leer  Inaugura Román Cepeda el Cow Parade México 2024 en Torreón

Beneficios económicos

Xi, en un artículo publicado el jueves por el diario oficial El Peruano, explicó que el puerto generaría ingresos anuales de cuatro mil 500 millones de dólares, más de ocho mil puestos de trabajo y reduciría costos logísticos de la ruta Perú y China en 20 por ciento.

El mandatario chino llegó a Lima acompañado por más de 100 ejecutivos de empresas chinas, incluidos jefes de compañías con las mayores inversiones en Perú, entre ellas Cosco Shipping y la minera Chinalco, propietaria de la mina de cobre Toromocho.

Necesidad de materias

La presencia de China en la región ha dado un cambio radical en las últimas décadas y superó a Estados Unidos en el comercio en América del Sur y Central durante el gobierno anterior de Trump, a pesar de que su administración advirtió periódicamente a la región sobre los peligros de acercarse demasiado a Pekín.

Bajo el presidente Biden, la brecha se ha ampliado, a pesar de los esfuerzos de Washington para revertirla.

Parte del cambio es pragmático. La China de rápido crecimiento necesita cobre y litio andino de América del Sur, junto con el maíz y soya de las llanuras de Argentina y Brasil.

Una muestra de su mayor protagonismo en la región es Perú, el tercer mayor productor mundial de cobre. Hace una década, el país comerciaba poco más con Estados Unidos que con China. Ahora, China tiene una ventaja de más de 10 mil millones de dólares en el comercio bilateral, según recientes datos anuales.

Competencia geopolítica

La infraestructura portuaria ha levantado preocupaciones de Estados Unidos, que ha tenido a América Latina relegada durante décadas en medio del ascenso del país asiático en la región.

Leer  Inaugura SSPC foro sobre delitos asociados al uso de Internet

La general Laura Richardson, exjefa del Comando Sur de Estados Unidos, advirtió a principios de este mes antes de retirarse que Chancay podría ser utilizado por la armada del ejército chino y para la recopilación de inteligencia.

El diario chino Global Times escribió en un editorial publicado el lunes que el puerto era un “puente para la cooperación práctica entre China y América Latina y de ninguna manera es una herramienta para la competencia geopolítica”, calificando de “difamaciones” las acusaciones de Estados Unidos sobre el posible uso militar del puerto.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Chancay, Inaugura, Jinping, Megapuerto, Perú
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Las ONG mexicanas del agua llevan agua potable a las comunidades
Next Article Emite PC de Chiapas, alerta verde por lluvias fuertes
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?