By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Peso retrocede y cotiza a 20.61 por dólar; atento a reporte del BdeM
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Peso retrocede y cotiza a 20.61 por dólar; atento a reporte del BdeM
ECONOMÍA

Peso retrocede y cotiza a 20.61 por dólar; atento a reporte del BdeM

Last updated: 2024/11/24 at 2:55 AM
4 Min Read
Share
SHARE

 

Ciudad de México. En medio de la fortaleza del dólar, que lo ha llevado a un máximo de un año, el tipo de cambio en México vuelve a presionar hacia niveles de 20.6109 pesos por dólar.

A la espera de la decisión de política monetaria del Banco de México (BdeM) pasada la media sesión de los mercados financieros en el país, el peso mexicano presenta una depreciación de 0.58 por ciento en la apertura. El consenso de los analistas esperan que la autoridad monetaria mexicana recorte en 0.25 por ciento las tasas de referencia (el costo del crédito), que actualmente se ubica en 10.50 por ciento.

Además, los agentes económicos están a la espera de la presentación del Paquete Económico de 2025 y las pistas para reducir el déficit fiscal que podría terminar el año en 6 por ciento, según estimaciones de economistas.

El dólar continuó su ascenso este jueves. El índice DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, gana 0.32 por ciento, a 106.725 unidades, su nivel más alto desde principios de noviembre de 2023, luego de que los datos de inflación estadunidense generan dudas sobre la magnitud de los recortes de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed).

A pesar de que los resultados de la inflación (2.6 por ciento anual en octubre) impulsaron las expectativas de un recorte de 0.25 puntos porcentuales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en diciembre, las perspectivas a largo plazo para las tasas se volvieron más inciertas, lo que benefició al dólar. A esta incertidumbre sobre las posibles decisiones de la Reserva Federal en cuanto a los tipos de interés se ha sumado la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, explicaron analistas.

Leer  Una imagen de la casa de Netanyahu en Cesárea muestra daños causados por dron lanzado por Hizbulá

Cabe resaltar que el yuan chino agravó sus caídas frente al dólar, en medio de que algunos de los altos cargos designados ya por Trump podrían ampliar la volatilidad en los mercados cambiarios. El dólar amplía su escalada con nuevos máximos anuales frente al euro, más cerca ya de la paridad. La divisa comunitaria cae hasta poner en peligro incluso los 1.05 dólares. La libra británica pierde en su bajada los 1.27 dólares.

Los intereses de la deuda han registrado en las últimas jornadas un nuevo empujón, con la rentabilidad exigida al bono estadunidense a 10 años para operar en 4.464 por ciento.

Las tensiones inflacionarias que afloran los intereses de la deuda no tienen esta vez como origen el petróleo. Su precio se mantiene frenado desde las elecciones estadunidenses. El rally del dólar juega en contra del mercado del petróleo, monopolizado por el dólar. La amenaza de una ofensiva comercial de Estados Unidos contra China enfría además las perspectivas de demanda del mayor importador del mundo de crudo. No obstante, el barril de Brent cotiza al filo de los 73.09 dólares (1.12 por ciento más), frente a los 69.25 dólares del barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos (una ganancia de 1.24 por ciento).

Por su parte, los futuros de los mercados accionarios de Estados Unidos operan mixtos, con el Nasdaq operando a la baja.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: atento, BdeM, cotiza, del, dólar, Peso, por, reporte, retrocede
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Es una locura hacer un viaje por carretera en México? Una perspectiva de nuestro CEO
Next Article Eligen a Suárez Maldonado como presidenta de Morena en Morelos
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?