By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: La defensa de los derechos humanos es vital para acabar con la pandemia de sida – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > La defensa de los derechos humanos es vital para acabar con la pandemia de sida – eldespertar
MUNDO

La defensa de los derechos humanos es vital para acabar con la pandemia de sida – eldespertar

Last updated: 2024/11/28 at 4:48 PM
4 Min Read
Share
SHARE

El mundo puede acabar con el sida para 2030, pero sólo si los líderes protegen los derechos humanos de todas las personas que viven con el VIH, según revela un nuevo informe de ONUSIDA publicado este martes.

Contents
Unos nueve millones de personas no tiene acceso a un tratamientoAcabar con la criminalización y la estigmatización

Bajo el título Tomar el camino de los derechos para acabar con el sida, el documento ha sido difundido en vísperas del Día Mundial del Sida, el 1 de diciembre.

“A pesar de los enormes progresos realizados en la respuesta al VIH, las violaciones de los derechos humanos siguen impidiendo que el mundo acabe con el sida”, afirmó la directora ejecutiva de ONUSIDA.

“Cuando a las niñas se les niega la educación; cuando existe impunidad para la violencia de género; cuando las personas pueden ser detenidas por lo que son o por lo que aman; cuando una visita a los servicios de salud es peligrosa para las personas debido a la comunidad de la que proceden, el resultado es que se impide a las personas acceder a los servicios relacionados con el VIH que son esenciales para salvar sus vidas y poner fin a la pandemia del sida”, dijo Winnie Byanyima.

“Para proteger la salud de todos, tenemos que proteger los derechos de todos”, concluyó.

Unos nueve millones de personas no tiene acceso a un tratamiento

De los 39,9 millones de personas que viven con el VIH, 9,3 millones aún no tienen acceso a un tratamiento que podría salvarles la vida. El año pasado, 630 000 personas murieron de enfermedades relacionadas con el sida, y 1,3 millones de personas en todo el mundo contrajeron el VIH por primera vez.

Leer  Fábricas internas en China, una lucha para sobrevivir a los aranceles de Trump

En al menos 28 países, el número de nuevas infecciones por VIH va en aumento. Para frenar la trayectoria de la pandemia, es imperativo que los programas puedan llegar a todos los que los necesitan.

Cada día de 2023, 570 mujeres jóvenes y niñas de entre 15 y 24 años contrajeron el VIH. En al menos 22 países de África oriental y meridional, las mujeres y niñas de este grupo de edad tienen tres veces más probabilidades de vivir con el VIH que sus compañeros varones.

“A ninguna niña se le debe negar la educación y la información que necesita para mantenerse a salvo. La discriminación y la violencia contra las niñas deben abordarse como una emergencia sanitaria y de derechos humanos”, afirmó Nomonde Ngema, activista de 21 años contra el VIH.

Acabar con la criminalización y la estigmatización

La criminalización y estigmatización de las comunidades marginadas continúa obstruyendo el acceso a servicios adecuados. En 2023, 63 países siguen penalizando las relaciones entre personas del mismo sexo.

“Las leyes y políticas punitivas alejan a las personas vulnerables de la ayuda que necesitan para prevenir el VIH, someterse a las pruebas y tratarlo”, afirmó el responsable de participación comunitaria de Pacto M de acción global para la salud y los derechos de los hombres gay, Axel Bautista.

Por otra parte, ONUSIDA destaca que la ciencia ha avanzado, pero no llega a todas partes. Los medicamentos de acción prolongada que sólo necesitan inyectarse un par de veces al año podrían inclinar la balanza, pero sólo si se comparte la tecnología que permita bajar los precios y posibilitar la producción en todas las partes del mundo.

Leer  Por segunda ocasión, Senado rechaza terna presentada por AMLO para ocupar cargo de ministra de la SCJN

“Las herramientas médicas que salvan vidas no pueden tratarse como meras mercancías”, afirmó la responsable de VIH de los Hospitales Universitarios de Ginebra, Alexandra Calmy.

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: acabar, con, Defensa, derechos, eldespertar, humanos, los, pandemia, para, sida, Vital
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Maryfer Centeno acusa que Mr Doctor filtró información del proceso legal
Next Article Canal precolombino descubierto bajo el Parque Chapultepec – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?