By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Aprueba INE calendario de elección judicial, admite retraso del 15 por ciento en actividades
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ESTADOS > Aprueba INE calendario de elección judicial, admite retraso del 15 por ciento en actividades
ESTADOS

Aprueba INE calendario de elección judicial, admite retraso del 15 por ciento en actividades

Last updated: 2024/11/26 at 2:23 PM
5 Min Read
Share
SHARE

CDMX.- Sin la prórroga solicitada, el Consejo General del INE aprobó hoy el calendario, así como el plan integral y el programa de trabajo para el primer proceso electoral del Poder Judicial, del que llevan un 15 por ciento de retraso.

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), reconoció que se trata de una “ocasión inédita” para el organismo, pero aseguró que saldrán adelante y con el éxito.

TE PUEDE INTERESAR: Evaluará Senado prórroga del INE para elección judicial; Noroña dice que lo ‘ve complicado’

“En esta ocasión inédita (del proceso electoral judicial), como sabemos, contamos también con esta ruta que permitirá al Instituto, con toda la certeza, salir adelante con el éxito en la organización de este proceso electoral”, refirió Taddei.

El INE también reconoció que tiene un atraso de al menos 15 por ciento en las actividades del proceso electoral debido a las suspensiones judiciales, que los paralizó durante dos meses.

Por ese motivo, los consejeros recordaron que solicitaron al Poder Legislativo una prórroga de al menos 90 días para la elección de juzgadores, programada para el próximo 1 de junio de 2025, para contar con un mayor margen en las tareas que deben realizar.

“La solicitud se basa en el análisis realizado por las áreas y unidades técnicas del Instituto sobre el impacto de los plazos vigentes de ejecución, esto en los trabajos de organización y desarrollo del proceso electivo.

“Cuya implicación está relacionada con labores logísticas y administrativas que podrían poner en riesgo o comprometer el cumplimiento estricto de los plazos establecidos en los reglamentos del INE, tanto a nivel nacional, como estatal, en virtud de la pausa que tuvieron los trabajos derivados de la litigiosidad presentada contra la reforma”, explicó Jorge Montaño, presidente de la comisión temporal para la elección judicial.

Leer  Un Estado Púrpura está ‘poniendo a prueba los límites exteriores del MAGAísmo’ – eldespertar

Con motivo de esa prórroga, Taddei se reunió hoy con el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien aunque reconoció que no hay una decisión tomada, él considera que se puede sacar adelante el proceso.

Al respecto, en una entrevista con Ciro Gómez Leyva y previo a la reunión con Fernández Noroña, la consejera Guadalupe Taddei aseguró que aunque el Congreso no les apruebe la prórroga ellos de cualquier manera sacarán adelante el proceso, pero admitió que con el tiempo solicitado se busca una mejora.

“Si los 90 días no se nos otorgan por el Congreso, de cualquier manera el instituto saldrá adelante con el proceso, la mejora del proceso por supuesto significa la tranquilidad para que esto salga correctamente, por eso se está solicitando esto, de cualquier manera el INE sale apretando y ajustando los tiempos”, refirió.

RETRASOS POR INACTIVIDAD

El plan integral y calendario aprobado por el organismo contempla 380 actividades, de las cuales 59 debieron haberse iniciado desde mediados de septiembre y hasta el 19 de noviembre, lo que significa un retraso de al menos 15 por ciento.

El INE también dio el visto bueno al marco geográfico precautorio, aunque es una geografía es preliminar, pues el Poder Judicial tiene hasta diciembre para proporcionar una versión actualizada de los circuitos judiciales.

Bajo el actual escenario, los consejeros proponen que en cada boleta haya hasta 66 candidaturas a elegir en algunos cargos y entidades.

El mapa electoral es una herramienta que se utiliza para la ubicación de casillas, distribución de cargos y candidaturas.

Leer  Condenado a casi 4 años de prisión por decapitar a un perro – eldespertar

“Con base en ese insumo se define la correcta ubicación de las casillas electorales, a fin de que las personas puedan votar en lugares cercanos y accesibles, lo que aumenta la participación electoral; además, de permitir una correcta distribución de los materiales electorales y que la autoridad no encuentre dificultades para recibir los expedientes de casilla y realizar los cómputos respectivos”, señala el documento aprobado.

You Might Also Like

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

Guía del paraíso de un excursionista: Highlands del oeste de México

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: actividades, Admite, aprueba, calendario, ciento, del, elección, INE, Judicial, por, retraso
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Extorsión, el delito que más golpea a México
Next Article Detienen a 14 personas vinculadas con Cártel de Sinaloa por homicidio en España
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?